La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SEGUNDO CICLO. Vuelta a la presencialidad continuamos con las leyendas Selección de leyendas por grupo. Irupé El chocolate El girasol Atrapasueños.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SEGUNDO CICLO. Vuelta a la presencialidad continuamos con las leyendas Selección de leyendas por grupo. Irupé El chocolate El girasol Atrapasueños."— Transcripción de la presentación:

1 SEGUNDO CICLO

2

3 Vuelta a la presencialidad

4 continuamos con las leyendas Selección de leyendas por grupo. Irupé El chocolate El girasol Atrapasueños

5 Cuarto año A El chocolate Lectura

6 Escritura

7 Principio Final Caminando hacia la escritura de nuestras leyendas

8 4to año B y C

9

10 ACTIVIDADES DE CLASE

11

12 Adaptaciones curriculares con el CLE

13

14 5to año A, B y C Leyenda: El Irupé

15 Valorar la empatía como una virtud que afecta las relaciones, usando como recurso una leyenda. 59 estudiantes de 5to divididos en dos grupos, dos veces a la semana. Esta actividad forma parte de una secuencia de leyenda, que se desprende de un Proyecto Institucional de Segundo Ciclo que pretende abordar el texto narrativo. En las clases de quinto año se comenzó a trabajar con la leyenda “El Irupé” atendiendo a diversos contenidos desde la lectura, escritura y oralidad. Antecedentes: Lecturas previas, análisis gramatical, estructura del texto narrativo, las tramas narrativas, etc. En la propuesta desarrollada se toma como antecedente el reconocimiento de las voces en la narración. De esta manera los alumnos pudieron identificar las voces del narrador y de los personajes (Morotí, Pegeoé, Doncella), así como también, los marcadores de diálogo que se utilizan. La consigna planteada fue : Imagina el encuentro entre Pitá y Morotí en el Palacio de I-Cuñá Payé ubicado en las profundidades de las aguas y crea un diálogo poniéndote en el lugar de ambos personajes. Luego de la propuesta se socializan los diálogos creados promoviendo un momento de reflexión acerca de: ¿Cómo me sentiría yo en esa situación?¿cómo se sintieron los personajes?¿por qué creen que se sintieron así? ¿qué características de los personajes presentes en los textos hacen que actúen de cierta forma? A modo de cierre se reflexiona sobre el concepto de empatía. Escuela Nº 14- Barrio Artigas Salto APRENDER Leyenda guaraní: “El Irupé” Álvaro Rosas-Macarena De Souza- Silvana de Abreu Competencia: Carácter Dimensión: Empatía, solidaridad e integridad en acción. Contenido: Las voces de la narración. (antecedente) El discurso directo en el diálogo.

16

17

18

19

20 Atención a la diversidad: Producción escrita de texto narrativo. Debido a que la alumna presentaba mayor interés por los cuentos clásicos se realizó la escritura del cuento “Caperucita Roja” partiendo de escenas del mismo.

21 Trabajamos con la leyenda de Irupé. Atención a la diversidad.

22 6to año A, B y C Leyenda: El girasol

23

24 Párrafos, adjetivos

25 Superestructura

26

27 Trabajamos en la Plataforma crea2: Lectura


Descargar ppt "SEGUNDO CICLO. Vuelta a la presencialidad continuamos con las leyendas Selección de leyendas por grupo. Irupé El chocolate El girasol Atrapasueños."

Presentaciones similares


Anuncios Google