Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porkatherine gavilanes Modificado hace 5 años
1
Limitaciones de las ISO 9000:1994 Orientados fundamentalmente a las actividades de fabricación Enfocado sobre todo a empresas grandes No contemplaban todas las funciones de la organización Los procesos de apoyo no se asociaban con Claridad al sistema de calidad. Dirigidas en exclusiva a hacer predecible la calidad del producto y no a la eficiencia y eficacia de la organización. No solía aparecer una actividad organizada y preventiva de la mejora que involucrarse a la totalidad de la empresa. Las actividades anteriores a la recepción de los pedidos por parte de los clientes no se consideraban en el sistema de calidad. El excesivo formalismo y la burocracia podrían cortar la capacidad creativa y de innovación del personal. Suponía la satisfacción del cliente por el cumplimiento de las especificaciones del contrato (hoy es necesario incorporar servicios adicionales). Restricciones en la normalización para tareas y procesos complejos. Presentaba dificultad para establecer la normalidad cuando la actividad de la empresa no admitía repetitivamente o no tenía la experiencia suficiente. Escasa consideración la importancia del personal de la organización. KATHERINE GISSELLE GAVILANES BELTRÁN
2
Ventajas Se aplican a todo tipo de productos sector y organización. Su uso es sencillo manejan un lenguaje claro y fácil de entender así como una nueva estructura enfocada al proceso de una secuencia de contenidos más lógica. Brindan mayor énfasis el papel de la alta dirección y su compromiso con el desarrollo y mejora del sistema de gestión de calidad Se refiere en forma específica a principios de gestión de calidad Reduce significativamente la documentación requerida. Conecta los sistemas de gestión con los procesos de la organización. Tiene mayor orientación a la mejora continua y a la satisfacción del cliente. Son compatibles con otros sistemas de gestión. KATHERINE GISSELLE GAVILANES BELTRÁN
3
PRINCIPALES CAMBIOS ENTRE LAS NORMAS ISO DE 1994 Y LAS DE 2000 1. El número de normas en la familia ISO 9000 se redujo simplificando su selección y uso la serie principal está conformada por cuatro normas diseñadas para usarse como un paquete integral y obtener los máximos beneficios: sustituye la norma de vocabulario anterior denominada ISO 8402 1995 y a la ISO 900-1:1994 reglas para su selección y uso. proporciona información sobre términos y definiciones de la gestión de calidad A) ISO 9000 2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD: fundamentos y vocabulario reemplaza a las normas ISO 9001 9002 9003 en 1994 relativas a los sistemas de aseguramiento de la calidad y sus distintos modelos. B) ISO 9001 2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD: REQUISITOS ( única Norma certificable de la serie) sustituye al anterior ISO 9004 gestión de la calidad y elementos del sistema así como las normas: - ISO 9004-1: reglas generales - ISO 9004-2: directrices para servicios - ISO 9004-2: directrices para materiales procesados - ISO 9004-4: directrices para la mejora de la calidad C) ISO 9004 2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD: directrices para la mejora del desempeño ISO 9011 2006 temas de gestión de la calidad y gestión ambiental: directrices sobre la auditoría de sistema de calidad y ambientales se crea a partir de la revisión de la ISO 10011 partes 1 2 y 3 de la ISO 14010 14011 y 14012. D) ISO 9011 2006 TEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL: directrices sobre la auditoría de sistema de calidad y ambientales KATHERINE GISSELLE GAVILANES BELTRÁN
4
Corrige el énfasis de certificación de ISO 9001 donde las normas de ISO 9001- 2000 y la norma de ISO 9004-2000 han sido diseñadas expresamente para ser utilizadas en paralelo como un conjunto coherente. Nuevas implementaciones en las pequeñas y medianas empresas en los sectores de servicio y la administración pública de muchos países. ( más accesible y de fácil comprensión para el usuario los productos y servicios son producidos vendidos y entregados mediante procesos de negocios, la base de la estructura son 4 nuevas cláusulas principales: responsabilidad de la dirección, gestión de los recursos, realización del producto y medición análisis y mejora. el término calidad en la serie de normas ISO 9000-2000 significa cumplir con las necesidades y expectativas del cliente, con el enfoque de medir la satisfacción del cliente. La responsabilidad de la alta dirección respecto a la calidad se esfuerza y amplia en las normas revisadas al incluir los requisitos para la comunicación con el personal y los clientes. KATHERINE GISSELLE GAVILANES BELTRÁN
5
Norma ISO 9004:2000 La versión de 1994 consistía en varias reglas que proporcionaban orientación para distintos sectores. La norma ISO 9004-2000 es un documento genérico que pretende utilizarse como un medio para que el sistema de gestión de la calidad avanza hacia la Excelencia con el propósito de proporcionar directrices para su aplicación y uso dirigido al mejoramiento del desempeño total de la organización. Al implementar la norma ISO 9004-2000 se pretende alcanzar no sólo la satisfacción de los clientes de la organización sino también de todas las partes interesadas incluyendo al personal propietario accionista e inversionista proveedores o socios y a la sociedad en su conjunto. Beneficios para las partes interesadas en adoptar la nueva ISO 9004Esta Norma está sustentada en ocho principios de gestión de calidad que benefician a todas las partes interesadas de la siguiente manera: CLIENTES Y USUARIOS recibirán productos de acuerdo con los requisitos PERSONAL DE LA ORGANIZACIÓN mejores condiciones de trabajo mayor salud seguridad satisfacción laboral DUEÑOS Y ACCIONISTAS rendimientos superiores mejor resultado de operación mayor participación de Mercado y más ganancia. SOCIEDAD cumplimiento de requerimientos legales y regulatorios mejor salud y seguridad reducción de los impactos ambientales. PRINCIPIOS DE GESTIÓN CALIDAD 1. Enfoque al cliente 2. Liderazgo 3. Participación del personal 4. Enfoque basado en procesos 5. Enfoque de sistema para la gestión 6. Mejora continuo 7. Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones 8. Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor El uso exitoso de los 8 principios de gestión por parte de la organización resultará en beneficio para las partes interesadas: KATHERINE GISSELLE GAVILANES BELTRÁN
6
NORMA ISO 9001 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD : REQUISITOS A. Disponibilidad de la información que describa las características del producto B. Disponibilidad de instrucciones de trabajo cuando sea necesario C. Uso del equipo apropiado D. Disponibilidad y uso de dispositivos de seguimiento y medición E. Implementación de seguimiento y la medición F. Implementación de actividades de liberación y entrega y posteriores a la entrega La organización debe planificar y llevar a cabo la producción y prestación de servicios bajo condiciones controladas: B. Aprobación de equipos y calificación del personal C. Uso de métodos y procedimientos específicos D. Requisitos de los registros E. Revalidación Validación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio Reducción de desperdicios Formación del personal Desarrollo de la capacidad del proveedor mejora de la infraestructura Prevención de problemas Método de seguimiento Directrices para la mejora del desempeño KATHERINE GISSELLE GAVILANES BELTRÁN
7
Norma ISO 19011: 2000 Sistema de gestión de calidad y la gestión ambiental directrices para la auditoría de sistemas de gestión de la calidad y ambientales Esta Norma constituye una colaboración entre las dos comunidades de ISO calidad y medio ambiente la cual enfatiza en la importancia de los asuntos de las auditorías como herramientas de gestión para el seguimiento y la verificación de una implementación efectiva de la política de calidad ambiental en una organización. Proporciona una guía sobre la gestión de los programas de auditoría la realización de auditorías internas y externas del sistema de calidad o ambiental así como competencias de la evaluación de los auditores. B. Aprobación de equipos y calificación del personal C. Uso de métodos y procedimientos específicos D. Requisitos de los registros E. Revalidación Usuarios de la norma ISO 19011 la auditoría es una herramienta que apoya el mejoramiento continuo de la gestión los informes de auditoría deben convertirse en acciones los auditores internos son colaboradores en el mejoramiento de la gestión los auditores deben mantener su Competencia por medio de procesos sistemáticos de capacitación - la auditoría interna debe interpretarse como una ayuda Validación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio - objetivas, sistemáticas e independientes - autorizadas, planeadas y manejadas de forma correcta - evidencia relevante confiable y suficiente de la consistencia de la investigación - asegura la direccionalidad de los resultados Revisión bajo ISO 19011: 2000 KATHERINE GISSELLE GAVILANES BELTRÁN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.