La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Aplicación de Termografía en Auditoría y Eficiencia Energética.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Aplicación de Termografía en Auditoría y Eficiencia Energética."— Transcripción de la presentación:

1 Aplicación de Termografía en Auditoría y Eficiencia Energética.
Presentado por: Ing. Dr. Carlos Cardozo Ing. Clara Arévalos Alumna Flavia Andrade

2 Temas a tratar: Termografía.
Aplicación de la Termografía en la Eficiencia Energética. Tres puntos básicos del estudio de ahorro de energía y eficiencia energética. La Cámara Termográfica en circuitos eléctricos de Alta Tensión. Guía práctica de la aplicación de la Cámara termográfica en Eficiencia Energética.

3 Termografía La termografía es una herramienta basada en el estudio de la temperatura de los equipos e instalaciones de una empresa sin interrumpir su ciclo de producción. Esta herramienta, estudia las propiedades energéticas o niveles de aislamiento de una edificación, permitiendo identificar, entre otros, problemas de humedad (problemas de condensación), falta de aislamiento, debilidades de infraestructura y fallos en cerramientos. Se utiliza como una herramienta de diagnóstico en sectores como la industria energética, la arquitectura, la ingeniería y la medicina.

4 En el caso de la Eficiencia Energética, la tecnología infrarroja es una herramienta de diagnóstico fundamental. Su empleo en auditorías energéticas de edificios, instalaciones, etc., es cada vez más frecuente. Permite al técnico detectar y evaluar las pérdidas de energía con gran facilidad y le sirve de soporte para redactar los informes y transmitir al propietario, de una forma visual la situación. Así, ambas podrán decidir qué mejoras acometer.

5 Un estudio de ahorro y eficiencia energética comporta tres puntos básicos:
Ayuda a la sostenibilidad del sistema y medio ambiente mediante la reducción de emisiones de CO2 al reducir la demanda de energía. Reducción, tanto del coste económico de la energía como de la explotación de las instalaciones Mejorar la gestión técnica de las instalaciones aumentando su rendimiento y evitando paradas de procesos y averías.

6 Es entones donde la cámara termográfica:
Le dará una imagen completa de la situación. Facilitará la identificación y localización del problema. Mide las temperaturas. Almacena información. Le dirá exactamente lo que necesita ser reparado. Ayuda a encontrar las fallas antes de que ocurran problemas reales. Ahorra tiempo y dinero.

7 La Cámara Termográfica en circuitos eléctricos de Alta Tensión.
Entre las fallas en instalaciones de A.T. que pueden ser detectados con imágenes térmicas están: Oxidación de interruptores de alta tensión Conexiones sobrecalentadas Conexiones incorrectamente aseguradas Defectos del aislador

8 Guía práctica Instrumentos: Cámara termográfica. (Flir i5)
Memoria interna con adaptador. Software termográfico. (Flir Quick Report 1.2)

9 Indicaciones Encender la cámara. Cerciorarse de que cuenta con suficiente batería y que la memoria esté conectada. Para encender/apagar Para ir a menú

10 Ir a menú – especificaciones, editar la emisividad y la distancia a la cuál será capturada la imagen
Enfocar la imagen de manera que se pueda observar bien la ubicación exacta de la parte del objeto con mayor temperatura. Capturar la imagen.

11 Verificar si la imagen que se capturó fue bien enfocada y ubicada.
Exportar la imagen al software termográfico. Proveer los datos solicitados en el programa (Emisividad, temperatura ambiente, humedad relativa). Editar la escala de temperatura de acuerdo a las temperaturas máxima y mínima proveída por el software. Editar la paleta de colores de acuerdo a la preferencia.

12 10. Indicar los puntos con temperatura mayor, menor, o media con la herramienta de hisortermas y alarmas. (en la barra de herramientas)

13 Guardar los cambios realizados.
Con la herramienta de informe, seleccionar la imagen y aplicar al informe. Descripción de la conclusión obtenida a través de la imagen y su posible solución.

14 Informe

15 Conclusiones En la práctica, se adquieren conocimientos más concretos a través del uso de las imágenes térmicas, esto confirma la importancia de trabajar con una cámara termográfica. También permite la elaboración de un informe accesible para prevenir daños próximos en las instalaciones auditadas. Debido a sus múltiples ventajas, se recomienda que todo trabajo de auditoría energética sea efectuado con el uso de esta herramienta.

16 Gracias por su atención.
¿Preguntas?


Descargar ppt "Aplicación de Termografía en Auditoría y Eficiencia Energética."

Presentaciones similares


Anuncios Google