La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cartas descriptivas. La carta descriptiva es el documento en donde se indica con la mayor precisión posible, las etapas básicas de todo proceso educativo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cartas descriptivas. La carta descriptiva es el documento en donde se indica con la mayor precisión posible, las etapas básicas de todo proceso educativo."— Transcripción de la presentación:

1 Cartas descriptivas

2 La carta descriptiva es el documento en donde se indica con la mayor precisión posible, las etapas básicas de todo proceso educativo sistematizado La planeación La actuación La evaluación La carta descriptiva, por definición, es aquel documento que se utiliza para describir los contenidos ofertados en un curso, taller o gestión de ámbito académico y que facilita la observación y el orden de los diferentes procesos de planificación y del desarrollo de las actividades docentes implicadas. A lo largo de la carta descriptiva, se irán desglosando las distintas etapas que marcarán el correcto desarrollo, los objetivos marcados, los contenidos impartidos, de manera clara y ordenada, y las políticas de actuación respecto a sistema de aprendizaje, de seguimiento y de evaluación final.

3 En una carta descriptiva se anota lo que se pretende lograr en un curso, la manera de lograrlo y la forma en que se evaluará que se a cumplido con lo deseado

4 ¿Cuáles son los objetivos de una carta descriptiva? Disponer de una planificación y de un orden de contenidos permite tanto a los docentes como a los propios alumnos adaptarse de manera particular al curso taller o asignatura impartida.

5 Utilidad: Permite coordinación de esfuerzos de profesores, directivos, administradores y alumnos Facilita al maestro su función docente, sobre todo cuando son inexpertos Permite que la información sea homogénea para distintos grupos.} Orienta sobre el proceso de formación de instructores. Orienta a los alumnos que toman el curso sobre lo que se espera de ellos.

6 Elementos de la carta descriptiva Vamos a ver a continuación cuáles son los elementos que no pueden faltar en una carta descriptiva: Datos identificativos: Los datos con los que se identifica a la asignatura, curso, carrera o ciclo formativo al que haga referencia, junto con el nombre de la facultad, escuela o centro donde se imparte. Debe informarse sobre el número de horas lectivas, el modo de impartirse, tanto teórico como práctico, y la información relevante sobre su convalidación, valor de los créditos, o como llave necesaria para poder cursar otras asignaturas o estudios superiores. Propósito general: El propósito del curso o taller debe explicar la finalidad última del curso, su razón de ser, su alcance y su relación con otros cursos o estudios similares. Generalmente, se tratará de una capacitación teoría o práctica y mesurable mediante la evaluación o control final. Contenido temático: Junto con los objetivos generales del tema anterior, se deben desarrollar los objetivos específicos de aprendizaje propios del programa en los que se incluye la capacitación de los diferentes contenidos. Pueden detallarse las conductas a presentar por parte del estudiante y las claves para lograr superar el curso. Modo de evaluación: Se debe conocer de antemano el sistema de evaluación a utilizar. Resulta importante para el alumno conocer el modo de evaluación. Si existe un seguimiento puntuable a lo largo del curso o únicamente se tendrá en cuenta el examen final. Si dicho examen será oral, por escrito o de tipo test… Por tanto la carta descriptiva puede indicar estos detalles de evaluación para que el alumno se prepare con antelación. Elementos de operación: Se conocen como aquellas recomendaciones generales que incluyen dentro de la carta descriptiva, o que puede venir como documento adjunto, y que facilitan otras informaciones menos importantes, pero que pueden resultar una buena ayuda tanto para el sistema docente como para los alumnos adscritos. Entre los elementos más habituales de operación podemos encontrar los siguientes: Asuntos de cada clase o temas a tratar Objetivos a alcanzar en el mejor y en el peor de los casos. Elementos motivacionales extras, tales como excursiones, visitas a museos, exposiciones, vídeos o películas… Material didáctico a utilizar Cronograma preciso con los pasos y las actividades ordenadas en el tiempo.

7

8

9


Descargar ppt "Cartas descriptivas. La carta descriptiva es el documento en donde se indica con la mayor precisión posible, las etapas básicas de todo proceso educativo."

Presentaciones similares


Anuncios Google