La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ALIANZAS ESTRATEGICAS DE LOS ACTORES PRESENTAN: ALTAMIRANO LUEVANO DIEGO GARCIA GUZMAN LUIS ENRIQUE LOPEZ CRUZ JESUS LOPEZ.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ALIANZAS ESTRATEGICAS DE LOS ACTORES PRESENTAN: ALTAMIRANO LUEVANO DIEGO GARCIA GUZMAN LUIS ENRIQUE LOPEZ CRUZ JESUS LOPEZ."— Transcripción de la presentación:

1 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ALIANZAS ESTRATEGICAS DE LOS ACTORES PRESENTAN: ALTAMIRANO LUEVANO DIEGO GARCIA GUZMAN LUIS ENRIQUE LOPEZ CRUZ JESUS LOPEZ REGALADO MARIA FERNANDA SALINAS ESPINOSA DE LOS MONTEROS ADRIAN LOGISTICA DE FLUJOS INTERNACIONALES SECUENCIA: 4TM70 PROFESORA ING. ANA ERSILIA ANGUIANO VEGA

2 ACTORES La cadena de suministro hace parte de la gestión logística de las empresas y está conformada por diversos actores que, en conjunto, buscan satisfacer una necesidad específica del mercado. Estos actores son los encargados de coordinar la fabricación y distribución de un producto destinado al intercambio comercial y cuyo fin es la satisfacción del consumidor.

3 ALIANZAS ESTRATÉGICAS Hill & Jones (2005) describen a las alianzas estratégicas como «acuerdos de cooperación entre empresas procedentes de distintos países que son competidores reales o potenciales». «Las alianzas estratégicas son acuerdos de corto o largo plazo, en donde dos compañías pueden acordar y cooperar respecto a un problema particular»

4 ALIANZAS ESTRATÉGICAS Otros autores la definen como método de globalización que consiste en establecer relaciones entre la organización y una empresa extranjera en donde comparten recursos y conocimientos para desarrollar productos nuevos. (Sesto, 2001).

5 ALIANZAS ESTRATÉGICAS Al conocer las diferencias conceptuales y para facilitar su manejo y comprensión entendemos de manera general que las alianzas estratégicas son: Acuerdos de cooperación entre una, dos o más empresas que se unen para lograr y desarrollar ventajas de carácter competitivas.

6 ALIANZAS ESTRATÉGICAS Ejemplos recientes de esta práctica se pueden encontrar en diversos negocios que van desde las aerolíneas, automóviles, telecomunicaciones, entre otros. Un ejemplo más común es cuando las alianzas estratégicas comparten riesgos y fortalezas, “yo participo contigo en mi empresa, si tú me das participación en la tuya“. Significa que desde el principio debe existir un equilibrio de riesgos y recompensas para las empresas involucradas.

7 TIPOS DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS ALIANZAS TECNOLÓGICAS Realizadas para transferir o para desarrollar nuevas tecnologías.

8 ALIANZAS DE PRODUCCIÓN Realizadas para transferir conocimientos de producción o para especializarse en unos productos o parte de la producción y mejora la competitividad de ambos.

9 ALIANZAS DE MERCADEO Y VENTAS Permite optimizar sus capacidades de marketing y ventas completando su gama con la del otro, ingresando a un mercado imposible o difícil para los extranjeros, o reducir los gastos de mercadeo, ventas y distribución.

10 ALIANZAS DE EXPANSIÓN INTERNACIONAL Acuerdo para entrar conjuntamente a un tercer país o zona del mundo.

11 Las alianzas estratégicas internacionales, aparecen como modo de entrada más usado por las grandes corporaciones mundiales. Las empresas al participar de una alianza se benefician de nuevas competencias que separadas no poseían. Entre ellas la economía en escala.

12 Otro punto a tener en cuenta en los beneficios de las alianzas es que cuando hay alianzas entre empresas de países distintos que forman partes de bloques distintos, hace que estas empresas ganen doble. Primero ganan por actuar en otro mercado con habilidades de las empresas locales. Segundo, se benefician de los acuerdos de libre comercio de los bloques a los que los países de estas empresas locales pertenecen

13 Aunque las alianzas aparezcan como una excelente opción al mercado caracterizado por bloques y libres zonas de comercio, en este tipo de alianza (empresas de países distintos que buscan conocimiento del mercado local a cambio de inversión y tecnología) los países subdesarrollados tienen dificultades en tomar la posición de irse a un mercado como el inversor que lleva la tecnología y conocimiento a las empresas.

14 En su mayoría participan del proceso como empresa receptora, en su propio país, aguardando a una empresa extranjera que quiera asociarse. De esta manera el proceso de negociación hace a la empresa local más frágil en sus beneficios. Esto ocurre mucho en países subdesarrollados que no poseen tecnología suficiente para encabezar el proceso de alianzas.

15 IMPORTANCIA DE LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS Las alianzas estratégicas pueden colaborar al desarrollo de herramientas para la mejora de procesos y adopción de nuevas prácticas con el objetivo de alcanzar competitividad y sobrevivencia ante nuevos mercados. La importancia de efectuar alianzas estratégicas es para adquirir habilidades, recursos, experiencia técnica y capacidades competitivas más diversas de lo que cada empresa puede reunir por sí sola.

16 Las alianzas estratégicas son una excelente opción para hacer negocios y agilizar la cadena de suministros además representa una valiosa herramienta para unir esfuerzos en la solución de problemas.


Descargar ppt "INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ALIANZAS ESTRATEGICAS DE LOS ACTORES PRESENTAN: ALTAMIRANO LUEVANO DIEGO GARCIA GUZMAN LUIS ENRIQUE LOPEZ CRUZ JESUS LOPEZ."

Presentaciones similares


Anuncios Google