La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Llegamos al presente, para completar el enfoque fáctico.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Llegamos al presente, para completar el enfoque fáctico."— Transcripción de la presentación:

1 Llegamos al presente, para completar el enfoque fáctico.
Conocimiento científico, poder social y desarrollo humano Clase 9, Economía, conocimiento, innovación y poder social La clase de hoy: (i) exposición con discusión, 1 hora 30 aprox.; (ii) observaciones sobre los informes. Comprimimos en media clase lo que estaba previsto para dos clases, para dar más tiempo a presentaciones de los estudiantes. Se asume que leen las Notas, capítulo III. Llegamos al presente, para completar el enfoque fáctico. Luego escudriñaremos las perspectivas a futuro de esos temas: ensayaremos un enfoque prospectivo.

2 “La combinación de capital y conocimiento”
“La combinación de capital y conocimiento permite producir cada vez más con menos trabajo.” (Bodemer, 1998) Interacción entre Revolución de las TICs y reestructura del capitalismo en la década de (Castells) Recordando la Revolución de la Energía y la emergencia de la sociedad industrial. (Y antes otra Revolución...) El papel de las TICs en la nueva centralidad del conocimiento avanzado. Desde un esquema Marx-Mann: la sociedad capitalista del conocimiento (SCC).

3 “La victoria del capital sobre el trabajo y aún sobre el estado” (Halperin Donghi, 1992)
“ Economía basada en conocimiento y motorizada por innovación” & cambios en mundo del trabajo. a) Del fordismo al postfordismo: debilitamiento de los grandes sindicatos industriales. b) Dificultades de las grandes empresas estatales. Economía a dominante financiera. (El capitalismo según Schumpeter; ver Hodgson 2015) Relaciones económicas, ideológicas y políticas: entretenimiento masivo -“infotenimiento ”- y capital comunicacional. (Castells, 2009) De los dos últimos temas sé muy poco: importan mucho!

4 La (nueva) globalización y las periferias
La primera globalización y las periferias ayer. TICs y globalización productiva, financiera, comunicacional. Globalización motorizada por la SCC. “Centros” (viejos y nuevos) de hoy y (diversidad de) “periferias”. Superación de la condición periférica: (i) ejemplos exitosos, Escandinavia, Japón, Corea del Sur; (ii) intentos de hoy: el caso de los BRICS. China (de 2016 a 2017): ¿Inglaterra de la SCC global?

5 Conocimiento, aprendizaje, poder
Cuando el conocimiento avanzado es la base principal del poder colectivo, los procesos sociales de aprendizaje devienen fundamentales para la distribución del poder. (Tesis fundamental del curso, a criticar.) ¿Dónde se aprende? El “efecto Mateo generalizado”. Condición periférica y demanda de conocimientos. Las divisorias del aprendizaje.


Descargar ppt "Llegamos al presente, para completar el enfoque fáctico."

Presentaciones similares


Anuncios Google