La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Educación a distancia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Educación a distancia."— Transcripción de la presentación:

1 Educación a distancia

2 Introducción El desarrollo de la educación a distancia, en un principio surgió como educación por correspondencias, después se apoyó de las telecomunicaciones y por último fue la enseñanza telemática que se apoyó principalmente por el ordenador. Hay que tener en cuenta que no es para todos este tipo de educación ya que requiere de autonomía y gran compromiso también presenta deserción escolar. Uno de los principales problemas que presenta es que es su evaluación que se ha ido modificando a lo largo del tiempo.

3 Definición Educación a distancia es una modalidad mediante la cual se transfieren informaciones cognoscitivas y mensajes formativos a través de vías que no requieren una relación de contigüidad presencial en recintos determinados. (Guedez V. 1984)

4 ETAPAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
LA PRIMERA GENERACIÓN. Fue la correspondencia que nació a finales del siglo XIX y principios del siglo XX esta se apoyaba de imprentas y servicios postales (se trataba de la reproducción de una clase).

5 LA SEGUNDA GENERACIÓN. Se tituló como enseñanza multimedia surgió en los años sesenta y se apoyaba de la televisión, radio, videocasetera etc.)

6 LA TERCERA GENERACIÓN Fue la enseñanza telemática surgió en la década de los 80 se asistió principalmente por el ordenador.

7 INTERACCIONES Se dice que se deben de llevar tres tipos de interacción, alumno - docente, alumno– contenido, alumno – alumno y cualquiera de estos tres tipos se pueden llevar a cabo con la tecnología por ejemplo con una videoconferencia.

8 DESERCIÓN ESCOLAR Este sistema presenta del 19% al 90 % de deserción escolar la principal causa es el mismo alumno ya que hay alumnos que se inscriben y no van, que van pero dejan de asistir, que van pero no complementan las actividades para aprobar los exámenes. La mayor parte de los estudios señala que la principal causa es que no le dedican el tiempo necesario y lo dejan de último.

9 COMPONENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
El estudiante debe de cumplir con ciertas características que se mencionaran a continuación: Ubicación Geográfica: Debe estar lejos de los centros educativos tradicionales. Edad: Se dirige principalmente a población adulta con diversas responsabilidades. Madurez. Posee conocimientos que le hacen tener interés en acceder al proceso de formación y enfrentar su aprendizaje. Autonomía: Tiene la responsabilidad del aprendizaje propio.

10 Los docentes que trabajen en estos sistemas deben de ser capaces de dominar la tecnología y adaptarse a los constantes cambios cumpliendo con las siguientes características: Especialista en contenidos, domina una disciplina o contenido. Es asesor facilita el aprendizaje de contenidos y diseña planes para orientar. Tutores Ayuda a resolver o canalizar dudas y problemas. Es un experto en producción de materiales didácticos. Especialista en telecomunicaciones y soporte técnico.

11 Las plataformas son sistemas o programas que integran la gestión, que comprenden el diseño y el desarrollo de cursos y elementos para presentar a los alumnos todos los recursos que necesitan para aprender los contenidos. Los costos de estos son variables van de los 7000 dólares hasta los 200,000 esto varía de acuerdo a sus servicios, algunos otros propietarios han optado por usar programas libres, estos han conseguido muy buenos resultados. Las plataformas gratuitas Son de código abierto, te dan la posibilidad de hacer cambios en dicho código para adaptarla a tus necesidades.

12 Conclusiones La educación a distancia no es un concepto nuevo lleva aproximadamente un siglo de existencia, lo que potencializa su desarrollo son las innovaciones tecnológicas ya que estas se pueden adecuar con la educación a distancia, actualmente las herramientas principales son la computadora y el internet lo que permite trabajar con clases on-line ofreciendo un gran catálogo de herramientas. La elaboración de este tipo de plataformas debe de ser creadas por especialistas y estas se deben adecuar a sus necesidades cumpliendo con las características antes mencionadas. La educación a distancia rompe con ciertos modelos tradicionales sin embargo ofrece los mismos resultados que una clase presencial ya que gracias a la tecnología disminuye las dificultades presentadas.

13 EVALUACIÓN Sin importar en que clase o tipo este basada la educación a distancia el principal inconveniente que ha presentado es la manera de evaluar ya que no pueden comprobar si realmente están obteniendo las competencias necesarias.

14 Bibliografía Areito, L. G. (1989). Modelos de elaboración de material didáctico . Recuperado el 13 de 09 de 2017, de UNED: Areto, L. G. (1987). Unesco . Recuperado el 13 de 09 de 2017, de Hacia una definición de Educación a Distancia : Córica, J. L. (s.f.). SUV. Recuperado el 13 de 09 de 2017, de Maestría en Tecnologia Educativa : González, C. C. (2002). EDUCACIÓN A DISTANCIA: PRINCIPIOS Y TENDENCIAS. Recuperado el 13 de 09 de 2017, de EDUCACIÓN A DISTANCIA: PRINCIPIOS Y TENDENCIAS: Ronchi, R. (11 de 2005). plataformas Para educación a distancia . Recuperado el 13 de 09 de 2017, de Ros, M. Z. (12 de 2001). Modelos Institucionales de Educación. Recuperado el 13 de 09 de 2017, de


Descargar ppt "Educación a distancia."

Presentaciones similares


Anuncios Google