La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra."— Transcripción de la presentación:

1 Enfoque constructivista

2  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra "fuera" de quién la observa, sino que en cierto modo ha sido "construida" por su aparato cognoscitivo.

3 ORIGENES DE LA TENDENCIA CONSTRUCTIVISTA  Se cree que Sócrates fue el primer constructivista.  El constructivismo pedagógico se origina en Alemania con Immanuel Kant (Siglo XVIII).  En el campo de la psicología John Dewey; Jean Piaget y Vygotsky.  Jean Piaget precursor del moderno constructivismo.

4  En el constructivismo se analizan aquellos procesos de percepción, de comportamiento y de comunicación, a través de los cuales los seres humanos construyen las realidades individuales, sociales, científicas e ideológicas, (Watzlawick y Krieg (1998))

5  La concepción constructivista del aprendizaje escolar se sustenta en la idea de que la finalidad de la educación que se imparte en las instituciones es promover los procesos de crecimiento personal del alumno en el marco de la cultura del grupo al que pertenece.

6 LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ESCOLAR PUEDE ANALIZARSE DESDE DOS VERTIENTES:  A) Los procesos psicológicos implicados en el aprendizaje.  Los mecanismos de influencia educativa susceptibles de promover, guiar y orientar dicho aprendizaje.

7  Desde la postura constructivista se rechaza la concepción del alumno como un mero receptor o reproductor de los saberes culturales; tampoco se acepta la idea de que el desarrollo es la simple acumulación de aprendizajes específicos.

8 CARACTERISTICAS Y ROL DEL PROFESOR CONSTRUCTIVISTA:  Acepta e impulsa la autonomía e iniciativa del alumno.  Usa materia prima y fuentes interactivos y manipulables.  Usa tecnología cognitiva tal como: Clasificar, analizar, producir, crear, inferir, deducir, estimar, elaborar, pensar.  Investiga comprensión de conocimiento e indaga conceptos de los estudiantes.

9 CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNO CONSTRUCTIVISTA:  Es responsable de su propio proceso de aprendizaje.  El estudiante aprende a través de sus experiencias.  Contribuye a la clase con sus ideas.  Tiene capacidad de investigación y análisis.  Es capaz de trabajar de forma grupal, desarrollando habilidades sociales.  Se interesa por los objetos de estudio.  Desarrolla una conciencia crítica.

10  El constructivismo, en esencia, plantea que el conocimiento no es el resultado de una mera copia de la realidad preexistente, sino de un proceso dinámico e interactivo a través del cual la información externa es interpretada y reinterpretada por la mente.

11  En este proceso la mente va construyendo progresivamente modelos explicativos, cada vez más complejos y potentes, de manera que conocemos la realidad a través de los modelos que construimos ad hoc para explicarla.


Descargar ppt "Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra."

Presentaciones similares


Anuncios Google