La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las practicas de enseñanza en el proceso de construcción del conocimiento profesional M del pilar Sepúlveda Ruiz-Departamento de Didáctica y organización.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las practicas de enseñanza en el proceso de construcción del conocimiento profesional M del pilar Sepúlveda Ruiz-Departamento de Didáctica y organización."— Transcripción de la presentación:

1 Las practicas de enseñanza en el proceso de construcción del conocimiento profesional M del pilar Sepúlveda Ruiz-Departamento de Didáctica y organización Escolar- Universidad de Málaga 2005.  Las practicas, constituye un periodo crucial para que el estudiante elabore y sienta la necesidad de construir el conocimiento profesional a)Para ello el estudiante debe comprender la realidad que esta viviendo b)Esto propicia que tomen conciencia que para dar respuestas a la realidad y contexto, deben sumergirse en ellas y mantener un dialogo reflexivo entre la situación, presupuesto subjetivo y las acciones Por consiguiente el conocimiento de la realidad exige un proceso de investigación, análisis, reflexión y contratación de las teorías implícitas, creencias, planeamientos pedagógicos y curriculares de los conocimientos vulgares a partir de los cuales propiciara la reconstrucción de los saberes.

2 ¿Cómo se construye el conocimiento profesional durante el periodo de practica? Inicia indagando, experimentando y analizando un contexto particular y singular en donde el estudiante se desenvuelve. Esta investigación se apoya la experimentación reflexiva y en los conocimientos teóricos, utilizándolos como herramienta de trabajo, que les permita la formación de análisis y la compresión de los contextos. Tras valorar y realizar este análisis, las experiencias pueden modificarse y reelaborase al igual que el pensamiento, generando tras propuesta alternativas. Este saber es producto de la teoría y la practica. Esta construcción es permanente, dinámica, es un saber emergente cuyas características son provisionalidad y la parcialidad que esta presente en múltiples dilema y la incertidumbre, abierto al contraste y reflexión. Este proceso debe ser acompañado por los profesionales para la orientación, apoyo, colaboración y asesoramiento x estar sometido a diferentes factores.

3 Pérez Gómez (1998p.189) Este saber experto es producción “subjetividad idiosincrasia elaborada a lo largo de la historia personal, en un proceso dialectico de acomodación y asimilación, en los intercambios sucesivos con los medios” la construcción se sustenta en la reelaboración de los conocimientos previos, los cuales posibilitan una mejor interpretación e intervención en la compleja situación del aula. Bebe apoyarse en la desconstrucción y reflexión xa construir y redefinir las preocupaciones, intereses, los conoc. Vulgares y dominantes y así pasar a la reconstrucción critica y reflexiva.

4


Descargar ppt "Las practicas de enseñanza en el proceso de construcción del conocimiento profesional M del pilar Sepúlveda Ruiz-Departamento de Didáctica y organización."

Presentaciones similares


Anuncios Google