La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Educación Basada en Competencias (EBC)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Educación Basada en Competencias (EBC)"— Transcripción de la presentación:

1 Educación Basada en Competencias (EBC)
Es un modelo educativo centrado en el estudiante, se enfoca en el desarrollo de competencias en los estudiantes y en la demostración de su dominio. El resultado de aprendizaje es lo central y el tiempo para lograrlo es variable.

2 ▲ Implicaciones curriculares.
Revisión de los propósitos de formación, significa evaluar la relevancia del currículo y replantear la organización de los contenidos de los planes de estudio. Diseñar un currículo por competencias implica construirlo sobre núcleos problemáticos al que se integran varias disciplinas.

3 Implicaciones didácticas
Es necesario un cambio a enfoques centrados en el estudiante y en el proceso de aprendizaje que involucren a los estudiantes en la construcción activa del conocimiento. En donde alumno y profesor trabajan juntos para evaluar y lograr un aprendizaje significativo

4 Implicaciones en la evaluación.
Implica un cambio radical en el sistema educativo, implica esencialmente pasar de una evaluación por logros a una evaluación por procesos, no se evalúa solo el resultado sino todo el proceso de aprendizaje.

5 Adopción de la tendencia
Inadecuada relación que existía entre los programas de educación y las necesidades del mundo laboral. Desde la década de parte de la evaluación objetiva de los aprendizajes. Identificación de competencias clave, fortalecer evaluaciones internacionales y ayudar a los objetivos generales de los sistemas educativos Proyecto DeSeCo (1997) de la OCDE Promover una formación universitaria basada en competencias (Suira, 2010). Proyecto Tuning Europeo (2000) Latinoamérica, de las que se puede destacar el proyecto Tuning Latinoamericano ( ) y el proyecto 6x4 UEALC ( ).

6 Competencias Una competencia es la integración de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que permite a una persona desenvolverse de manera eficaz en diversos contextos y desempeñar adecuadamente una función, actividad o tarea.

7 Características de las competencias
Medibles de manera objetiva, tienen un significado inherente y un valor objetivo, a diferencia de las horas crédito o unidades Carnegie2 (Wellman y Ehrlich, en Klein-Collins, 2012). El diseño de competencias debe considerarse como un proceso de ajuste o de reingeniería curricular impulsado por un enfoque de resultados sobre qué se quiere que los estudiantes conozcan y sean capaces de hacer.

8 Tipos de competencias Competencias disciplinares
Competencias genéricas expresan los conocimientos, habilidades y actitudes considerados como mínimos necesarios de cada campo disciplinar. competencias clave que permiten comprender el mundo, promover el autoaprendizaje, desarrollar relaciones armónicas y participar eficazmente en la vida social y profesional (Tobón, 2009). Competencias laborales y profesionales competencias relacionadas al campo de la industria, se trata del uso particular del enfoque de competencias aplicado a la vida laboral y de aquellas capacidades que desarrolla un individuo con o sin estudios formales de educación superior, solo requiere un entrenamiento de corta duración para desempeñar sus funciones.

9 Beneficios de la educación basada en competencias

10 Enfoque en las necesidades de la sociedad y el mundo laboral:
1 Enfoque en las necesidades de la sociedad y el mundo laboral: conecta la formación y el aprendizaje del estudiante con el mundo laboral para responder a las demandas de la sociedad en permanente transformación, así como también responder a las necesidades del sector productivo (Tuning, 2007).

11 Reconocimiento de aprendizajes previos
2 Reconocimiento de aprendizajes previos Permiten a los alumnos utilizar conocimiento previo adquirido fuera de un salón de clases, con el fin de acelerar su proceso educativo (Degree Prospects, 2015). Esto permite a los estudiantes seleccionar las áreas en las cuáles necesitan mejorar sin necesidad de seguir un programa riguroso.

12 Flexibilidad y accesibilidad
3 Flexibilidad y accesibilidad Se enfoca en el aprendizaje y no en el tiempo invertido para completar créditos; por lo que los estudiantes no tienen que seguir programas académicos rígidos en contenido, ni tampoco en periodos de tiempo predefinidos como semestres, trimestres, etc. (Degree Prospects, 2015).

13 Autogestión del aprendizaje
4 Permite mejorar la capacidad de los estudiantes para reconocer, gestionar y construir continuamente sus propias competencias (Everhart, 2014).

14 Transparencia en las capacidades de los egresados
5 El modelo utiliza mecanismos de evaluación que demuestra el logro de las competencias y asume que el aprendizaje se adquiere simplemente porque el estudiante tomó un cierto número y serie de cursos. Esto proporciona a los empleadores una mayor comprensión de los resultados de aprendizaje de los estudiantes (Everhart, 2014).

15 Formación integral y transversal
6 Formación integral y transversal Desarrollando competencias que serán útiles en un contexto general como el acceso al empleo y el ejercicio de una ciudadanía responsable; a través de competencias como: Pensamiento lógico Autoaprendizaje Manejo de la comunicación verbal y el lenguaje La creatividad La empatía Conducta ética (Tuning, 2007).

16 Desarrollo de nuevas competencias docentes
7 Impulsa el continuo desarrollo pedagógico y profesional de la planta docente (Tuning, 2007). La adopción de este modelo en una institución, crearía una nueva generación de profesores preparados para destacar en ambientes de aprendizaje donde los estudiantes se involucran en el desarrollo de competencias de aprendizaje más profundas (Cator, Schneider y Vander Ark, 2014).

17 Modelo general EBC Macro diseño En este proceso se plasma en el currículum una determinada política educativa, buscando alinearse a la política educativa del país. Micro diseño Este eje se centra en los procesos de enseñanza aprendizaje y cómo en dichos procesos se plasman las concepciones de la política educativa. En el micro diseño se encuentran los niveles de decisión docente

18 El rol del profesor en la EBC
• Organizar el aprendizaje como una construcción de competencias por parte de los alumnos. • Diseñar el desarrollo de los temas con base en actividades realizadas por los alumnos. • Diseñar estrategias para plantear la enseñanza y el aprendizaje como investigación. • Diseñar actividades dirigidas a la utilización de modelos, simulación de experimentos, y al trabajo en distintos escenarios. • Dirigir las actividades de los alumnos, haciendo posible que estos adquieran una posición integral para la tarea y se interesen por la misma. • Facilitar oportunamente la información que sea necesaria para que los alumnos contrasten la validez de su trabajo.

19 EBC en el Tecnologico de Monterrey
Carreras de la Escuela de Medicina y Ciencias de las Salud Escuela de Ingeniería y Tecnologías de información de Campus Monterrey Escuela de Graduados en Educación (EGE) del Tecnológico de Monterrey

20 Una mirada critica Ya estoy implementando EBC, ¿para qué retomar nuevamente el tema? Llevar a la implementación un modelo EBC requiere de una verdadera concientización del tema por todos los involucrados, de lo contrario solo serán intentos fallidos y los resultados desalentadores.

21 La EBC no desarrolla competencias laborales para el futuro
Se preparan para desarrollar competencias a corto plazo, hoy en día el mundo laboral enfrenta un escenario muy dinámico, donde rápidamente surgen nuevas empresas innovadoras. Se debe realizar un visión a corto, mediano y largo plazo.

22 La EBC solo se enfoca a la empleabilidad de los estudiantes
Sin considerar el desarrollo personal y la formación integral de la persona, como sujeto afectivo, social, político y cultural (Tuning, 2007).


Descargar ppt "Educación Basada en Competencias (EBC)"

Presentaciones similares


Anuncios Google