La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional -Tamizaje y Valoración Nutricional Dr. Luis Alberto Nin Presidente de la International Confederation of.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional -Tamizaje y Valoración Nutricional Dr. Luis Alberto Nin Presidente de la International Confederation of."— Transcripción de la presentación:

1 Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional -Tamizaje y Valoración Nutricional Dr. Luis Alberto Nin Presidente de la International Confederation of Nutrition Support Organizations (ICNSO) Director de la Maestría en Nutrición de la Universidad Católica del Uruguay

2 www.espen.org

3 Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional Importancia del tema Según la literatura disponible, del 30 al 55% de los pacientes hospitalizados tienen algún grado de malnutrición.Según la literatura disponible, del 30 al 55% de los pacientes hospitalizados tienen algún grado de malnutrición. Una parte ingresan malnutridos pero en la mayoría el problema se desarrolla durante la hospitalización.Una parte ingresan malnutridos pero en la mayoría el problema se desarrolla durante la hospitalización. Esto puede prevenirse solo si se reconoce y se presta especial atención al cuidado nutricional.Esto puede prevenirse solo si se reconoce y se presta especial atención al cuidado nutricional.

4 Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional Importancia del tema La falta de una herramienta de detección de malnutrición ampliamente aceptada o conocida para detectar al o los pacientes que se beneficiarán clinicamente del soporte nutricional es mayoritariamente visto como un factor limitante mayor.La falta de una herramienta de detección de malnutrición ampliamente aceptada o conocida para detectar al o los pacientes que se beneficiarán clinicamente del soporte nutricional es mayoritariamente visto como un factor limitante mayor. La guía de ESPEN se desarrolló para la detección de la malnutrición o el riesgo de desarrollar malnutrición utilizando recursos habituales de los hospitales.La guía de ESPEN se desarrolló para la detección de la malnutrición o el riesgo de desarrollar malnutrición utilizando recursos habituales de los hospitales.

5 Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional Propósito del tamizaje nutricional (nutritional screening ) Predecir la probabilidad de una mejor o peor evolución debido a factores nutricionales y cuando el tratamiento nutricional puede influenciar esto, midiendo:Predecir la probabilidad de una mejor o peor evolución debido a factores nutricionales y cuando el tratamiento nutricional puede influenciar esto, midiendo:  Mejoría o prevención del deterioro de las funciones mentales o físicas  Reducción del número o severidad de las complicaciones de la enfermedad o de su tratamiento  Recuperación acelerada de la enfermedad o disminución del período de convalescencia  Reducción del consumo de recursos (ej. LOS - Long of Hospital Stay-, estadía hospitalaria y otras prescipciones)

6 Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional Propósito del tamizaje nutricional (nutritional screening ) La alteración nutricional a identificar por tamizaje debe ser relevante a éstos objetivos y puede variar de acuerdo a circunstancias como la edad o tipo de enfermedad.La alteración nutricional a identificar por tamizaje debe ser relevante a éstos objetivos y puede variar de acuerdo a circunstancias como la edad o tipo de enfermedad. Hay ciertas diferencias entre evaluar la malnutrición en la comunidad y en la hospitalización.Hay ciertas diferencias entre evaluar la malnutrición en la comunidad y en la hospitalización. En hospitalización enfermedad/estado nutricional deben considerarse juntos para determinar cuando el soporte nutricional traerá beneficios.En hospitalización enfermedad/estado nutricional deben considerarse juntos para determinar cuando el soporte nutricional traerá beneficios.

7 Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional Aspectos metodológicos Valor predictivo: el paciente en riesgo se beneficia del soporte nutricionalValor predictivo: el paciente en riesgo se beneficia del soporte nutricional Inclusión todos los componentes relevantes del problema que pretende resolverInclusión todos los componentes relevantes del problema que pretende resolver Replicabilidad intra e interobservadoresReplicabilidad intra e interobservadores Sin información redundanteSin información redundante Debe estar ligados a protocolos específicos de seguimiento y tratamientoDebe estar ligados a protocolos específicos de seguimiento y tratamiento

8 Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional – Etapas de la evaluación SCREENING – TAMIZAJESCREENING – TAMIZAJE Proceso rápido y simple realizado por personal de planta. Todos los pacientes deberían ser sometidos a tamizaje para definir las acciones:  Paciente sin riesgo, a evaluar a intervalos definidos  Paciente en riesgo y un plan de cuidados nutricionales es desarrollado por el personal de planta  Paciente en riesgo con problemas metabólicos o funcionales pueden alterar un plan estandar  Hay dudas si el paciente está en riesgo En los dos últimos casos se debe referir al paciente a grupo experto para hacer un diagnóstico más detallado

9 Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional – Etapas de la evaluación DIAGNÓSTICO NUTRICIONALDIAGNÓSTICO NUTRICIONAL Examen detallado de variables metabólicas, nutricionales y funcionales por individuos o grupos expertos.  Es un proceso que lleva más tiempo y que conduce a un plan establecido que puede incluir técnicas especiales de soporte  Se basa en una historia, examen físico y examenes de laboratorio  Debe incluir la medición de las consecuencias funcionales de la malnutrición, medicación y patrones de alimentación  Incluye diagnóstico de función bucogastrointestinal  Puede incluir determinación de minerales y micronutrientes

10 Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional Etapas de la evaluación MONITOREO Y EVOLUCIONMONITOREO Y EVOLUCION  La efectividad del cuidado debe ser monitorizada definiendo medidas y observaciones (ingesta, peso y función, determinación de efectos colaterales o complicaciones)  Hay que estar atento a la necesidad de cambios de acuerdo a la evolución

11 Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional Etapas de la evaluación COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN  Los resultados del screening, del diagnóstico nutricional y del plan de tratamiento deben ser comunicados a otros profesionales o encargados del cuidado en el hospital y al egreso AUDITORÍA para corregir futuros planesAUDITORÍA para corregir futuros planes

12 Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional Componentes del Screening nutricional Las herramientas de screening buscan detectar deficit de energía y proteínas y/o predecir cuando la malnutrición se puede desarrollar o afectar las condiciones presentes y futuras del paciente. Siguen 4 principios fundamentales: 1.¿Cuál es la condición actual del paciente? Peso y altura para deterinar el BMI, en pacientes graves CMB 2.¿El paciente está en condiciones estables? Pérdida de peso involuntaria mayor a 5% en los 3 meses previos 3.¿La condición puede empeorar? Ha disminuído la ingesta, cuánto, por cuánto tiempo? 4.¿Puede la enfermedad acelerar el deterioro nutricional? Aumento de metabolismo y catabolismo asociado a enfermedades severas La variable 4 es más de resorte hospitalario. A cada variable se le puede asignar un score

13 Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional – Herramientas de screening recomendadas por ESPEN LA COMUNIDAD: MUST PARA ADULTOSLA COMUNIDAD: MUST PARA ADULTOS

14 Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional – Herramientas de screening recomendadas por ESPEN LA COMUNIDAD: MUST PARA ADULTOSLA COMUNIDAD: MUST PARA ADULTOS El propósito es detectar malnutrición vinculada a la asociación de malnutrición y pérdida de funciónEl propósito es detectar malnutrición vinculada a la asociación de malnutrición y pérdida de función Tiene alta capacidad de reproducibilidad entre observadoresTiene alta capacidad de reproducibilidad entre observadores Tiene alta validez predictiva, incluso en hospitales (UK)Tiene alta validez predictiva, incluso en hospitales (UK)

15 Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional – Herramientas de screening recomendadas por ESPEN

16 EL HOSPITAL: NRS-2002

17 Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional – Herramientas de screening recomendadas por ESPEN EL HOSPITAL: NRS-2002EL HOSPITAL: NRS-2002 El propósito es detectar malnutrición o el riesgo de desarrollarla en la estadía hospitalariaEl propósito es detectar malnutrición o el riesgo de desarrollarla en la estadía hospitalaria Contiene el MUST más el grado de severidad de la enfermedad más la influencia de la edadContiene el MUST más el grado de severidad de la enfermedad más la influencia de la edad Tiene alta validez predictiva, reproductibilidad incluso entre observadores con profesiones diferentesTiene alta validez predictiva, reproductibilidad incluso entre observadores con profesiones diferentes

18 Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional – Herramientas de screening recomendadas por ESPEN EL ANCIANO: MNAEL ANCIANO: MNA

19 Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional – Herramientas de screening recomendadas por ESPEN EL ANCIANO: MNAEL ANCIANO: MNA El propósito es detectar la presencia de malnutrición o el riesgo de desarrollarla en ancianos en vida independiente, institucionalizados u hospitalizadosEl propósito es detectar la presencia de malnutrición o el riesgo de desarrollarla en ancianos en vida independiente, institucionalizados u hospitalizados La prevalencia de malnutrición en estos grupos es elevadaLa prevalencia de malnutrición en estos grupos es elevada Es una combinación de screening y diagnóstico e introduce el concepto de estado mentalEs una combinación de screening y diagnóstico e introduce el concepto de estado mental Tiene 2 partes, la segunda una exploración más detallada. Ver www.mna-elderly.com/index.htmTiene 2 partes, la segunda una exploración más detallada. Ver www.mna-elderly.com/index.htm www.mna-elderly.com/index.htm Ha sido ampliamente validadoHa sido ampliamente validado

20 Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional – Herramientas de screening recomendadas por ESPEN El Niño: No se definen métodos de screening universalmente aceptados, vinculados a la enfermedad aguda. Por supuesto no considerando las tablas de crecimiento que son altamente sensitivas al estado nutricional.

21 Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional – Herramientas de screening recomendadas por ESPEN Y por supuesto existen discrepancias entre Sociedades como ASPEN y ESPEN en cuanto a la validación e importancia de sus respectivas técnicas (VGS- NRS)

22 Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional Otras herramientas de screening DETERMINE

23 ¿Qué hacemos? MUY SIMPLE, HACEMOS ALGO, tal vez no perfecto, siempre perfectible, PERO ALGO.


Descargar ppt "Evaluación Hospitalaria del Estado Nutricional -Tamizaje y Valoración Nutricional Dr. Luis Alberto Nin Presidente de la International Confederation of."

Presentaciones similares


Anuncios Google