Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJavier Ildefonso aguilar toribio Modificado hace 4 años
1
OFICINA DE INVESTIGACIÓN – UCV LIMA SESIÓN Nº2 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, Identificación del objeto de estudio/planteamiento del problema de investigación, fundamentación teórica y revisión de trabajos previos Dr. Fernando A. Sernaqué Auccahuasi 2020-1 ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
2
OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA, Identificación del objeto de estudio/planteamiento del problema de investigación, fundamentación teórica y revisión de trabajos previos. CAPACIDADES: Identifica el objeto de estudio/plantea el problema de investigación y su fundamentación teórica Recuperado el 30 de Marzo del 2018, de: https://www.youtube.com/watch?v=jnqONgntR6g PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3
OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA Es un procedimiento dialéctico que tiende a la elección o al rechazo o también a la verdad y al conocimiento (Aristóteles). ¿QUÉ ES UN PROBLEMA La proposición problemática es una proposición principal que enuncia que algo puede ser hecho, demostrado o encontrado (Jungius) Es el desacuerdo entre los pensamientos y los hechos o el desacuerdo de los pensamientos entre sí (Mach) La situación no resuelta o indeterminada podría llamarse situación “problemática”; se hace problemática en el momento mismo de ser sometida a investigación. El resultado primero de la intervención de la investigación es que se estima que la situación es problemática (Dewey) EL PROBLEMA DE INVESTIGACION
4
OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA El problema de investigación se puede definir como una situación propia de un sujeto, objeto o fenómeno que provoca la necesidad de darle explicación, para lo cual se desarrollará una actividad que implique el método científico EL PROBLEMA DE INVESTIGACION
5
OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA Selección y definición del tema de investigación Problema de investigación Planteamiento del Problema Formulación del Problema EL PROBLEMA DE INVESTIGACION
6
¿Por qué es tan importante el Planteamiento del problema? Preguntas Objetivos (o hipótesis) Son base para formular orientan Metodología Definirlo y delimitarlo Guía hacia los Resultados y conclusiones Responden PROBLEMA Justificarlo ASPECTOS ÉTICOS
7
OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Claridad Factibilidad Pertinencia CRITERIOS QUE DEBE CUMPLIR UN PROBLEMA DE INVESTIGACION
8
OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA Criterios de planteamiento del problema conforme protocolo UCV 1.Consiste en redactar con coherencia y de manera amplia el problema de investigación, teniendo en cuenta los hechos, las relaciones y las explicaciones del contexto que permiten comprender el origen del problema. 2.El planteamiento implica la posibilidad de prueba empírica. Es decir, de poder observarse en la realidad.
9
FORMULAR PROBLEMAS DE INVESTIGACION PROYECTO DE INVESTIGACION ¿Qué relación existe entre el Diseño de un Centro Cultural de Artes Escénicas y la Identidad Cultural de los pobladores del Asentamiento Humano «Las Brisas»-San Juan de Lurigancho, 2017 ? ¿Cuáles fueron las causas principales del incremento de la delincuencia en el Perú, del 2007 al 2017?
10
TIPOS DE PROBLEMAS E INVESTIGACIONES a. De acuerdo al grado de madurez del problema y las hipótesis: Investigación exploratoria – Investigación en escala reducida de la investigación principal. Permite precisar el problema, hipótesis, metodología, etc. Investigación de solución de problemas – (Investigación principal). Busca solucionar el problema, comprobar la hipótesis.
11
b. De acuerdo al objetivo: b.1. Investigaciones descriptivas Intentan describir el objeto de estudio, su estructura, características y propiedades. ¿QUÉ SIGNIFICA DESCRIBIR? Exponer: Características o propiedades del objeto de estudio: (dimensiones, color, estructura (componentes), relaciones entre los componentes, etc.). Condiciones en que tiene lugar Evolución del objeto o de algunos de sus componentes. Existencia de relaciones con otros objetos TIPOS DE PROBLEMAS E INVESTIGACIONES
12
PROYECTO DE INVESTIGACION Pueden ser: b.1.1 Investigaciones descriptivas correlacionales (relacionan variables entre si) Ejemplo: ¿Qué relación existe entre el marketing mix y la satisfacción del cliente de la empresa Enterprise S.A? TIPOS DE PROBLEMAS E INVESTIGACIONES
13
PROYECTO DE INVESTIGACION b.1.2 Investigaciones descriptivas no correlacionales Estudian las características o propiedades de las unidades de análisis. Ejemplo: ¿Cuáles son las características principales que presenta el diseño de un Conjunto Habitacional con sistemas constructivos sustentables? TIPOS DE PROBLEMAS E INVESTIGACIONES b.1.3 Investigaciones de comparación de grupos Comparan dos o más grupos entre sí, en relación a una o más variables. Ejemplo: ¿Cuáles son las diferencias principales entre las empresas públicas y privadas del Perú, en cuanto a su nivel de utilidades?
14
PROYECTO DE INVESTIGACION c. Investigaciones explicativas Explican las relaciones de causa – efecto entre los fenómenos, o sus modos de funcionamiento Ejemplo 2: ¿De qué manera influye el nivel educativo de los gerentes en la capacidad de innovación de la empresa? Ejemplo 3: ¿Cuáles fueron las consecuencias económicas de la privatización de las empresas públicas en el Perú de 2010 al 2017? TIPOS DE PROBLEMAS E INVESTIGACIONES
15
¿QUÉ SE QUIERE SABER?¿QUÉ OBJETIVO PLANTEAR? ¿CÓMO ES? ¿QUIÉNES SON? ¿CUÁNTOS HAY? DESCRIBIR: CODIFICAR, ENUMERAR, CLASIFICAR, IDENTIFICAR, DIAGNOSTICAR. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE ESTOS GRUPOS? COMPARAR: ASOCIAR, DIFERENCIAR. ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN ESTE FENÓMENO? ANALIZAR: CRITICAR. ¿POR QUÉ OCURRE ESTE FENÓMENO? ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON? EXPLICAR: ENTENDER, COMPRENDER. ¿CÓMO SE PRESENTARÁ ESTE FENÓMENO DADA LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS? PREDECIR: PREVEER, PRONOSTICAR. ¿CUÁLES DEBEN SER LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTE PROYECTO QUE ME PERMITAN LOGRAR LOS OBJETIVOS XXX? PROPONER: PLANTEAR, FORMULAR, DISEÑAR, PROYECTAR, CREAR, PROGRAMAR. ¿QUÉ CAMBIOS SE PUEDEN PRODUCIR EN ESTE FENÓMENO CON LA APLICACIÓN DE ESTE PROGRAMA? MODIFICAR: CAMBIAR, ORGANIZAR, MEJORAR, PROMOVER. ¿EXISTE RELACIÓN ENTRE ESTOS DOS FACTORES? CONFIRMAR: VERIFICAR, COMPROBAR, DEMOSTRAR. ¿HASTA QUÉ PUNTO EL DISEÑO DE ESTE PROGRAMA ESTÁ ALCANZANDO LOS OBJETIVOS PROPUESTOS? EVALUAR: VALORAR. RELACIÓN DE LAS PREGUNTAS CON LOS OBJETIVOS
16
OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA Son investigaciones realizadas en años anteriores por otros investigadores y que tienen cierta relación con nuestro tema de investigación. Esta relación puede ser por la variable independiente o dependiente (Arias, 2005, p. 14). Son investigaciones realizadas en años anteriores por otros investigadores y que tienen cierta relación con nuestro tema de investigación. Esta relación puede ser por la variable independiente o dependiente (Arias, 2005, p. 14). TRABAJOS PREVIOS
17
OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA Implica una exhaustiva revisión de las investigaciones más relevantes que se han realizado en años anteriores y que de algún manera tiene relación con nuestro objeto de investigación, que puede ser por la variable independiente o dependiente ( no mayor de 10 años). PARA OBTENER DATOS DE LOS TRABAJOS PREVIOS
18
OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA En las universidades, colegios profesionales o bibliotecas particulares, biblioteca Nacional del Perú, páginas electrónicas a través de: Proyectos de investigación. ¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS TRABAJOS PREVIOS?
19
OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA Tesis. Investigación personal Artículo científico (Revistas indexadas) Periódicos Intranet: ¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS TRABAJOS PREVIOS?
20
OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA Constituyen el punto de partida para delimitar el problema ya que permite aclarar, juzgar e interpretar el problema planteado. Sirven para ampliar o continuar la investigación. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS TRABAJOS PREVIOS?
21
OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA Se deben presentar en orden cronológico y estar vigentes. Deben precisar los siguientes datos: 1. Autor (es) (Apellido paterno) 2. Año 3. Título de la investigación 4. Objetivo de la investigación 5. Metodología UTILIZADA 6. Conclusiones ELEMENTOS DE UN TRABAJO PREVIO
22
OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA Finalmente, es importante incluir en los antecedentes, la consulta de información en idioma extranjero, especialmente de habla inglesa. Por lo menos TRES antecedentes de habla inglesa. Finalmente, es importante incluir en los antecedentes, la consulta de información en idioma extranjero, especialmente de habla inglesa. Por lo menos TRES antecedentes de habla inglesa. ELEMENTOS DE UN TRABAJO PREVIO
23
OFICINA DE INVESTIGACION – UCV LIMA Arias, F. (2012). El Proyecto de investigación (4ª ed.). Caracas, Venezuela: Episteme. Hernández, R., Fernández C. y Baptista L. (2010). Metodología de la investigación (4ª ed.). México: McGraw-Hill. Valderrama, S. (2013). Pasos para elaborar proyectos de investigación científica. Lima, Perú: Editorial San Marcos. REFERENCIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.