La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Educación Especial Es una instrucción especialmente diseñada que debe cumplir con las necesidades de los niños que requieren apoyos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Educación Especial Es una instrucción especialmente diseñada que debe cumplir con las necesidades de los niños que requieren apoyos."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 La Educación Especial Es una instrucción especialmente diseñada que debe cumplir con las necesidades de los niños que requieren apoyos.

4 La Educación Física Adaptada  Investiga los procesos de aprendizaje de aquellos niños que por situación de discapacidad diversa no pueden seguir de forma regular la educación ordinaria.

5 La Educación Especial puede incluir instrucción en: El salón de clase El hogar Los hospitales Distintas instituciones Otros ambientes

6 El propósito de la Educación Especial Ayudar al niño con discapacidad a aprender la información y destrezas necesarias que los otros niños están aprendiendo.

7 Otro de los propósitos es…  Que los niños entiendan que están en acorde con su edad cronológica, estándares y expectativas.

8 Otros Datos… Cada niño recibe instrucción especialmente diseñada.

9 La instrucción diseñada  Se utiliza para cumplir con las necesidades únicas de cada persona en específico.

10 Se utiliza…  Para ayudar a que el niño aprenda la información y las destrezas que los otros niños están aprendiendo.

11 Base legal para la Educación Especial  Es necesario conocer las leyes y el manual de procedimientos que cobijan a estos estudiantes.

12 La Educación Física Adaptada  Intenta educar las capacidades motrices de los alumnos y mejorar tanto las posibilidades de acción de los alumnos, como propiciar la reflexión, sentidos y efectos de la acción.

13 ¿Que pretende ?  Desarrollar destrezas y habilidades instrumentales que perfeccionen y aumenten su capacidad de movimiento.

14 Estrategias  Se utilizan varias estrategias para mejorar la enseñanza y el entendimiento de estos estudiantes.

15 Algunas estrategias son:  El apoyo físico, gestual, verbal y moderado para el mejor entendimiento posible.

16 En la Educación Física Adaptada…  Se evitan los juegos y actividades competitivas. Esto evita situaciones de rechazo y exclusión en los niños.

17 Juegos Cooperativos  Se utilizan para favorecer el desarrollo motriz y fomentar un ambiente positivo y tolerante.

18

19 Detalles Importantes  Es de suma importancia que estos niños con limitaciones sean participes de diferentes actividades y ejercicios visuales para mejor un desarrollo de sus capacidades.

20 Es importante…  Premiar a todos los niños de igual forma por los logros obtenidos según de las actividades que realizan.

21 Es importante…  Establecer relaciones entre la escuela, la familia y la comunidad para mejorar y asegurar la calidad de la educación del estudiante.

22

23 Ciegos o con baja visión  Con estos niños se trabaja el aprendizaje sensorial.

24 El aprendizaje sensorial es…  La recepción e interpretación de lo que un niño siente, oye, ve, gusta y huele. Es almacenado y asimilado constituyéndose en modelos y esquemas cognitivos.

25 Niños con problemas motores  Con estos niños se trabaja el aprendizaje de esquemas motrices.

26 Los aprendizaje de esquemas motrices son…  Numerosos movimientos rítmicos involuntarios. Es un medio para utilizar los músculos del niño para que crezcan y se fortalezcan. A través del movimiento el niño puede ir tomando conciencia del mundo que lo rodea.

27 Sordos e Hipoacúsicos  Con estos niños se trabaja el aprendizaje a través de la imitación.

28 El aprendizaje a través de la imitación es…  Desde los primeros momentos el niño está motivado por la observación de las personas que le rodean. Por lo tanto se utiliza técnica para estimular el aprendizaje del niño.

29 Problemas Intelectuales  Con estos niños se trabaja la autoevaluación, el control de sus propias acciones y sus resultados.

30 Autoevaluación, control de acciones y resultados  El hecho de comprobar los resultados de sus propias acciones durante y después de su realización es la mejor forma de aprender su ejecución correcta.

31

32 Cuerda Elástica

33 Descripción  La cuerda elástica la utilizamos para actividades grupales con los niños y para estimular movimientos motrices con mejor flexibilidad.

34 Cubos de Plástico

35 Descripción  Utilizamos los cubos de plástico para que el niño pueda identificar los diferentes colores y pueda desarrollar su creatividad.

36 Bola de Baloncesto

37 Descripción  La bola de baloncesto es de las que más se utilizan debido a que el niño va a desarrollar estabilidad y reflejos durante el uso de la misma.

38 Bola de Soccer

39 Descripción  La bola de ‘soccer’ se va a utilizar para que el niño desarrolle la visión del tiempo en que le va a pegar a la bola y para que estimule la fuerza que va a nesecitar.

40 Bola de Volibol

41 Descripción  La bola de volibol la se va a utilizar para que el niño desarrolle diferentes técnicas de movimientos motrices y estabilidad.

42 Juegos y actividades para la Educación Física Adaptada

43 Actividad #1  Bailando con globos  Objetivo: Integrarse al grupo y trabajar en conjunto.  Consiste en una ejecución en pareja donde el niño va explotando el globo de su compañero segun el color que se indique.

44 Actividad #2  Palomitas Pegadizas  Objetivo: Juego cooperativo  Consiste en saltar sin tocar al compañero pero si lo toca lo coje de la mano y sigue saltando y haciendo la bola mas grande.

45 Actividad #3  La Nube o Arcoiris  Objetivo: Cooperar e integrarse al grupo.  Consiste en la fábrica de vientos con el paracaídas de colores.

46 Actividad #4  Baloncesto Adaptado  Objetivo: estimular y aprender las destrezas básicas.  Consiste en jugar en grupos de 5 e incestar la bola en el canasto.

47 Actividad #5  Tenis de mesa adaptado  Objetivo: Estimular el movimiento y destrezas tácticas del niño.  Se puede jugar de forma individual o grupal.

48 Ejercicios de práctica

49 Ejercicio 1 Identifica los conos…  A)  B)  C)

50 Incorrecto  Es incorrecto porque los conos no son cubos de plástico.

51 Incorrecto  Es incorrecto porque los conos no son rueda.

52 Correcto  іMuy Bien! Su respuesta es la correcta porque esto son conos.

53 Ejercicio 2 Identifica la bola de baloncesto…  A)  B)  C)

54 Incorrecto  Lo lamento es incorrecto porque la bola de “soccer” no es una bola de baloncesto.

55 Incorrecto  Es incorrecta porque está bola no es una bola de baloncesto.

56 Correcto  Su respuesta es la correcta porque esto es un bola de baloncesto

57 Ejercicio 3 Identifica el color…  A) Azul A) Azul  B) Rojo B) Rojo  C) Verde C) Verde

58 Incorrecto  Lo lamento la contestación está incorrecto porque el color del rectángulo no es azul.

59 Correcto  La contestación es correcta porque el rectángulo es de color rojo.

60 Incorrecto  Lo lamento la contestación está incorrecto porque el color del rectángulo no es verde.

61 Ejercicio 4 Identifica la bola de “soccer …  A)  B)  C)

62 Correcto  Su respuesta es la correcta porque esto es un bola de “soccer”

63 Incorrecto  Es incorrecta porque está bola no es una bola de “soccer”.

64 Incorrecto  Es incorrecta porque está bola no es una bola de “soccer”.

65 Ejercicios de práctica en la web  Identificar Materiales utilizados en actividades.  http://intercentres.cult.gva.es/cpvergedelfo nament/educacionfisica/Hot%20potatoes% 20ejercicios/materiales.htm http://intercentres.cult.gva.es/cpvergedelfo nament/educacionfisica/Hot%20potatoes% 20ejercicios/materiales.htm http://intercentres.cult.gva.es/cpvergedelfonament/educacionfisic a/Hot%20potatoes%20ejercicios/materiales.htm

66 Videos

67 Video de la Educación Especial  Ver video…

68 Video de Discapacidad  Ver Video…

69 Video de movimiento  Ver Video…

70 Bibliografía  Los videos fueron sacado de internet en www.youtube.comwww.youtube.com  Las láminas fueron sacada de internet de www.google.com.www.google.com  Internet para la información.


Descargar ppt "La Educación Especial Es una instrucción especialmente diseñada que debe cumplir con las necesidades de los niños que requieren apoyos."

Presentaciones similares


Anuncios Google