La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

8o. Congreso Internacional en Competitividad Organizacional

Presentaciones similares


Presentación del tema: "8o. Congreso Internacional en Competitividad Organizacional"— Transcripción de la presentación:

1 8o. Congreso Internacional en Competitividad Organizacional
3er Simposium Internacional en Sustentabilidad y el impacto en la Competitividad Organizacional 7o. Reunión anual de la Red de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional (RILCO) La gestión del talento humano en los emprendimientos y su contribución a la competitividad empresarial Ph. D Renier Esquivel García. Profesor Principal a Tiempo Completo. Universidad Técnica de Manabí. M.Sc Borisse Javier Bello Sabando. Profesor Auxiliar. Universidad Técnica de Manabí. M.Sc Arlenis Isabel Mursulí Madrigal. Directora de Talento Humano. Empresa RadioCuba.

2 Introducción La gestión del talento humano es de vital importancia para el desarrollo de las organizaciones. Sin embargo, en los pequeños negocios o emprendimientos aún es incipiente el tratamiento que se le da al colaborador para que pueda desarrollar todo su potencial Objetivo Estudiar la contribución de las prácticas actuales en materia de gestión del talento humano en la competitividad de los emprendimientos de éxito en el Cantón Portoviejo de la provincia de Manabí, Ecuador.

3 Introducción El método científico utilizado incluyó diversos pasos para realizar la investigación y dentro de ello, la observación, entrevistas, encuestas, la revisión de documentos y diversas herramientas de diagnóstico. Los resultados evidenciaron que los emprendimientos poseen diversas regularidades en cuanto a la gestión del talento humano. Dentro de las prácticas utilizadas, al compararlas con los patrones teóricos existentes, se observa que las actividades de gestión del talento humano son insuficientes en unos casos, centralizadas en una misma persona en otros y desconocidas o aplicadas empíricamente en el resto. No obstante, en esa dinámica propia de su gestión logran incidir en el mercado del negocio y competir para satisfacer necesidades de los clientes y de la propia familia de los emprendedores, convirtiéndose de esa manera en un referente de gestión de talento humano adecuado a las características de los emprendimientos.

4 Conceptos importantes
Los recursos humanos se refieren a las personas que forman parte de las organizaciones y que desempeñan en ellas determinadas funciones. Chiavenato I. (2011). Las personas en su conjunto constituyen el capital humano de la organización. Este capital vale más o menos en la medida en que contenga talentos y competencias capaces de agregar valor a la organización. El concepto de talento humano conduce necesariamente al de capital humano, el patrimonio invaluable que una organización puede reunir para alcanzar la competitividad y el éxito. (Chiavenato, I. 2009).

5 La ventaja básica de las empresas en el mundo globalizado del porvenir, en el mundo de inicios del Siglo XXI, no radicará en sus recursos materiales ni en especifico en los recursos energéticos, no radicará en sus recursos financieros, y ni tan siquiera en la tecnología: la ventaja básica de las empresas a inicios del nuevo milenio definitivamente radicará en el nivel de formación y gestión de sus recursos humanos (Cuesta, A. 2005).

6 Modelo referente Chiavenato 2011

7 El estudio de los procesos de gestión de talento humano se realizó en varios emprendimientos:
Taller Automotriz, Dulcería, Almacén, Productor de Licor Hostería

8 Valoración de resultados
Un resumen de las características de los emprendimientos estudiados, basado en el trabajo hacia la gestión del talento humano evidencian regularidades. Los procesos más utilizados son la selección de manera empírica por los dueños o administradores en cada uno, la carencia de contratos laborales de cualquier tipo, falta de documentación que evidencia el trabajo administrativo de los recursos humanos, insuficiente evaluación del desempeño, pocas acciones hacia el mejoramiento de las condiciones de trabajo, adecuada motivación e incentivos morales hacia el trabajo, la compensación laboral dirigida sobre todo solo al sueldo básico y establecimiento de horarios para el trabajo.

9 Valoración de resultados
El estudio de los emprendimientos se hace complejo por la falta de información y la existencia de los patrones teóricos en la actividad de recursos humanos que generan una predisposición al cumplimiento de prácticas internacionales estandarizadas y minimizan las actividades que realizan los emprendedores que, sin conocimientos o estructuras hacia los modelos de gestión de talento humano presentan una realidad que los introduce en la economía ecuatoriana y manabita como uno de las principales organizaciones para el desarrollo del país.

10 Valoración de resultados
En unos emprendimientos la propia practica los ha llevado a organizar el trabajo basado en el modelo de gestión de talento humano estudiado u otros. En esa dinámica desarrollan el modelo de gestión de talento humano de manera parcial. Aunque ello si evidencia la necesidad de estudio y aplicación a su vez de las practicas existentes para contribuir a mejorar el desempeño y por ende la competitividad.


Descargar ppt "8o. Congreso Internacional en Competitividad Organizacional"

Presentaciones similares


Anuncios Google