Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porInés del Río Montoya Modificado hace 6 años
1
AVANCES EN LA GESTIÓN Y DESARROLLO DOCENTE, EN EL MARCO DE LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL
GUILLERMO MOLINARI PALOMINO Viceministro de Gestión Pedagógica
2
LEY DE REFORMA MAGISTERIAL
Norma las relaciones entre el Estado y los profesores que prestan servicio en las I.E. y programas educativos públicos de educación básica y técnico productiva y en las instancias de gestión educativa descentralizada. CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL FORMACIÓN CONTINUA REMUNERACIONES DEBERES Y DERECHOS REGULA EVALUACIÓN ESTÍMULOS E INCENTIVOS
3
POBLACIÓN 164 961 11 519 10 725 233 927 PROFESORES NOMBRADOS
Incluye docentes EBR, EBE, EBA y ETP PROFESORES CONTRATADOS AUXILIARES DE EDUCACIÓN CONTRATADOS AUXILIARES DE EDUCACIÓN NOMBRADOS 10 725 PROFESORES NOMBRADOS 11 519 Fuente: SUP, agosto 2017
4
ESTRUCTURA DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL Y REMUNERACIONES
5
Reestructuración de la carrera pública magisterial
Hoy Febrero 2017 Hasta el retiro Hasta el retiro 4 años 5 años 8va Escala Magisterial 8va Escala Magisterial -1 5 años 3 años 7ma Escala Magisterial -2 7ma Escala Magisterial 5 años 3 años 6ta Escala Magisterial 4 años -2 6ta Escala Magisterial 5ta Escala Magisterial 3 años 4 años -1 5ta Escala Magisterial 4ta Escala Magisterial 30 AÑOS 4 años 3 años -1 4ta Escala Magisterial 3ra Escala Magisterial 20 AÑOS 3 años 2 años 2da Escala Magisterial -2 3ra Escala Magisterial 1era Escala Magisterial 2 años -1 2da Escala Magisterial 1era Escala Magisterial
6
Cargos , tipo y ubicación de I.E.
Ingreso del profesor nombrado RIM Remuneración Integra Mensual Asignaciones Cargos , tipo y ubicación de I.E. Beneficios CTS, luto y sepelio , ATS Incentivos + Bono atracción
7
Incremento salarial 1ª escala 2016-2017
Mejora del piso salarial para los docentes nombrados Incremento gradual, en 2 tramos: 1er tramo (marzo 2017): S/1 780 x mes (docentes escala1) 2do tramo (noviembre 2017): S/2 mil x mes (docentes escala 1) Incremento salarial 1ª escala Año RIM Jornada Salario 2016 S/ 51.83 30 h S/1 554 2017 – I S/ 59.35 S/1 780 2017 – II S/ 66.67 S/ 2 000 Como resultado del primer tramo: +235 mil docentes nombrados: 95% (escala 1 a 4): incremento entre S/110 y S/300 5% (escala 5 y 6): incremento de entre S/330 y S/390
8
Incremento de las remuneraciones por escalas de los docente nombrados
RIM de profesor con jornada de 30 horas Actualmente no hay profesores en la sétima y octava escala magisterial
9
Beneficios para el profesor nombrado
Monto único 2 RIM 2 RIM
10
Asignaciones por tipo y ubicación de la escuela
Otorgamiento de asignaciones monetarias por laborar en las siguientes plazas: Asignaciones por tipo y ubicación de la escuela Por laborar en II.EE. Unidocente S/. 200 Multigrado S/. 140 Bilingüe S/. 50 Bilingüe y acreditado S/. 100 Por laborar en zona Rural 1* S/. 500 Rural 2* Rural 3* S/. 70 Frontera VRAEM S/. 300 Se incrementó de S/. 200 a S/. 500 la asignación correspondiente a escuelas más alejadas (Rural 1). Actualmente, más de 168 mil docentes, tanto nombrados como contratados, reciben algún tipo de asignación. *Según criterios establecidos en la R.M MINEDU para el año 2017 Fuente: MINEDU
11
Política remunerativa: profesor contratado
Incrementos benefician a más 164 mil docentes contratados NOVIEMBRE 2017 AGOSTO 2017 26 h 30 h 40 h 41% 2016 26 h 30 h 40 h 2015 24 h 30 h 40 h 24 h 30 h 40 h 2014 2013 24 h 30 y 40 h 24 h 30 y 40 h S/1 108 S/1 196 S/1 208 S/1 296 S/1 244 S/1 396 S/1 694 S/1 244 S/1 554 S/2 073 S/1 543 S/1 780 S/2 374 S/1 733 S/2 000 S/2 666
12
Beneficios a profesores contratados
A partir de setiembre de 2017, de acuerdo con lo dispuesto por el Decreto de Urgencia N° , los beneficios para los docentes contratados son los siguientes: Bonificaciones por tipo y ubicación de la IE Aguinaldo por Fiestas Patrias y Navidad Vacaciones Truncas Subsidio por Luto y Sepelio Compensación por Tiempo de Servicios A partir de noviembre se eleva la remuneración mensual a S/2 000 (jornada de 30 horas pedagógicas)
13
EVALUACIONES A DOCENTES
14
Evaluaciones a docentes
15
10 906 mil evaluados 4 Evaluaciones Docentes 2014 - 2017 2014
evaluaciones finalizadas 906 mil evaluados 4 evaluaciones en proceso 2014 Primer Concurso Excepcional Reubicación Docente en III, IV, V, VI Escala Evaluados: +129 mil Reubicados: +23 mil Concurso Excepcional Acceso a Cargos Directivos Evaluados: +43 mil Plazas adjudicadas: + 12 mil Evaluación Excepcional de Directivos Evaluados: +8.4 mil Ratificados: +3 mil 2015 Segundo Concurso Excepcional Reubicación en III, IV, V, VI Escala Evaluados: +107 mil Reubicados: mil Evaluación Excepcional Nombramiento Interino Evaluados: +4.6 mil Superaron evaluación: +500 Concurso de Nombramiento y Contratación EBR Evaluados: +192 mil Ganaron plaza: +8 mil 2016 Concurso Acceso a Cargos Directivos de UGEL y DRE Evaluados: +8.9 mil Plazas adjudicadas: 456 Concurso Ascenso II Escala Evaluados: mil Ascendieron: +8.5 mil Concurso Acceso a Cargos Directivos de IE + Especialistas Evaluados: mil Plazas adjudicadas: mil 2017 (evaluaciones en proceso) Concurso de Nombramiento y Contratación Evaluados: +208 mil Clasificados: + 22 mil Concurso Ascenso II a VII Escala Evaluados: +123 mil Clasificados: mil Evaluación Desempeño Docentes Inicial (escalas 3 a 8) Habilitados: +5.6 mil Concurso de Ascenso II a VII Escala para Docentes ETP Inscritos: +1.2 mil Fuente: DIED 2017
16
Evaluación de Desempeño Docente
Tiene función formativa, pues está articulada al MBDD y los resultados brindarán retroalimentación específica al docente. Sus criterios e instrumentos son públicos, lo que garantiza total transparencia. Mediante 4 instrumentos se evalúan 12 desempeños: Observación de aula Pauta de observación de la gestión del espacio y los materiales Encuesta a familias Pauta de valoración del compromiso y responsabilidad A cargo de los Comités de Evaluación Descentralizados, integrados por miembros capacitados y certificados. En total se ha capacitado y certificado a directivos de IE y 614 especialistas y directores o jefes de AGP de UGEL y DRE Más de docentes, directivos y especialistas de DRE y UGEL han recibido información sobre la EDD en reuniones presenciales. El instrumento de observación de aula evalúa: Si el docente involucra a estudiantes (motivación), Si Maximiza el tiempo de aprendizaje, Si promueve el razonamiento o la creatividad, Si evalúa el progreso y da retroalimentación de buena calidad, Si propicia un ambiente de respeto, Si Regula positivamente el comportamiento en el aula.
17
Evaluación de Desempeño Docente
SEIS DESEMPEÑOS OBSERVADOS EN EL AULA
18
Evaluación de Desempeño Docente
Aprueba Queda habilitado para el ascenso No aprueba Recibe capacitación de 6 meses para mejorar su desempeño Pasa a primera evaluación extraordinaria
19
FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIO
20
FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIO Enfoque por competencias
Marco estratégico: Modelo formativo FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIO Contribuir en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y el desempeño de los docentes y directivos en servicio, a través de la conducción, promoción, implementación, seguimiento, supervisión, y evaluación de programas y acciones de Formación Docente en Servicio. Especialización Enfoque por competencias Público objetivo Aprendizaje situado Crítico – reflexivo Orientación a la práctica Aprendizaje colaborativo Mediación - Zona de Desarrollo Próximo Mejora continua Diversidad con enfoque intercultural (urbano-rural, nivel, tipo de IE) TIC – Ética – Identidad y valores Docentes Directivo Formadores Inducción Condiciones de sostenibilidad: Liderazgo pedagógico y Trabajo colegiado
21
Formador especializado Docente especializado Director especializado
Marco estratégico: Progresión del modelo formativo P 1 P 2 P 3 Busca fortalecer competencias para desarrollar modelos de formación docente centrados en la escuela, como procesos de formación en la acción basados en enfoque reflexivo y transformador de las prácticas de enseñanza, orientado a la construcción de la profesionalidad docente Formador especializado Inducción Mejora continua Especialización Estándares de Diseño de Acciones Formativas Progresión 1 Progresión 2 Progresión 2 Busca la inserción laboral del profesor novel. Sus componentes son identidad y valores, pedagógico, y cultura escolar. Marco del Buen Desempeño Docente Está orientado a desarrollar y fortalecer las competencias del profesor de aula necesarias para la enseñanza en coherencia con el Currículo Nacional. Asimismo, fortalece el manejo teórico - práctico den los últimos avances de la pedagogía y las disciplinas relacionadas con el propósito de mejorar la práctica pedagógica del profesor. A partir de la Progresión 3 se podrán desarrollar aspectos formativos relacionados con los roles de docente investigador y docente innovador. TIC, Ética - Identidad y valores Estándares de Desempeño Docente Currículo Nacional Docente especializado P 1 P 2 P 3 La formación de directivos tiene por finalidad fortalecer las competencias profesionales del profesor para ejercer cargos directivos en una institución educativa. La formación incorpora aspectos pedagógicos, administrativos, financieros y organizacionales que le permitan ejercer tanto el liderazgo pedagógico como institucional y una gestión eficaz y eficiente. Director especializado Marco del Buen Desempeño Directivo
22
INCENTIVOS Y ESTÍMULOS
23
Bono de atracción a la Carrera Pública Magisterial
Bono de 18 mil soles para docentes que ocupen el tercio superior en Concurso de Nombramiento. Busca atraer a los mejores docentes a la Carrera Pública Magisterial. Distribuido en 3 armadas anuales de 6 mil soles en los primeros 3 años de servicio. 2 702 docentes beneficiarios (concurso nombramiento 2015) - 72% son mujeres - 28% son varones Evaluados: 192 mil Superaron puntajes mínimos: 25 mil (13%) Ganaron plaza: más de 8 mil (4%) Obtuvieron Bono: 2,7mil (1.4%) Con el objetivo de hacer más atractivo el ingreso a la CPM para docentes talentosos, capaces de obtener puntajes destacados en los concursos públicos de nombramiento, se otorga un bono de S/ 18 mil soles a los docentes que ocupen el tercio superior en el orden final de méritos. El bono se otorga en tres armadas anuales de S/ 6 mil cada una durante los primeros tres años de servicio, operando en la práctica como una mejora salarial focalizada al inicio de la carrera en favor de los docentes con desempeño más destacado en las pruebas de nombramiento. Como resultado del Concurso de Nombramiento 2015, un total de 8,105 docentes se incorporaron a la Carrera Pública Magisterial, y 2,702 fueron declarados beneficiarios del bono de atracción. El 72% de ellos son mujeres y en promedio tienen 34 años. Concurso de nombramiento 2015
24
Beca vocación maestro Beca integral para formación inicial docente que se imparte en universidades e institutos pedagógicos. Busca atraer a jóvenes talentosos a la docencia y al sistema educativo público. 3 convocatorias a la fecha ( ) 1 454 becarios a la fecha que se incorporarán en 2021 al sistema educativo público. Creada en 2014 con el fin de atraer talento joven a la carrera de Educación y a las instituciones educativas públicas, hacer frente a la demanda futura de docentes, y darle sostenibilidad al sistema educativo público. Es una beca integral para formación inicial docente dirigida a jóvenes talentosos con alto rendimiento académico, vocación docente, e interés en seguir la carrera de Educación para servir en escuelas públicas del país. Se otorga a través PRONABEC y financia la carrera de educación a nivel pregrado en las mejores universidades e institutos del país a egresados destacados de colegios públicos y privados a nivel nacional. Los becarios asumen el compromiso de ejercer la docencia en escuelas públicas al término de los estudios por un periodo mínimo de tres años. A la fecha, la BVM ha tenido tres convocatorias, siendo en total alrededor de 1454 becarios en total, quienes se incorporarán al sistema educativo público desde el 2021.
25
Sistema de reconocimiento a las buenas prácticas docentes
Reconocimiento a la trayectoria y a las buenas prácticas docentes Sistema de reconocimiento a las buenas prácticas docentes Palmas Magisteriales Encuentro nacional y regional de Buenas Prácticas Docentes Red de Docentes Innovadores Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes Creada en 1949. Máxima condecoración a maestros y profesionales que han contribuido de manera extraordinaria a la educación, ciencia, cultura y tecnología del país. Bonificaciones económicas vitalicias. profesionales condecorados a la fecha. Palmas Magisteriales En reconocimiento a la trayectoria de maestros y otros profesionales a la educación, la ciencia y la cultura del país, el Ministerio otorga la condecoración de Palmas Magisteriales. Creado en 1949, es uno de los reconocimientos a la trayectoria docente más antiguos y consolidados en América Latina. Brinda bonificaciones económicas vitalicias. Más de 2000 profesionales condecorados a la fecha. Sistema de reconocimiento a las buenas prácticas docentes A través del Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes, se busca visibilizar, reconocer, difundir y adaptar las buenas prácticas pedagógicas de docentes a nivel nacional. Desde 2013, se tienen: Más de 8000 docentes participantes Más de 4500 prácticas presentadas 335 docentes ganadores 134 prácticas reconocidas Los docentes ganadores y todos aquellos motivados por la innovación y las buenas prácticas participan de encuentros de docentes a nivel nacional y regional para compartir buenas prácticas e inspirar la mejora continua en las escuelas Todo ello se sostiene a través de la Red de Docentes Innovadores, que es un espacio virtual dirigido a docentes para el intercambio de ideas, experiencias, y materiales vinculados a la innovación y a la mejora de la práctica pedagógica Busca visibilizar, reconocer, difundir, adaptar y fomentar la réplica de buenas prácticas docentes nivel nacional. docentes participantes prácticas presentadas 134 buenas prácticas reconocidas 335 docentes ganadores con resolución ministerial Ingreso de RM a informe escalafonario otorga puntuación en etapa descentralizada de concurso de ascenso
26
Beca Excelencia Académica para hijos de Docentes nombrados de la Carrera Pública Magisterial
Beca integral para la realización de estudios de pregrado. Cubre costos de matrícula, pensión por 10 semestres académicos, útiles, movilidad y alojamiento (si tuvieran que trasladarse a otra ciudad). Los estudios se realizan en Institutos y Universidades, de gestión pública y privada. 2 convocatorias a la fecha ( ) 684 becarios Beca Excelencia Académica para Hijos de Docentes de la Carrera Pública Magisterial: Constituye un beneficio integral con el que se cubren los costos de la matrícula, pensión, útiles, movilidad, así como alimentación y alojamiento (para quienes deben trasladarse a otra ciudad) A la fecha, se han realizado dos procesos de convocatoria, contándose con 684 becarios La beca es una medida de bienestar que busca brindar a los docentes la satisfacción de vincular su trabajo con el logro profesional de sus hijos, y con ello mejorar su motivación y desempeño en su labor diaria Requisito de postulación: ser hijo de docente nombrado, haber concluido la secundaria entre los años 2012 y 2016 en EBR y hasta el 2017 en EBA El postulante debe contar con los siguientes promedios (durante los últimos 3 años de educación secundaria): Instituto (privado: 15, público 14), Universidad (privada: 16, pública: no se exige un promedio mínimo)
27
MUCHAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.