Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Dra. Rocío Huerta Cuervo
Dialogante: Maestra Margarita Aguilar 23 de mayo de 2019
4
Trabajo profesional y especializado
Los planes y programas de estudio, eje articulador de los procesos académicos Trabajo profesional y especializado
5
Pertinencia curricular
DEMANDA Organizaciones educativas más dinámicas, capaces de responder adecuadamente a los grandes retos del entorno. Comunidades académicas actuantes, involucradas con los temas de frontera en cada una de sus disciplinas, participantes en redes de colaboración, que generen sinergias que propicien una mayor productividad.
6
Gobernanza democrática
Rendición de cuentas Gobernanza democrática Movilidad estudiantil Vinculación con el entorno Eficiencia escolar É X I T O N E R A C L
7
A pesar de que desde 2004 se definió la ruta para el proceso de cambio en materia de planes de estudio, nuestras realidades han cambiado poco.
9
Desvinculación de niveles educativos
Los jóvenes deben elegir desde muy jóvenes área de conocimiento y prácticamente carrera Sobre carga curricular en el nivel medio superior, sin incorporar transversalmente las competencias genéricas A pesar de que los niveles de eficiencia terminal siguen siendo muy bajos, los resultados de los informes de gestión no se toman en cuenta para incorporar mecanismos de mejora No hemos incorporado salidas laterales El servicio social, las actividades deportivas y culturales están fuera de la currícula.
12
GOBERNANZA Se evalúan los procesos y los resultados. Se rinden cuentas
No se evalúa, ni queda registro del trabajo realizado. No se presentan los resultados ante la comunidad
13
HACIA EL CONGRESO Más que discutir reglamentos por sí mismos debemos evaluar procesos y a partir de ahí ajustar la normatividad.
14
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.