La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GSA walking to research

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GSA walking to research"— Transcripción de la presentación:

1 GSA walking to research
Objetivo: Promover espacios para el desarrollo de la investigación en la comunidad educativa. Docentes Apoyar las investigaciones que realizan los docentes en los estudios de postgrado Educandos Desarrollar procesos científicos en proyectos de investigación Universidades Apoyar los estudios de investigación de las universidades

2 Desarrollo de Investigaciones con el apoyo de San Angelo
Éxito académico y neurocompetencias funcionales. Universidad Iberoamericana 2. La formación de la categoría de género en los niños. Konrad Lorenz 3. Relaciones sociales existentes entre los integrantes del grupo. Universidad de la Sabana. 2016 4. Imaginario social de los jóvenes en el estereotipo de narcotraficante. Universidad Manuela Beltrán 5. Desarrollo en Educación Sexual para Colombia. FUKL. 2017

3 Investigaciones realizadas por docentes y psicólogos sanangelanos.

4 META-ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE LOS TRATAMIENTOS PARA EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES González, J.; Álvarez, B.; Latorre, R.; Revuelta, M.; Hernández, W. En el presente estudio se utiliza el meta-análisis para examinar la efectividad de los tratamientos psicológicos (cognitivo – conductual), farmacológico y combinado (psicológico y farmacológico) utilizados en niños y adolescentes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). El análisis cualitativo de los datos refleja que los tratamientos mencionados son más efectivos para reducir los síntomas característicos del TDAH que la condición de no tratamiento. También se evidencia que el tratamiento psicológico parece ser más efectivo que el combinado para aquellos ambientes controlados y con programas de modificación conductual debidamente estructurados, mientras que el tratamiento combinado es más efectivo en ambientes cotidianos de los niños y adolescentes con TDAH. Palabras clave: Meta-Análisis. Efectividad. Tratamiento. Jorge González Director de investigación. Doctor en Epidemiología. Beatriz Álvarez. Esp. Psicología Clínica. Richard Latorre. Esp. Psicología Clínica. Esp. Intervención en Crisis. Martha Revuelta. Especialista en Psicología Clínica. Master Desarrollo Social. Wilson Hernández. Especialista en estadística. META-ANALYSIS OF EFFECTIVENESS OF TREATMENTS ATTENTION DEFICIT HYPERACTIVITY DISORDER IN CHILDREN AND ADOLESCENTS

5 Impacto familiar por la variabilidad laboral.
Revista Academia & Derecho, Año 7, N° 13, 2016, pp ISSN Universidad Libre Seccional Cúcuta - Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales & Centro Seccional de Investigaciones Impacto familiar por la variabilidad laboral. Dos derechos constitucionales: trabajo y familia Pablo Gutiérrez Cardoso - Beatriz Álvarez Isaza - Mónica Carolina Corredor Corredor - Isabel Cristina Martínez Sánchez Impacto familiar por la variabilidad laboral. Dos derechos constitucionales: trabajo y familia* Family impact by working variability. Two constitutional rights: work and family Recibido: Enero 20 de Evaluado: Mayo 29 de Aceptado: Junio 20 de 2016 Resumen El presente artículo busca establecer la influencia de la inestabilidad laboral en los roles familiares y las estrategias de afrontamiento de diez hogares en el contexto colombiano en las ciudades de Cúcuta y Bogotá. De igual manera, reflexionar sobre las posiciones legislativas y algunas sentencias de la Corte Constitucional Colombiana frente a la protección en términos familiares y laborales, entendiéndolas como áreas fundamentales para el desarrollo de cualquier ser humano. La metodología de investigación es de carácter cualitativo, en la cual se aplica una entrevista en profundidad a 20 participantes, 10 varones y 10 mujeres. Los resultados permitieron clasificar los tipos de pareja según las transformaciones que han sufrido, debido a las condiciones laborales, teniendo como base la tipología que establece Mabel Burin (2007) en las parejas: tradicionales, transicionales, innovadoras y contraculturales, además de las parejas de separación circunstancial encontradas como variable emergente en esta investigación. Palabras clave: Tipos de parejas, Roles familiares, Inestabilidad laboral, Derechos fundamentales.


Descargar ppt "GSA walking to research"

Presentaciones similares


Anuncios Google