La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
FACULTAD DE INGENIERÍA  ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED DE BANDA ANCHA PARA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL PALCAZÚ - ISCOZACIN; 2018. TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO DE SISTEMAS AUTOR: BACH. MELLER MARLON CRUZ VILLANUEVA ASESORA: MGTR. ING. MARÍA ALICIA SUXE RAMÍREZ CHIMBOTE – PERÚ 2018

2 LA EMPRESA O INSTITUCIÓN INVESTIGADA
La municipalidad Distrital de Palcazú - Iscozacin es una Institución de gobierno local que tiene la función de administrar los ingresos económicos y desarrollar labores en beneficio y progreso de la comunidad local Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El tráfico de datos en la municipalidad distrital de Palcazú provoca la lentitud y manejo de información entre usuarios internos y externos de las diferentes áreas y gerencias que esta institución maneja. Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

4 ENUNCIADO DEL PROBLEMA
¿Es posible implementar una red de banda ancha en la municipalidad distrital de Palcazú - Iscozacin; 2018 para mejorar el tráfico de datos? Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
OBJETIVO GENERAL Realizar la implementación de una red de banda ancha para la municipalidad distrital de Palcazú - Iscozacin; 2018, para mejorar el tráfico de datos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Definir la ubicación de las estaciones de torre y el proceso de transmisión por medio de las estaciones (Access Point o antenas). - Seleccionar la tecnología de red adecuada especialmente diseñada de larga distancia y buscar la adaptabilidad y su configuración para una aplicación en especial. - Establecer la factibilidad económica para realizar la implementación con tecnologías adecuadas a bajo costo tomando en cuenta las necesidades, lugar y capacidades adquisitivas, como también requerimientos de la entidad Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

6 ANTECEDENTES En el año 2016, los autores Chávez G. y Tuárez L. (3), titulada “Propuesta de Red de Datos para la Gestión de los Servicios de Red en el Campus Politécnico de la Espam MFL” , Realizo una entrevista a dicha institución para conocer la calidad de rediseño de red, concluyendo que el 67% de los entrevistados respondieron que el estado actual del cableado de red era muy bueno y que la estructura del cableado con la que contaban satisface la demanda de la calidad de los sistemas de datos, el 33% respondió que el cableado era bueno y que no satisfacía la demanda de calidad, de éstos el 100% estuvo de acuerdo que se rediseñe la red actual con el fin de mejorar el rendimiento. En el año 2017, la autora Orihuela C. (8), realizó una investigación titulada “Implementación de una Red Inalámbrica de Banda Ancha en la Empresa Ghost System – Cañete; 2017”, dicha investigación a mejorado la cobertura en la ciudad de San Luis que obtuvo como resultado a través de una encuesta que el 2.70% de los encuestados expresaron que, SI aprueban la situación actual de acceso a internet en San Luis, mientras que el 97.30%, desaprueban la situación actual frente al acceso a internet en San Luis y que el 94.59% de la población, indican que, SI es necesario la implementación de una Red Inalámbrica de banda ancha, mientras que el 5.41%, indica que NO hay necesidad de implementar una red inalámbrica de banda ancha, llegavando a la conclusión de que existe la necesidad de implementar una red inalámbrica de Banda Ancha. Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

7 BASES TEÓRICAS Objetivos de las redes BANDA ANCHA
La implantación de una red de comunicaciones entre computadoras en una institución o empresa tiene el siguiente objetivo: Técnicamente como un conjunto de tecnologías de red avanzadas o como el motor de una radical y gran transformación que revitaliza la entrega de los servicios existentes y da pie a la aparición de nuevos e innovadores servicios. Reducir el coste monetario: Los dispositivos compartidos reducen la inversión económica. Compartir recursos como pueden ser impresoras, discos duros o sistemas de archivos, etc. Aumentar la tolerancia de fallos: Distribuyendo la información almacenada o empleando distintos caminos para evitar la pérdida de datos en caso de que algunas máquinas fallen. Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

8 HIPÓTESIS ESPECÍFICOS
HIPÓTESIS GENERAL La Implementación de una Red Inalámbrica de Banda Ancha en la Municipalidad Distrital de Palcazú - Iscozacin, permite mejorar el tráfico de datos. HIPÓTESIS ESPECÍFICOS 1. La evaluación de los lugares para la implantación determina la ubicación de las estaciones de torre y el proceso de transmisión por medio de las estaciones (Access Point o antenas). 2. La selección de tecnologías de red ayudara a diseñar la distancia y buscar la adaptabilidad y su configuración en ciertas aplicaciones. 3. Se estableció la factibilidad económica que permitió realizar la implementación con tecnologías adecuadas a bajo costo tomando en cuenta las necesidades, lugar y capacidades adquisitivas, como también requerimientos de la entidad. Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

9 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN:
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN Población: 32 Para los efectos de la investigación no se ha tomado ningún muestreo probabilístico porque se tomó toda la población. NIVEL Descriptivo DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN: NO EXPERIMENTAL Muestra: 32 Técnica e instrumento Técnica: Encuesta Instrumento: Cuestionario 10 preguntas. TIPO cuantitativo Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

10 RESULTADOS Nivel de satisfacción de la actual red de datos
Necesidad de la implementación de una red de banda ancha El 93.75% de los funcionarios encuestados expresaron que, NO desaprueban la situación actual de la Red actual de datos de la Municipalidad Distrital de Palcazú - Iscozacin, mientras que el 6.25%, aprueban la situación actual de la Red actual de datos de la Municipalidad Distrital de Palcazú - Iscozacin. El 100% de los funcionarios encuestados expresaron que, SI aprueban Necesidad de la implementación de una red de banda ancha para la Municipalidad Distrital de Palcazú - Iscozacin. Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

11 ANALISIS DE RESULTADOS
Dimensión 02: Necesidad de la implementación de una red de banda ancha en el resumen Dimensión 01: Satisfacción del sistema actual Este resultado tiene similitud con los resultados obtenidos por Orihuela C. (9), quien es su trabajo de investigación titulada “Implementación de una Red inalámbrica de Banda Ancha en la empresa Ghost System - Cañete;2017” obtuvo como resultado que el 97.30% de los encuestados no cuentan con el servicio de internet y no están satisfechos con el servicio brindado, mientras que el 2.70% si cuentan con el servicio de internet y si están satisfechos, desaprobando la situación actual frente al acceso a internet en San Luis. Esto tiene similitud con los autores Chávez G. y Tuárez L. (4), titulada “Propuesta de Red de Datos para la Gestión de los Servicios de Red en el Campus Politécnico de la Espam MFL” obtuvo como resultado que el 67% de los entrevistados respondieron que el estado actual del cableado de red era muy bueno y que la estructura del cableado con la que contaban satisface la demanda de la calidad de los sistemas de datos, el 33% respondió que el cableado era bueno y que no satisfacía la demanda de calidad, de éstos el 100% estuvo de acuerdo que se rediseñe la red actual con el fin de mejorar el rendimiento, llegando a una conclusión que recopilo información sobre los servicios de red que existe en el Campus de la ESPAM - MFL, esto sirvió para determinar los requerimientos de red de cada uno. Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

12 CONCLUSIONES 1. Se cumple que la selección de tecnología adecuada para redes de larga distancia permite una mejor configuración y adaptación. 2. Se concluyó que determinar la ubicación de las estaciones permite elaborar mapa de ubicación y un reconocimiento de la infraestructura para facilitar la implementación. 3. Se concluye la factibilidad económica que permitió realizar la implementación con tecnologías adecuadas a bajo costo tomando en cuenta las necesidades, lugar y capacidades adquisitivas, como también requerimientos de la entidad. Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

13 RECOMENDACIONES 1. Se sugiere a la municipalidad Distrital de Palcazú-Iscozacin, que establezca un plan de contingencia ante los cambios climáticos para el cuidado de los equipos. 2. Se recomienda a Municipalidad realizar una estrategia de repartición de red entre los funcionarios, a fin de garantizar la calidad. 3. Es conveniente que la municipalidad realice charlas de manejo y valoración de los equipos de redes a los especialistas en tecnología, a fin de garantizar su tiempo de vida. Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

14 AGRADECIMIENTOS Dios todopoderoso, por ser la fuerza, la luz en mi camino que logro a realizar mis metas trazadas. Así mismo, agradezco al alcalde de la municipalidad distrital de Palcazú - Iscozacin, por brindarme toda la información para el proceso de investigación. Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

15 Gracias Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva


Descargar ppt "UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE"

Presentaciones similares


Anuncios Google