La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Presentación del Método a emplear en los Manuales de Catequesis, pertenecientes al Templo “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Presentación del Método a emplear en los Manuales de Catequesis, pertenecientes al Templo “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”"— Transcripción de la presentación:

1 Presentación del Método a emplear en los Manuales de Catequesis, pertenecientes al Templo “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”

2 ¿Qué es un método? Método es el conjunto de principios que orientan la selección de objetivos, los medios y los contenidos a utilizar. Y como tenemos principios diferentes, hay métodos diferentes. Sin embargo, debemos cuidar que el método elegido no tenga falsos cimientos. Método es un conjunto de mecanismos que ayudan a obtener un fin, ya que son instrumentos que nos señalan el camino para acompañar al creyente en su proceso de madurez en la fe. Son una forma de aplicar la pedagogía. El método muchas veces no es lo importante, lo importante es la meta que se pretende alcanzar, es decir; un método que no lleva a la meta no es un buen método. Es posible que algún método sea más llamativo que otro, más atractivo o más espectacular, pero no se puede decir que sea el único método. Para concluir, se puede decir que; un buen método tiene que responder a las exigencias del objetivo de la catequesis, del contenido a transmitir y del destinatario a quien se dirige. Si sólo se fija en uno de estos elementos, será un método inadecuado.

3 El método catequístico debe hacer llegar el mensaje y la enseñanza de fe, por medio de:  -Entendimiento -Memoria -Voluntad y -Corazón De esta manera la fe llegará a transformar la vida personal, familiar y social del individuo. Un buen método en catequesis debe envolver a toda la persona, es decir; debe lograr que cada destinatario o catequizando se introduzca en la sesión con mucho interés y sobre todo dispuesto (a) a esforzarse en lo que sea necesario, para aprovechar el tiempo de la clase.

4 El método a utilizar será:
Método Activo: por ser un proceso de descubrimiento en donde el destinatario (catequizando) busca la solución con la ayuda del catequista. En este método, el catequista dedica su mayor esfuerzo en hacer trabajar a los destinatarios. Un recurso de gran utilidad es el uso de preguntas y respuestas; con un esquema claro y básico (no más de tres o cuatro ideas), el catequista busca una o varias preguntas para cada punto del esquema y una vez que este ha sido definido, se hace que el alumno (a) dude, pero no se pretende introducir dudas en el corazón del alumno (a), sino de provocar que busque el fundamento de lo que expresa; para ello también se debe tener presente, que este sistema alcanza su máxima eficacia cuando la pregunta es muy rica en aspectos y puntos de gran importancia en cuanto al tema de la sesión.

5 Este método pretende activar las facultades del ser humano, en cuanto a:
Voluntad Acogida Sentimientos Inteligencia Memoria

6

7 Estructura de los manuales, aplicando el “Método Activo”
INICIO DESARROLLO CIERRE Voluntad Acogida Sentimientos Inteligencia Memoria

8 Iconografía y su significado:
Ambientación, asistencia, energía, carácter y empeño. A la luz de la palabra de Dios, de la fe y de las enseñanzas de Cristo y de la iglesia. Recibimiento, aceptación, cuidado, protección y aprobación. Compromiso, reminiscencia, mención, repaso, evaluación periódica y celebración. Oración, canto, pasión, emoción y humillación.

9 Materiales a utilizar, aplicando el Método Activo:
Manual del catequista: utilizado como su palabra lo dice; únicamente por el catequista a cargo o responsable del los catequizando. Este manual expondrá y planteará cada uno de los contenidos y las actividades prácticas de aplicación, motivación , evaluación y, reflexión; las cuales servirán de base para el desarrollo con éxito de la catequesis. Su división será la siguiente: Inicio: motivación y anuncio del tema. Desarrollo: construyendo nuevos saberes y adquiriendo conocimientos. Cierre: aplicación, valoración y reflexión sobre lo aprendido.

10 Manual del catequizando: es un texto preparado especialmente para los alumnos(as) en un estilo fácil y sencillo de utilizar. El manual ofrecerá contenidos e indicaciones relacionadas con estrategias generales del trabajo a desarrollar. Es importante destacar que el manual del catequizando , junto con la labor del catequista , serán los componentes que establezcan el uso adecuado y el mejor aprovechamiento de este material de apoyo. Para un mejor manejo; el manual estará dividido, organizado y señalizado por los iconos expuestos con anterioridad. (Diapositivas 6 y7)

11

12 POR LA ATENCIÓN PRESTADA


Descargar ppt "Presentación del Método a emplear en los Manuales de Catequesis, pertenecientes al Templo “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”"

Presentaciones similares


Anuncios Google