Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porwilfredo arotoma ore Modificado hace 2 años
1
ASISTENCIA TÉCNICA REFUERZO ESCOLAR Resolución Viceministerial N° 045-2022-MINEDU
2
Movilización nacional para el progreso de los aprendizajes PerúEduca | Minedu Perú (perueduca.pe)
3
Propósito: Fortalecer las capacidades pedagógicas de los directores y docentes de las instituciones educativas respecto al Refuerzo Escolar
4
Base normativa RV N° 045-2022 “Disposiciones sobre la Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar para estudiantes de los niveles de Educación Secundaria de Educación Básica Regular para el progreso de los aprendizajes”
5
¿Qué es el Refuerzo Escolar? ¿Por qué la estrategia de RE? ¿A quién está dirigido el RE? ¿Quienes son los actores en la estrategia de RE? ¿Cuáles son las etapas a considerar? Exploramos las herramientas de apoyo a la evaluación diagnóstica
6
¿Como percibes el refuerzo escolar? ¿Quienes deberían participar en el refuerzo escolar? Refuerzo Escolar: Taller Secundaria
8
Refuerzo escolar, es… Cierre de brechas Brindar atención específica que permita atender las necesidades de aprendizaje identificadas Ritmos de aprendizaje Formas de aprender El docente se adapta Identifica las causas principales que dificulta el aprendizaje el avance Dimensión socioemocional
9
¿POR QUÉ LA ESTRATEGIA DE REFUERZO ESCOLAR? En el contexto de la situación de la pandemia del 200 y 2001, diversas fuentes reconocen un retraso en el desarrollo de los aprendizajes en los sistemas educativos. Esto involucra realizar esfuerzos para responder al impacto de la pandemia. En este marco es necesario evaluar los aprendizajes de los estudiantes, y reconocer aspectos relevantes que garanticen alcanzar el nivel en el desarrollo de sus competencias respecto a la expectativa del grado y ciclo y por otro lado, valorar las necesidades de aprendizaje de los estudiantes con el fin de realizar formas de atención. Como lo recomiendan algunas fuentes, en el contexto de la pandemia estas formas de intervención a los aprendizajes debe ser focalizados, acelerados y de recuperación respecto a lo que implico¿ó la pandemia.
10
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO EL REFUERZO ESCOLAR? La estrategia nacional de Refuerzo Escolar está dirigido a todos los y las estudiantes del nivel de secundaria de las IIEE públicas a nivel nacional, (polidocentes, y EIB), incluye las que implementan modelos de servicio educativo a nivel nacional.
12
Todos los estudiantes de EBR reciben RE Mejora en el aprendizaje Fortalecimiento de la autoestima Todos los estudiantes de secundaria de 1ro a 5to grados En algunas competencias de Matemática y Comunicación Permite el manejo adecuado del tiempo para la atención diferenciada. NT Pág. 7 Busca promover la igualdad de oportunidades de aprendizaje en todos los estudiantes. Premisas:
13
Competencias seleccionadas - CNEB Área curricularNivel Secundaria Comunicación Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua. Matemática Resuelve problemas de cantidad. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. NT Pág. 10 Competencias para seguir aprendiendo, además de la dimensión socioemocional.
15
Brechas de aprendizaje Puede seguir aprendiendo Lo que sabe, puede hacer, lo que tiene Situación actual Situación ideal Lo que debemos buscar BRECHA DE APRENDIZAJE Heterogeneidad Relacionamiento
16
-El desarrollo de la evaluación diagnóstica. -La implementación del Refuerzo Escolar. -El monitoreo realizado a los aprendizajes, en base a la evaluación diagnóstica. -La evaluación de salida. La DRE y UGEL, organizan y planifican las acciones de la estrategia y elaboran el Plan de Refuerzo Escolar. Parte de Plan Anual de Trabajo NT Pág. 8
17
Acciones para la implementación Momentos: 1. Identificar necesidades y selección. 2. Organización y horarios. 3. Comunicación a las familias. - Análisis de resultados. - Desarrollo de actividades. - Reuniones – padres y pares. - Evaluación de salida. - Informar a padres. - Sistematizar información y comunicar IGD. Etapas: P. 18 Coordinaciones y organización con directivos Responsable de RE: - Docente Material y recursos Diagnóstico Desarrollo Cierre Seguridad, alimentación
18
Una atención diferenciada en actividades según las características de los estudiantes Reconocer que todos los estudiantes del nivel de secundaria requieran de RE, como consecuencia de pandemia Atender los progresos de aprendizaje enfocados en los niveles de las competencias del CNEB Promover actividades que conduzcan el desarrollo de aprendizajes en niveles de demanda Promover una gestión institucional movilizando una cultura de altas expectativas Considerar a los estudiantes a todos por igual y que desarrollen las mismas actividades Considera que sólo algunos estudiantes requieren refuerzo escolar Reconocer progresos de aprendizaje enfocados a los niveles de inicio, proceso y logrado de la ECE Desarrollar actividades como una extensión o repetición de lo desarrollado en una EdA. Desarrollar acciones sin metas claras, o prácticas pedagógicas con ausencia de un liderazgo ordenado
19
Etapa de reconocimiento de necesidades de aprendizaje Aplican el kit de evaluación Identifica las necesidades de aprendizaje Planifica el desarrollo de las sesiones de refuerzo para cada semana
20
Etapa de acompañamiento y desarrollo de la estrategia Proyección de metas CD Reuniones con familias y/o apoderados Desarrollo de las actividades de aprendizaje Análisis de resultados Socioemocional
21
Etapa de cierre Aplica prueba de salida Informar resultados
22
Fichas para estudiantes 2.° a 5.° grados Fichas de aprendizaje https://www.perueduca.pe/#/home/articulos/encuentra-aqui-las-herramientas-pedagogicas-para-dar- inicio-a-la-estrategia-refuerzo-escolar-este-2022
24
Materiales y recursos educativos para refuerzo escolar https://www.perueduca.pe/#/home/articulos/encuentra-aqui-las-herramientas-pedagogicas-para- dar-inicio-a-la-estrategia-refuerzo-escolar-este-2022
25
UGEL VÍCTOR FAJARDO Área de Gestión Pedagógica
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.