La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIF- DIGC Instrumentos de Gestión Escolar 2018 Ministerio de Educación UGEL 05 SJ.Lurigancho –E.A. Región Lima Av. Circunvalación s/n Alt. Paradero 13.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIF- DIGC Instrumentos de Gestión Escolar 2018 Ministerio de Educación UGEL 05 SJ.Lurigancho –E.A. Región Lima Av. Circunvalación s/n Alt. Paradero 13."— Transcripción de la presentación:

1 DIF- DIGC Instrumentos de Gestión Escolar 2018 Ministerio de Educación UGEL 05 SJ.Lurigancho –E.A. Región Lima Av. Circunvalación s/n Alt. Paradero 13 Av. Wiesse San Juan de Lurigancho INSTITUCIÓN EDUCATIVA “RAMIRO PRIALÉ PRIALÉ” DISCIPLINA, ESTUDIO, HONRADEZ Y TRABAJO R.D. 0710 de 17-07-89 Teléfono 388-8369

2 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN ANUAL DE TRABAJO PROYECTO CURRICULAR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Instrumentos de Gestión Escolar

3 Etapa de Inducción al cargo directivo - 2017 Es importante tener presente que el equipo directivo liderado por el director de la institución educativa promueve la elaboración, revisión y evaluación participativa de todos los instrumentos de gestión, estos deben ser elaborados teniendo como referencia los aspectos técnicos, legales y pedagógicos vigentes. Instrumentos de Gestión Escolar

4 ¿Por qué es importante la participación en la gestión escolar? s * La institución educativa es una comunidad de aprendizajes. s * Para el óptimo funcionamiento de la institución educativa se requiere de relaciones interpersonales basadas en el buen trato y de un vínculo efectivo entre la escuela y la comunidad. Las investigaciones sobre eficacia escolar evidencia que un factor de éxito es el compromiso de la comunidad educativa con los objetivos de la institución educativa. s *

5 ¿Qué ganamos con la participación? Consolida una gestión más eficiente con involucramiento de la comunidad educativa en la toma de decisiones. Ser reconocido como profesionales que escuchan y aportan alternativas de solución al trabajar articulada y eficazmente. Le permite saber que demandar a la IE a través de canales de escucha y apoyar las acciones institucionales a favor de sus hijos. Aprende a ejercer ciudadanía comprometiéndose en acciones de solución de los problemas que se identifican en la IE. Fortalecer su institucionalidad resolviendo en forma conjunta sus limitaciones para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes. ¿Qué gana el directivo? ¿Qué gana el estudiante? ¿Qué ganan los docentes?¿Qué ganan los padres de familia? ¿Qué gana la escuela?

6 ¿Qué es el P royecto E ducativo I nstitucional? De acuerdo con la Ley N.° 28044, Ley General de Educación y su Reglamento, el PEI es un instrumento que orienta la gestión de la institución educativa. instrumentodeplanificación Específicamente,setratadeun a mediano plazo que brinda orientaciones para la elaboración de otros documentos de gestión como el Plan Anual de Trabajo (PAT), el Proyecto Curricular de la Institución Educativa (PCI) y el Reglamento Interno (RI). El PEI y el PAT están claramente vinculados, en tanto el PAT concreta los objetivos estratégicos del PEI en actividades y tareas que se realizan durante el año escolar. ElPEIguiaráelquehacereducativodela Insti C t a u rlos c A. i Y ó am n pufé E Req d ue u jo cativa por un lapso de 03 años

7 FORMULANDO PLAN ANUAL DE TRABAJO PAT

8 Formulación del PAT El Diagnóstico como punto de partida Es el estudio previo a toda planificación que consiste en: o La recopilación de información, o Su ordenamiento, o Su interpretación o La obtención de conclusiones e hipótesis sobre el porqué de los resultados hallados. Para realizar el diagnóstico de la IE, el equipo deberá realizar el análisis y reflexión de cada Compromiso de Gestión Escolar, para recolectar un conjunto de información sobre la situación de la institución educativa.

9 Formulación del PAT Seguimiento y ajuste continuo Es importante reflexionar y evaluar cómo va el avance, al menos cada dos o tres meses. Reajustar o reformular las actividades o, incluso, las metas, para ello emplea el aplicativo del monitoreo del PAT.

10 Formulación del PAT ¿Se imaginan seguir haciendo lo mismo todos los años sin saber si ayuda al cumplimiento de sus metas? Seguimiento y ajuste continuo Al final del año se tendrá que evaluar los resultados para saber qué prácticas se podrán replicar y cuáles deberán cambiar.

11 Reajuste del PAT Paso 1: Actualizamos el diagnóstico Paso 2: Reajustamos los objetivos y metas Paso 3: Replanteamos la planificación de actividades

12 ELABORANDO EL PROYECTO CURRICULAR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PCIE

13 ESTRUCTURA DEL PCI DIAGNÓSTICO DE RESULTADOS DE APRENDIZAJE Resultados de aprendizaje ECE Resultados de aprendizaje Actas de evaluación OBJETIVOS

14 ESTRUCTURA DEL PCI Mejorar la programación curricular, mediante la promoción de trabajo colegiado por áreas, niveles y/o ciclos, para lograr un desempeño docente y directivo eficiente Programación curricular Desempeño docente y directivo eficiente Trabajo colegiado por áreas, niveles y/o ciclos

15 ESTRUCTURA DEL PCI PLAN DE ESTUDIOS 2018 ORGANIZAC IÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO POR GRADOS Y ÁREAS CURRICULARES

16 Carlos A. Yampufé Requejo ACTUALIZANDO EL REGLAMENTO INTERNO RI

17 CONCEP TO Carlos A. Yampufé Requejo Es un instrumento orientador y regulador de la organización y funcionamiento integral que contiene los derechos, obligaciones y responsabilidades de todos los miembros de la comunidad educativa. Articula coherentemente, las disposiciones generales del macrosistema y las necesidades internas de la institución educativa, respondiendo a los propósitos institucionales y regulando las actividades administrativas e institucionales en orientación a las actividades pedagógicas.

18 ESTRUCTURA DEL REGLAMENTO INTERNO TÍTULO PRIMERO TÍTULO SEGUNDO TÍTULO TERCERO TÍTULO CUARTO TÍTULO QUINTO TÍTULO SEXTO TÍTULO SÉPTIMO Carlos A. Yampufé Requejo Generalidades Organización y funcionamiento Dirección y liderazgo Desarrollo pedagógico Convivencia escolar Soporte al funcionamiento Relaciones y coordinación con la comunidad

19


Descargar ppt "DIF- DIGC Instrumentos de Gestión Escolar 2018 Ministerio de Educación UGEL 05 SJ.Lurigancho –E.A. Región Lima Av. Circunvalación s/n Alt. Paradero 13."

Presentaciones similares


Anuncios Google