Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
6. Enlace glicosídico y Glicósidos
2
Enlace glicosídico Reacción del carbono anomérico de un monosacárido,
con pérdida de agua, con uno de los siguientes grupos: - Un grupo -OH: O-glicósidos - Un grupo -NH2: N-glicósidos - Un grupo -SH: S-glicósidos
3
Ejemplo de O-glicósido
4
Ejemplo de N-glicósido
5
Ejemplo de S-glicósido
6
Formación de enlace glicosídico, 1:
- Pérdida del carácter reductor del carbono anomérico - Estabilización de la forma anomérica: los glicósidos no presentan mutarrotación, y el grupo reaccionante queda estabilizado en a o en b - Nomenclatura: el nombre radical del monosacárido y el sufijo ósido: glucósido, galactósido, fructósido El grupo reaccionante recibe el nombre de aglicona - La terminación ósido aparece también en moléculas de naturaleza glicosídica: cerebrósido, nucleósido
7
Formación de enlace glicosídico, 2:
- Incremento de la solubilidad de la aglicona - Enlace susceptible de hidrólisis ácida, y atacado por enzimas llamadas genéricamente glicosidasas - Cuando la aglicona es otro monosacárido, se forma un disacárido; el glicósido es un holósido - Cuando la aglicona es una molécula no glucídica, el glicósido recibe el nombre de heterósido
9
Productos naturales glicosídicos:
- Antocianinas - Taninos - Sapogeninas - Digitálicos, etc.
10
Biomoléculas glicosídicas:
- Glicolípidos - Glicoproteínas - Nucleósidos Adenosina Cerebrósido
11
Glicósidos y destoxificación
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.