La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Curso: Gestión Empresarial

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Curso: Gestión Empresarial"— Transcripción de la presentación:

1 Curso: Gestión Empresarial
Colegio Villa María La Planicie Tema: El Mercado Curso: Gestión Empresarial Profesor: Carlos E. Sánchez Romero

2 Colegio Villa María La Planicie EL MERCADO Definición: Es el lugar donde hay, por lo menos un comprador y un vendedor, un bien o un servicio. Segmentación del mercado: Consiste en: Dividir el mercado por el uso que se le dará al bien económico; o Agrupar a los clientes en función a sus gustos, preferencias, hábitos de consumo, estilo de vida, lugar de residencia, edad, género, nivel de ingresos, etc.

3 Segmentación del mercado
Colegio Villa María La Planicie Segmentación del mercado Segmentación por ingresos: Agrupación de clientes, tomando como criterio sus ingresos salariales. Para esto podemos agruparlos por el nivel socioeconómico. NSC A NSC B NSC C NSC D NSC E % de ingresos 4,4 10 28,7 36,2 20,7 Ingreso familiar promedio mensual (U$$/mes) 3.293 794 314 176 86 Ingreso familiar promedio mensual (Soles/ mes) 11,196.2 2,699.6 1,067.6 598.4 292.4 Fuente: APOYO Consultora / INEI

4 Segmentación del mercado
Colegio Villa María La Planicie Segmentación del mercado Segmentación por sexo: Agrupación de clientes, tomando como criterio su sexo. Para esto podemos agruparlos por sexo y edades. TOTAL Menos de 1 año 1 a 14 años 15 a 29 años 30 a 44 años 45 a 46 años 65 años a más Perú Hombres Mujeres Fuente: INEI / Censos Nacionales de Población y vivienda 2007

5 Los productos Diferenciación de productos
Colegio Villa María La Planicie Los productos Diferenciación de productos Es la presentación de versiones o diferentes productos, conocido como variedades o líneas de productos Posicionamiento en el mercado: Es el lugar que ocupa un producto o servicio en la mente de un consumidor. Esta imagen puede ser positiva o negativa Positiva: Fidelidad del cliente en consumir tu producto o servicio antes que el de la competencia Negativa: Rechazo de tu producto

6 Colegio Villa María La Planicie El Cliente Es importante conocer , identificar, entenderlo y atenderlo. Saber quién es, qué hace, dónde y con quién vive, cuánto y en qué gasta, qué le gusta y qué le disgusta, cómo, cuándo y por qué compra, cuánto está dispuesto a gastar y cómo se comporta. EL cliente no solo consume un producto, sino también conceptos, ideas, sueños y servicios adicionales. Comportamiento de los clientes (Según Roberto Cañamero): Obtención de éxito Orgullo de ser propietario de algo Comodidad Desarrollo personal Estatus Salud y bienestar Ganancia (económica) Ahorro o economía

7 Tipos de clientes: Las Personas Las Instituciones:
Colegio Villa María La Planicie Tipos de clientes: Las Personas Las Instituciones: Empresas del Estado: Municipalidades, ministerios, embajadas, fuerzas armadas, policías, hospitales, colegios estatales, etc. Empresas privadas: Distribuidores, bodegas, mercados, supermercados, colegio, clínicas, restaurantes, cine, etc.

8 Colegio Villa María La Planicie Colegio Villa María La Planicie FUENTES Sánchez G. (2002) Grandes negocios para pequeños empresarios. Lima. Editorial SYSA. Lira, J. (Director Periodístico) Diario Gestión. Lima. Editorial Grupo El Comercio.


Descargar ppt "Curso: Gestión Empresarial"

Presentaciones similares


Anuncios Google