La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

WEBQUEST.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "WEBQUEST."— Transcripción de la presentación:

1 WEBQUEST

2 1) ¿Qué es? Un modelo de uso educativo de Internet basado en el aprendizaje cooperativo. Un modelo de investigación donde la información proviene de Internet y culmina con un producto final. Una metodología de aprendizaje basado en los recursos de Internet que potencia el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones, que contribuyen en el desarrollo de capacidades para transformar los conocimientos adquiridos.

3 2) Origen: Creado por Bernie Dodge, profesor en San Diego State University, en 1995. Más de páginas en Internet de numerosos paises y diferentes lenguas. Se destaca por ser un modelo extrema-damente simple y rico para los usos educativos de la Web .

4 3) Objetivos Educativos :
Modernizar maneras de educar; Garantizar el acceso a informaciones auténticas; Promover el aprendizaje cooperativo; Desenvolver habilidades cognitivas; Transformar activamente informaciones (y reproducirlas); Incentivar la creatividad; Favorecer el trabajo de autoría de los profesores.

5 4) Características Son actividades creadas fundamentalmente para que los alumnos trabajen en grupo Se pueden añadir elementos de motivación a su estructura asignando a los alumnos un papel, personajes simulados, y un escenario para trabajar. Pueden ser para una única materia o interdisciplinares.

6 5) Capacidades: Comparar, identificar, establecer diferencias y semejanzas Clasificar Inducir Deducir Analizar errores Construir Abstracción Analizar perspectivas

7 6) Niveles de WQ: Relativos a la duración del proyecto: WebQuest Corta
La meta es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias. Para ser realizada entre 1 a 3 sesiones. WebQuest Larga Con mayor número de tareas, más profundas y elaboradas, suele culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática. Su duración será de una semana a un mes.

8 7) Componentes y estructura de la WQ:
Introducción (al tema); Tarea (para que el alumno realice); Recursos (disponibles); Proceso (una secuencia predefinida); Evaluación (Evaluación de la rúbrica); Conclusión; Pistas y orientaciones; Creditos y referencias.

9 7.1)Introducción : Tiene dos objetivos: A- Orientar al alumno sobre lo que se va a encontrar B- Incrementar su interés por la actividad

10 7.2)Tarea : Se proporciona una descripción clara de qué tendrá que haber hecho al finalizar la actividad. Se puede efectuar a través de una o varias páginas web, un redactado en word, una presentación en Power point,... O incluso a través de una presentación oral, un debate...

11 7.3)Proceso : Se sugieren los pasos que se deben seguir para completar la tarea. Se podrán añadir aquí las orientaciones sobre el aprendizaje, la división de tareas en subtareas, La descripción del proceso debe ser breve y clara.

12 7.4)Recursos : Se compodrá de una serie de páginas Web previamente seleccionadas por el profesor relacionadas con la tarea a realizar. Esta preselección evita que los alumnos se pierdan por la red Los recursos no tienen por qué estar exclusivamente en la red.

13 7.5)Evaluación : Se proporciona una orientación de cómo será evaluado el producto final Esta evaluación podrá realizarse con la rúbrica para que sean ellos mismos los que se evalúen.

14 7.6)Conclusión : Con la finalidad de resumir la experiencia, animar a la reflexión y generalizar lo aprendido. Lejos de convertirse em una crítica, suele generar una discusión gracias al conocimiento adquirido durante la actividad

15 8) Aprendizaje activo: Según el esquema inventado por Bernie Dodge:
Entrada de Información Producto De esa Transformación de la Figura 01: Esquema del Aprendizaje Activo en la Web apresentado por Dodge.

16 9) Recordando... : Motivación;
Autenticidad (estrategias diversificadas y contenidos auténticos); aprendizaje cooperativo; desarrollo del pensamiento en nivel elevado ( conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación). Además de tener como aliadas las nuevas tecnologías y en particular una Web.

17 10) Consideraciones y declaraciones:
Según March (1999) “ ... una WebQuest es por elección una actividad en la Web más rica desde el punto de vista del desarrollo del pensamiento y raciocinio, ya que se diferencia de las restantes por: Envolver a los alumnos en la resolución de problemas; Propiciar un trabajo de colaboración sobre una tarea real, interpretando papeles reales Utilizar Internet como uno de los posibles recursos y como medio de compartir el conocimiento.

18 De acuerdo con Seabra (2001)
“La gran ventaja de una WebQuest es que da otro enfoque a la búsqueda en Internet. Los alumnos entran en la red buscando temas definidos, con tareas específicas. Acaba con el sistema de copiar y enganchar“. Completa aún que: “El objetivo de esta nueva metodología no es restringir la visita de los alumnos a otros sites, sino evitar que se pierdan”...“Es un planteamiento más dirigido, pero que genera una dinámica muy buena. Coloca al profesor como un facilitador, como um mediador“.

19 ¿Qué tal analizar una WQ?


Descargar ppt "WEBQUEST."

Presentaciones similares


Anuncios Google