La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEMA: ESTRUCTURA DE LA INTERACCION SOCIAL MATERIA: SOCIOLOGIA JURIDICA ESTUDIANTE: SUSANA MEDAGLIA – BRAMDON ACUÑA – GERMAN SUAREZ – CIRO CAICEDO CURSO:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEMA: ESTRUCTURA DE LA INTERACCION SOCIAL MATERIA: SOCIOLOGIA JURIDICA ESTUDIANTE: SUSANA MEDAGLIA – BRAMDON ACUÑA – GERMAN SUAREZ – CIRO CAICEDO CURSO:"— Transcripción de la presentación:

1 TEMA: ESTRUCTURA DE LA INTERACCION SOCIAL MATERIA: SOCIOLOGIA JURIDICA ESTUDIANTE: SUSANA MEDAGLIA – BRAMDON ACUÑA – GERMAN SUAREZ – CIRO CAICEDO CURSO: 31 (DERECHO) 3 SEMESTRE DOCENTE: OSCAR DAVID PERICO BUCARAMANGA 2018

2 EL SEXO PUEDE SER UN INSTRUMENTO DE PODER SEXO PARA MATRIMONIOS PROPOSITO DE PROCREAR PARA ESTUDIOSOS IMPULSO O INSTINTO BILOGICO AUNQUE SE PUBLICITE, ES NECESARIO COMO EXPERIENCIA INTIMA PARA LA RELIGION PECAMINOSO

3 EL SEXO ES SOLO UNO DE LOS MUCHOS TIPOS DE INTERACCION SOCIAL. LA DISPONIBILIDAD Y LA ELECCION DE PAREJA DEPENDEN LA ESTRUCTURA SOCIAL RED SOCIAL: LIMITA EL NUMERO DE PERSONAS CON LAS QUE UNO SE JUNTA REALMENTE. UNE A PERSONAS DE UNA EDAD, EDUCACION, RAZA. SE PUEDEN PREDECIR LAS LINEAS DE CONEXION A PARTIR DE FACTORES SOCIALES. SEXO Y AMOR PROPIO

4 LA SEXUALIDAD DESPUES DE ENCUESTA EN NORTEAMERICA EN EL AÑO 1990; SE EVIDENCIA QUE LAS PERSONAS DAN DATOS ERRONEOS POR TEMOR A SER JUZGADOS POR LA SOCIEDAD. EN 1980 APARECE EL SIDA, SE ACEPTA POR PARTE DEL GOBIERNO INVESTIGACION ORIENTADA POR LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD. CON DIFERENTES METODOS Y CUESTIONARIOS CONFINDENCIALES, SE LOGRO RESULTADOS REALES Y CONCRETOS PARA IMPLEMENTAR PROYECTOS DE SALUBRIDAD PUBLICA. DATO: LOS VARONES JUDIOS SOLTEROS SON QUIENES INFORMAN DEL MAYOR NUMERO DE COMPAÑERAS; ES EVIDENTE QUE LOS FACTORES SOCIALES INFLUYEN EN EL SEXO.

5 RELACIONES PRIMARIAS Según Charles Horton Cooley (1905 -1956), clasifico estas relaciones en dos grupos: GRUPOS PRIMARIOS: GRUPOS SECUNDARIOS: DATO: Los vínculos primarios entre los individuos y la estructura social son el status y el rol. EL AMOR ROMATICO EL MATRIMONIO CONCERTADO AMOR Y MATRIMONIO AMISTAD AMIGOS Y AMANTES

6

7 ESTRUCTURA SOCIAL Corresponde a un sistema de organización de la sociedad, verificado por la interrelación y la posición.

8 INTERACCIÓN SOCIAL La interacción social es el proceso mediante el cual las personas se orientan hacia los otros y actúan influenciados por sus respuestas o comportamientos.

9 GEORGE HERBERT MEAD Sobre la interaccion social tenía 3 importantes aportes. Las personas actúan según lo que significan aquellas personas, actividades y situaciones que se presentan. Aprendemos el significado de las cosas observando como otras personas responden a ellas. (I.S) La interacción simbólica como sonidos, palabras, gestos, expresiones faciales y posturas corporales compartidas por las personas que pertenecen a la misma cultura.

10 ENFOQUE DRAMATURGICO El autor de este enfoque es Erving Goffman Ha sido criticado por hacer que las personas parezcan poco sinceras en sus roles de escenario. Combina la perspectiva orientada hacia la acción Goffman acuñó el término manipulación de la presentación para describir los esfuerzos de las personas por controlar lo que otros piensan de ellos. El autor de este enfoque es Erving Goffman Ha sido criticado por hacer que las personas parezcan poco sinceras en sus roles de escenario. Combina la perspectiva orientada hacia la acción

11 EDNOMETODOLOGI A Harold Garfinkel 1967. Se refiere a los métodos o formas que la gente tiene de crear un orden a través de las interacciones cotidianas. Invento la técnica EXPERIMENTOS DE RUPTURA.

12 ANÁLISIS DE LA CONVERSACIÓN Este campo fue emprendido por Harvey Sachs y su técnica estaba basada en : Grabar conversaciones informales. Escuchar conversaciones informales en el trabajo Llamadas de emergencia a los servicios Sesiones de terapia de grupo Magazines radiofónicos

13 GRACIAS POR SU ATENCIÓN NO OLVIDEN… SEGURO

14 Que se entiende por burocracia?  El termino Burocracia se emplea de la capacidad que tiene una organización de cualquier tamaño en aplicar con eficiencia sus acciones en el proceso de llevar a cabo una misión o propósito a partir de las fuerzas productivas del talento humano en relación jerárquica y basado en la autoridad.  Generalmente la palabra es relacionada con los entidades gubernamentales, corporaciones y organizaciones no gubernamentales.  La Burocracia no solo se encarga que esa misión que se llevara a cabo para que cumpla con los objetivos a ejecutar, sino que también busca la forma de optimizar su cumplimiento para obtener la mayor eficiencia posible y al menor costo posible de los recursos.  La burocracia es una forma de organización humana basada en la racionalidad como propuesta productiva de las fuerzas de trabajo según Max weber Maximilian Karl Emil Weber (Alemán: (Erfurt, 21 de abril de 1864-Múnich, 14 de junio de 1920) fue un filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública, con un marcado sentido...

15 Naturaleza de la burocracia  la palabra «burocracia», derivada de "bureaucratie", lleva implícitos dos componentes lingüísticos: “bureau” oficina y “cratos” poder.  Ha surtido en múltiples sociedades de la historia de la muy remota antigüedad  En la edad moderna toma su auge para resolver tres grandes problemas : a) organización de las personas y colectividades b) coordinación de tareas y la división racional del trabajo c) y manejo del conflicto a través de las luchas de poder.  El crecimiento de los mercados los mercados y la organización territorial hace que el tema de la organización del la fuerzas de trabajo se vuelva un tema complejo.  Max weber primero en definir el modelo burocrático como tipo ideal de administración y de organización social.

16 Rasgos generales de la teoría burocrática (Max weber) 1. La especialización: división del trabajo y especialización de tareas 2. Jerarquización: coordinación de actividades por mecanismos de autoridad donde existe un superior en una cadena de mando y de responsabilidades distribuidas en cargos. 3. Reglas: la relaciones, actividades y las personas están regidas por reglas explicitas de conducta, procedimiento y de organización para hacer el trabajo mas ordenado. 4. Impersonabilidad y racionalidad operativa: “Weber creía que las emociones impiden la eficacia” la burocracia es un modelo estrictamente racional, que se divorcia del asunto personal. 5. Merito: cualificación técnica ( pruebas académicas, estándares, competencias y perfiles) ayuda al fortalecimiento de la moral de los trabajadores. Esta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-SACC BY-NC-SA

17 Rasgos tipo ideal de la estrategia en el modelo japonés Empleo de por vida Énfasis en el trabajo grupal organizado La promoción basada en la antigüedad Toma de decisiones descentralizadas Preocupación global por el empleado

18 Limitaciones de la burocratización 1.Interiorización de las normas y exagerado apego a los reglamentos 2.Exceso de formalismo y papeleo 3.Resistencia al cambio 4.Despersonalización de las relaciones 5.Jerarquización como base del proceso de decisión 6.Súper conformidad con rutinas y procedimientos 7.Exhibición de señales de autoridad 8.Dificultad en la atención a clientes y conflictos con el público.

19 Un nuevo enfoque…..una nueva manera de hacer las cosas liderazgo Enfoque en el cliente Desarrollo personal Información y análisis Planificación Aseguramiento y mejor de la calidad Impacto en el entorno físico y social Resultados Valor agregado en producto, servicio y en la atención


Descargar ppt "TEMA: ESTRUCTURA DE LA INTERACCION SOCIAL MATERIA: SOCIOLOGIA JURIDICA ESTUDIANTE: SUSANA MEDAGLIA – BRAMDON ACUÑA – GERMAN SUAREZ – CIRO CAICEDO CURSO:"

Presentaciones similares


Anuncios Google