Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMagdalena Henríquez Modificado hace 6 años
1
Habilidades cognitivas para el desarrollo integral
Monterrey, 2012
2
“Los jóvenes de hoy tienen malos modales, devoran la comida, aman el lujo, desprecian la autoridad, faltan al respeto a sus padres y tiranizan a sus maestros”. Sócrates, 470 — 399 a. C.
3
Introducción Biológicos Fisiológicos Psicológicos Sociológicos
Factores Psicológicos Sociológicos
4
¿SER O NO SER? ¿Animal o persona? EDUCACIÓN Socialización
5
Construcción de la socialización
Respuesta específica Respuesta habitual Actitudes Valores
6
Agentes Socializadores
AYER Familia Escuela Amigos Calle Medios de comunicación HOY
7
PRINCIPIO BÁSICO DE LA CONVIVENCIA: “EL RESPETO MUTUO”
(Madurez personal y social) Falta de respeto (Inmadurez = Egoísmo) Convergencia (Identificación con los demás: Amistad) Divergencia (Concepto de enemigo) Convivencia (Armonía social: Paz) Conflicto social (Tensión y violencia)
8
LA PERSONALIDAD SER – PERSONA PENSAR SENTIR ACTUAR Pensamiento
Sentimiento Comportamiento Componente Cognitivo Afectivo Conativo
9
“La mejor herramienta del hombre”
10
LA INTELIGENCIA Aptitudinal Académica Práctica Actitudinal
Á R E A S D C O N I M T Aptitudinal (Racional) Académica (Del colegio) Práctica (De la vida) Actitudinal (Emocional) Comportamental (Conativa o social) Creativa (Del ingenio)
11
Teoría de Piaget
12
Habilidades cognitivas (microestrategias):
Facilitadoras del conocimiento Atención: Exploración, fragmentación, selección y contradistractorias Comprensión (técnicas o habilidades de trabajo intelectual): Captación de ideas, subrayado, traducción al lenguaje propio, resumen, gráficos, redes y esquemas Elaboración: Preguntas, apuntes, metáforas, analogías y mapas conceptuales Memorización/recuperación (técnicas o habilidades de estudio): Métodos SQ3R, SQ4R, MURDER, etc. Habilidades metacognitivas (macroestrategias): Facilitadoras de la aplicación de la cantidad y calidad del conocimiento disponible (productos), y de su dirección y control, en la resolución de tareas o problemas (procesos) Conocimiento del conocimiento: Persona, tarea y estrategia Control del proceso de conocimiento: Planificación Autorregulación Evaluación Reorganización (feedback) Anticipación (forward)
13
Habilidades de apoyo Personales Espaciales Temporales Materiales
Control emocional y de la ansiedad Motivacionales Autoconcepto, autoestima y autoeficacia Espaciales Lugar y sus condiciones Temporales Calendario y horario Materiales Recursos Ley de lo próximo a lo distal: Me conozco y me domino, en mi espacio y mi tiempo; para conocer y dominar lo que me rodea, en su espacio y su tiempo
14
Programas de intervención
Enriquecimiento Instrumental (PEI), de Feuerstein Odyssey - Harvard, de Gardner Inteligencia Práctica, de Sternberg Filosofía para Niños, de Lipman Mejora de la inteligencia, de Yuste (Progresint) Programa para el Desarrollo Intelectual (Cognición-Metacognición), de Herrera y Ramírez (PDI-HR) Programa de Desarrollo Personal (PDP), de Herrera y Ramírez
15
Muchas gracias Monterrey, 2012
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.