Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEladio Viera Modificado hace 10 años
1
©Universidad Pontificia Bolivariana La Región Municipio de Toribío – Cauca (247.600 habitantes) 1 ©Universidad Pontificia Bolivariana “Universidad para toda la Vida” Antecedentes Convenio UPB – IMA (Instituto Misionero de Antropología) Política interculturalidad (PI – UPB) CERES – TORIBÍO
2
©Universidad Pontificia Bolivariana CERES TORIBÍO Alianza Número de estudiantes: 293 Oferta académica “Universidad para toda la Vida”
3
©Universidad Pontificia Bolivariana Fortalezas La importancia otorgada a la educación en el Plan de Desarrollo Municipal. Presencia de la Iglesia a través del Instituto Misionero de Antropología. El componente intercultural de los estudiantes que integran el CERES. Experiencia de la UPB, IES operadora, en el trabajo con comunidades interculturales. Reconocimiento al trabajo realizado en la Región a partir del Convenio UPB – IMA. Voluntades políticas por parte de cada uno de los miembros de la Alianza. Calidad de los docentes. Autoevaluación Debilidades Distancia geográfica. Poder adquisitivo de los miembros de la comunidad. Imposibilidad de reuniones del Comité Técnico del CERES. Bajo nivel académico de los estudiantes matriculados en el CERES, provenientes de la educación media rural. “Universidad para toda la Vida”
4
©Universidad Pontificia Bolivariana SOSTENIBILIDAD DEL CERES TORIBÍO Académica Modalidad, Metodología y oferta de programas. Económica Convenio IMA – UPB Proyección Social “Universidad para toda la Vida”
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.