La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SUPUESTO MAESTRO/A AL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SUPUESTO MAESTRO/A AL."— Transcripción de la presentación:

1 SUPUESTO MAESTRO/A AL

2 Alumno de 6 años, diagnosticado con autismo desde los 4.
Acude a Servicios de Atención Temprana cercanos y a una Asociación provincial de niños con autismo (tres veces a la semana) Presenta importantes déficits a nivel lingüístico y comunicativo que hace que los padres hayan decidido llevarlo a un logopeda externo.

3 Los propios progenitores manifiestan dificultades de interacción y relación con el menor manifestando multitud de peleas y discusiones. Se encuentra escolarizado en un centro especial pero creen que la atención no está siendo la adecuada y desean trasladar al niño a un colegio ordinario. No presenta intencionalidad comunicativa ni deseos de interacción con adulto o iguales del centro escolar. Presenta multitud de movimientos repetitivos y esteriotipados (balanceos, aleteos…) y también surgen ecolalias de repetición de pseudopalabras. No es capaz a seguir y ejecutar instrucciones complejas.

4 Destacar también la ausencia de contacto ocular y la aparición de gestos y conductas inapropiadas y disruptivas cuando existe nerviosismo o situaciones inesperadas. Siendo usted, la PT del colegio Ordinario al que se incorpora el niño; planifique de modo general la intervención con el menor.

5 LET´S GO!!!!

6 ¿Qué debes hacer ante la resolución del supuesto?
Lee atentamente Extrae información relevante Organiza la información Piensa ideas para resolver el mismo

7 y…¿DESPUÉS? INTRODUCCIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DEL TEMA
JUSTIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN EN EL MISMO

8 Justificación ¿En base a qué?
A nivel Legislativo (Estatal y Autonómica) - Ley general de Educación - Reales Decretos y Decretos - Resoluciones … A nivel centro ¿qué documentos, qué recursos, qué elementos recogen y justifican lo que voy a trabajar? Por ejemplo el PAD A nivel aula (Intervención o líneas de intervención marco)

9 PROPUESTA DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
Planificaremos la intervención desde las funciones de nuestro perfil profesional AL PROPUESTA DE OBJETIVOS DE INTERVENCIÓN DE MÁS GENERALES A MÁS CONCRETOS PROPUESTA DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS

10 Estrategias ¿cuándo y para qué?
Estrategias respecto al entorno próximo Estrategias para llevar a cabo actividades específicas de aula Estrategias para implementar, modificar o eliminar comportamientos y/o conductas Estrategias de cambios y evoluciones paulatinas Estrategias encaminadas a instaurar instrucciones/rutinas

11 ¿QUÉ ACTIVIDADES TIPO PODRÍAMOS DESARROLLAR?
ACTIVIDADES ORALES ACTIVIDADES MULTISENSORIALES ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN

12 ¿QUIÉNES SERÍAN LOS ESPECIALISTAS DE INTERVENCIÓN?
PT AL

13 DISEÑAR Y OBTENER… RECURSOS Y MATERIALES DE APOYO FACILITADORES

14 ORGANIZAR… TIEMPOS ESPACIOS

15 ORGANIZAR LA PARTICIPACIÓN Y COORDINACIÓN CON OTROS AGENTES EDUCATIVOS
Maestro/a-tutor/a Auxiliares educativos/fisioterapeutas Resto de alumnado Otros agentes externos de colaboración Y COMO NO…

16 LAS FAMILIAS !!!!! Un agente con gran importancia dentro de la intervención con nuestro alumnado de NEAE/ NEE

17 PROCESO FINAL EVALUACIÓN MOMENTOS IMPLICADOS DOCUMENTOS (PTI´S)
FUENTES DE INFORMACIÓN, INSTRUMENTOS, HERRAMIENTAS

18 TODO SUPUESTO DEBE TENER…
UNA CONCLUSIÓN, UN CIERRE ¿Por qué de nuestra propuesta? ¿qué esperamos lograr? ¿Dónde radica su importancia? COMO NO SIEMPRE DEBEMOS DISPONER DE

19 UNA BUENA FRASE UN BUEN AUTOR

20 NO PODEMOS TERMINAR OLVIDANDO
WEBGRAFÍA BASE DE DATOS LEGISLACIÓN ETC BIBLIOGRAFÍA

21 GOOD LUCK!!!!!


Descargar ppt "SUPUESTO MAESTRO/A AL."

Presentaciones similares


Anuncios Google