Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEnrique de la Fuente Alvarado Modificado hace 6 años
1
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como internacional
2
Objetivos Contribuir al desarrollo de titulaciones fácilmente comparables y comprensibles en una forma articulada en toda América Latina. Impulsar, a escala latinoamericana, un importante nivel de convergencia de la educación superior en doce áreas temáticas Desarrollar perfiles profesionales en términos de competencias genéricas y relativas a cada área de estudios Facilitar la transparencia en las estructuras educativas e impulsar la innovación a través de la comunicación de experiencias y la identificación de buenas prácticas. Crear redes capaces de presentar ejemplos de prácticas eficaces. Desarrollar e intercambiar información relativa al desarrollo de los currículos en las áreas seleccionadas .
3
Líneas de trabajo Competencias (genéricas y específicas)
Enfoques de enseñanza, aprendizaje y evaluación Créditos académicos Calidad de los programas
4
Estructura Organizativa
181 Universidades Latinoamericanas 18 Centros Nacionales Tuning Comité de Gestión
5
Educación basada en competencias
6
La Educación Basada en Competencias (EBC) es un modelo que puede ser implementado en cualquier nivel educativo y programas de capacitación o educación no formal. Este modelo se basa en demostrar el dominio de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que conformen una determinada competencia.
7
Implicaciones curriculares:
Revisión de los propósitos de formación, significa evaluar la relevancia del currículo y replantear la organización de los contenidos de los planes de estudio. Implicaciones didácticas. El alumno y profesor trabajan juntos para evaluar y lograr un aprendizaje significativo. Implicaciones en la evaluación. Puede implicar un cambio radical en el sistema educativo, implica esencialmente pasar de una evaluación por logros a una evaluación por procesos, no se evalúa solo el resultado sino todo el proceso de aprendizaje. Implementar o adoptar EBC conlleva importantes implicaciones curriculares, didácticas y evaluativas (Gómez en Salas, 2005), entre las cuales se pueden mencionar:
8
Enfoque en las necesidades de la sociedad y el mundo laboral
Reconocimiento de aprendizajes previos Flexibilidad y accesibilidad Autogestión del aprendizaje Transparencia en las capacidades de los egresados Formación integral y transversal Desarrollo de nuevas competencias docentes Beneficios de la EBC
9
Tipos de competencias Competencias genéricas
Permiten comprender el mundo, promover el autoaprendizaje, desarrollar relaciones armónicas y participar eficazmente en la vida social y profesional (Tobón, 2009). Competencias disciplinares Son las competencias que expresan los conocimientos, habilidades y actitudes considerados como mínimos necesarios de cada campo disciplinar. Competencias laborales y profesionales Son las competencias relacionadas al campo de la industria, se trata del uso particular del enfoque de competencias aplicado a la vida laboral y de aquellas capacidades que desarrolla un individuo con o sin estudios formales de educación superior, solo requiere un entrenamiento de corta duración para desempeñar sus funciones.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.