Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Estrategias metodológicas
Adulto y adulto mayor El coro de adultos La agrupación musical Apreciación musical (entrenamiento auditivo) Elaboración de instrumentos Diseño de recursos didácticos Escogencia de repertorio para adultos y adultos mayores Por qué y para qué la formación musical en adultos? Música como formación y/o apoyo terapéutico Características de desarrollo musical en la adultez Técnica interpretativa (guitarra, flauta y otros instrumentos) Rimo-tipos y repertorio Técnica vocal Repertorio Signos de la escritura musical Lectura y dictados (Matrices, el ritmo en el lenguaje, Monograma, Bigrama), trigrama, pentagrama Lectura y dictados Armonía básica Teoría musical Instrumento y canto Estrategias metodológicas Teoría de las etapas
2
Indicadores de desempeño
Conoce y aplica la teoría musical en la lecto-escritura rítmica, melódica y armónica Interioriza los conceptos que atienden las técnicas empleadas en la formación y trabajo musical en adultos y adultos mayores . Diseña y elabora recursos didácticos que favorezcan el proceso formación y trabajo musical en adultos y adultos mayores Interpreta y argumenta acerca del contenido musical de puestas en escena de acuerdo a su contexto cultural y proyecto. Aplica técnicas y métodos de enseñanza musical para el adulto y el adulto mayor Teoriza sobre la educación y trabajo musical con adultos y adultos mayores a través de la elaboración de escritos
3
Estrategias metodológicas
Metodología Teoría Práctica clase a clase Lectura Dictados Canto e instrumento Teoría Consulta y sustentación Práctica Ejercicios en clase y trabajo individual en casa Teoría de las etapas Investigación Generación de textos Sustentación Estrategias metodológicas Diseño, desarrollo y elaboración de estrategias y recursos para la enseñanza musical (ficheros, juegos, instrumentos, etc)
4
Evaluación (Permanente y clase a clase)
autoevaluación Heteroevaluación Puntos (0,5 sobre la nota final) Ejercicios en clase Exposiciones Sustentaciones Seguimiento de procesos Trimestral asistencia Presentación personal Aseo Tareas y actividades Trabajo en clase
5
Cada uno es responsable de sus propios procesos.
Evaluación Informe en 2 cortes y final de semestre Todo proceso se evalúa sobre la escala total de valoración establecida por el colegio y al final se promedia Los puntos se darán al final y se sumarán a la nota final obtenida Obtienen los puntos quienes hayan cumplido con todos los parámetros establecidos para tal efecto Es deber de la estudiante tener el registro de notas obtenidas Para el proceso de autoevaluación final la estudiante debe presentar un diario de campo y seguimiento de sus procesos que den sustento a la valoración. Cada uno es responsable de sus propios procesos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.