Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria ,Ciencia y Tecnología Instituto Universitario de Tecnología del Oeste “Mariscal Sucre” Ingeniería en Informática Proyecto Socio-Tecnológico II PNFI-Trayecto II Sistema de Control de Citas Médicas en el Servicio Médico Nacional de Empleados Públicos. Ubicado en la Parroquia San Juan-Caracas Tutora: Tutor Académico :Ing. Shirley Castro Tutor Institucional TSU: Milagros Mesones Integrantes: Elias Silva Arleny Milla
2
Fase I Diagnóstico Nombre de la Organización o Comunidad
Servicio Médico Nacional de Empleados Públicos.
3
Naturaleza de la organización
El Servicio Médico Nacional de Empleados Públicos, consta de tres (3) plantas, en el piso uno (1) se encuentra el Departamento de Historias Médicas y Estadística de Salud, algunos consultorios médicos; en el piso dos (2) se localizan otros consultorios médicos, entre ellos odontología y laboratorio; en el piso (3) tres, el área de Administración y Dirección General.
4
Localización geográfica
Edif. Servicio Médico, Cruz de la Vega a Palo Grande, Av. San Martin, Distrito Capital- Caracas. Punto de referencia: Esquina Cruz de la vega a Palo grande, San Juan; pertenece a la parroquia San Juan y su Municipio es Libertador.
5
Problema de contexto En el Servicio Médico Nacional de Empleados Públicos, no cuenta con recursos ni personal que les ayude a realizar una base de datos o registro de información en digital ,en los departamentos que lo requieran, así como también existe la necesidad que se les apoye en cuanto a una charla sobre las T.I.C. Es por eso, que se genera un plan de un sistema junto con una base de datos en forma digital, para que los empleados trabajen de una forma rápida y eficaz, y tengan las herramientas necesarias a la hora de desenvolverse en su campo laboral al menor tiempo; se podrá garantizar un mejor funcionamiento a nivel organizacional a la hora de utilizarlo y a su vez, pueden aprender a usar una nueva herramienta fuera del contexto que ellos tienen y que no se sale de las herramientas ofimáticas.
6
Justificación El Servicio Médico Nacional de Empleados Públicos cuenta con 13 departamentos y existen 14 computadoras de las cuales 12 se encuentran en funcionamiento, 2 no están operativas, el 99% de los departamentos trabajan con sistema manual. Se puede decir que tanto las computadoras como un sistema son parte fundamental para el buen desarrollo y organización de las actividades en el área administrativa y operativa de este centro, en este sentido, es de suma importancia la realización de este proyecto.
7
Objetivos Específicos
Objetivo General Desarrollar un sistema de control de citas médicas en el Servicio Médico Nacional de Empleados Públicos. Ubicado en la parroquia San Juan –Caracas Objetivos Específicos Realizar un levantamiento de información para los problemas u oportunidad existentes en la comunidad. Recolectar información sobre los procedimientos y operaciones que se desempeñan actualmente. Proponer el sistema. Mostrar el diseño lógico de todo el sistema.
8
Elaborar procedimientos precisos para la captura de los datos que se van a ingresar al sistema.
Diseñar manuales de procedimientos internos del sistema y uno externo que sirva de ayuda para los usuarios. Establecer la programación de las pruebas del sistema y la planificación del mantenimiento. Implementar y evaluar el sistema.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.