La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estrategias Comerciales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estrategias Comerciales"— Transcripción de la presentación:

1 Estrategias Comerciales

2 Estrategia Es el modelo o plan que integra los principales objetivos, políticas y sucesión de acciones de una organización en un todo coherente. Una estrategia bien formulada ayuda a ordenar y asignar los recursos de una organización, de una forma singular y viable.

3 Estrategia de mercado Es analizar nuestro público objetivo, en base a dicho análisis, podamos diseñar estrategias que se encarguen de satisfacer sus necesidades o deseos, o aprovechar sus características o costumbres. Sin embargo debemos tener en cuenta la competencia (por ejemplo, diseñando estrategias que aprovechen sus debilidades, o que se basen en las estrategias que les estén dando buenos resultados), y otros factores tales como nuestra capacidad y nuestra inversión.

4 Estrategia de producto
Es el bien o servicio que ofrecemos o vendemos a los consumidores. Algunas estrategias que podemos diseñar relacionadas al producto son: incluir nuevas características al producto, por ejemplo, darle nuevas mejoras, nuevas utilidades, nuevas funciones, nuevos usos. incluir nuevos atributos al producto, por ejemplo, darle un nuevo diseño, nuevo empaque, nuevos colores, nuevo logo. lanzar una nueva marca (sin necesidad de sacar del mercado la que ya tenemos), por ejemplo, una nueva marca dedicada a otro tipo de mercado, por ejemplo, uno de mayor poder adquisitivo. incluir nuevos servicios adicionales que les brinden al cliente un mayor disfrute del producto, por ejemplo, incluir la entrega a domicilio, el servicio de instalación, nuevas garantías, nuevas facilidades de pago, una mayor asesoría en la compra.

5 Estrategia de promoción inducir su compra, adquisición, consumo o uso.
Consiste en comunicar, informar, dar a conocer o hacer recordar la existencia de un producto a los consumidores, así como persuadir, estimular, motivar o inducir su compra, adquisición, consumo o uso. Algunas estrategias que podemos aplicar relacionadas a la promoción son: crear nuevas ofertas tales como el 2 x1, o la de poder adquirir un segundo producto a mitad de precio por la compra del primero. ofrecer cupones o vales de descuentos. obsequiar regalos por la compra de determinados productos. ofrecer descuentos por cantidad o descuentos por temporadas. organizar sorteos o concursos entre nuestros clientes. publicar anuncios en diarios, revistas o Internet.

6 ofrecerlos a los consumidores.
Estrategia de precio Es el valor monetario que le asignamos a nuestros productos al momento de ofrecerlos a los consumidores. Algunas estrategias que podemos diseñar relacionadas al precio son: lanzar al mercado un nuevo producto con un precio bajo, para que, de ese modo, podamos lograr una rápida penetración, una rápida acogida, o podamos hacerlo rápidamente conocido. lanzar al mercado un nuevo producto con un precio alto, para que, de ese modo, podamos aprovechar las compras hechas como producto de la novedad. lanzar al mercado un nuevo producto con un precio alto, para que, de ese modo, podamos crear una sensación de calidad. reducir el precio de un producto, para que, de ese modo, podamos atraer una mayor clientela. reducir los precios por debajo de los de la competencia, para que, de ese modo, podamos bloquearla y ganarle mercado.

7 Estrategia Comercial Galletas de Maní
Jumbo Cencosud es uno de los más grandes y prestigiosos conglomerados de retail en América Latina. Cuentan con operaciones activas en Argentina, Brasil, Chile, Perú y Colombia, se pretende demostrar la factibilidad de introducir productos alimenticios, como galletas de Maní al mercado. Este producto proviene de una empresa industrial Boliviana de nombre La Francesa SA es una fábrica principalmente panificadora con una larga trayectoria, la cual ha ido creciendo y aumentando sus líneas de productos y ahora pretende exportarlos al mundo. La empresa se enfrenta a un mercado muy competitivo y a diferencias en gustos de los consumidores, es por eso el reto de elaborar productos y estrategias comerciales, las cuales puedan hacer eficaz la importación y comercialización de las galletas de Maní. La mayoría de la gente acude a la sección de dietética de los supermercados pensando que todo lo que hay sirve para adelgazar y no es así. Dietético significa equilibrado, y aunque esta sección incluye algunos productos bajos en calorías, la mayoría son, simplemente, alimentos elaborados de forma más natural, integrales o para personas con Problemas: sin azúcar para diabéticos, soya para gente con intolerancia a la lactosa, etc. Sí es cierto que estos alimentos, al estar hechos con ingredientes más saludables, nos permiten llevar una alimentación más equilibrada y baja en grasas saturadas.

8 Estrategia Comercial Galletas de Maní
Estrategias de promoción. Publicidad en medios de comunicación como: televisión a nivel nacional y regional, en radio a nivel nacional, revistas especializadas y en los puntos de ventas de las Tiendas, lanzando comerciales en horarios exclusivos con el fin de captar su atención - folletos Degustaciones se medirá aspectos de agrado y desagrado del producto, atributos de los productos consumidos, preferencias y características de empaque, se evaluaran precios sugeridos y se medirá la intención de compra del potencial consumidor Estrategias de precio Evidentemente, obtener el precio de costo mas bajo ayudará a generar mayores utilidades si el producto tiene buena rotación y genera un buen margen de utilidad. Precios de los competidores en el mercado Costos de la materia prima Como precio de lanzamiento “Galleta de Maní” tendrá un valor de $800, ya que el producto sufrirá una reducción en cuanto a la cantidad de galletas de 10 a 8 unidades. Luego de posicionar el producto en las mentes de los consumidores este subirá a $1000 pero se vera recompensado con diferentes promociones.

9 Estrategia Comercial Galletas de Maní
Estrategias de mercado Es necesario crear una imagen de marca y hacer conocer los beneficios y principales productos que la marca introducirá. Serán dirigidos a hombres y mujeres, en distintos segmentos de edades como: niños y adolescentes entre edades de 5 a 16 años. Jóvenes/adultos de 17 a 35 años y adultos mayores de 36 a más años respectivamente. Igualmente a todos los estratos sociales. Estrategias de distribución(cobertura) Sucursales: son propias de la empresa y venden al consumidor final. Bonificación a los vendedores por ventas Ubicación en pasillo central Contar con las cantidades suficientes para evitar desabastecimientos

10 Estrategia Comercial Galletas de Maní Estrategias de producto
porta menos cantidad de calorías al organismo, y dentro de una dieta balanceada y un estilo de vida activo, ayudan a bajar de peso.


Descargar ppt "Estrategias Comerciales"

Presentaciones similares


Anuncios Google