La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica"— Transcripción de la presentación:

1 XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Comparación de la Transferrina Deficiente en Carbohidratos (CDT) con otros marcadores de alcoholismo Garay, Micaela; Buzzi, Celia; Temer, María José; Barindelli, Anna; Fielitz, Pablo; Olascoaga, Alicia; Rodríguez, Natalia. Depto. de Laboratorio de Patología Clínica, Repartición Inmunología, Hospital de Clínicas. Montevideo, URUGUAY INTRODUCCIÓN: La Transferrina deficiente en carbohidratos (CDT) son isoformas de transferrina deficientes en sus trisacáridos terminales. Ésta ha ganado atención como un marcador sensible y específico de consumo crónico y excesivo de alcohol, encontrándose elevada en los bebedores excesivos regulares (BER), los cuales consumen más de 50 gramos de etanol/día durante una semana y normalizándose luego de dos semanas de abstinencia¹. Su determinación puede realizarse por enzimoinmunoensayo, electroforesis o nefelometría. En la Unidad de Trastornos Relacionados con el Alcohol (UNITRA) de la cátedra de Psiquiatría del Hospital de Clínicas se realiza el seguimiento y tratamiento de dichos pacientes, a través del formulario AUDIT-C ² adaptado a un control de abstinencia de 60 días, junto con la determinación en el laboratorio de Gamma Glutamil Transpeptidasa (GGT), Volumen Corpuscular Medio (VCM) y CDT. OBJETIVO: Evaluar el comportamiento de CDT con respecto a los valores de GGT y VCM en pacientes de UNITRA, desde setiembre de 2015 hasta setiembre de 2016. METODOLOGÍA: El presente estudio se llevó a cabo durante un año, a partir de setiembre de Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal. Se determinó CDT por nefelometría en equipo BN II (Siemens, Dade Behring) ³ en 77 sueros de pacientes BER en tratamiento, derivados por UNITRA, en el Laboratorio de Patología Clínica del Hospital de Clínicas, repartición Inmunología. Se recolectaron del sistema informático (MODULAB) los valores de GGT y VCM que fueron solicitados en conjunto con CDT. A su vez se determinó Transferrina sérica por método inmunoturbidimétrico (COBAS-611, ROCHE) en 31 muestras del total. Se calculó el %CDT (CDT/Transferrina) hallándose la frecuencia de muestras corregidas con respecto al valor de CDT, según recomendación del fabricante. La creación de tablas y gráficas se realizó con el programa Microsoft Excel Se consideró como valor clave en el análisis de la respuesta al tratamiento (RT) aquel menor o igual al límite superior de referencia para CDT, % CDT, GGT y VCM. Se determinó kappa para valores por encima y por debajo de los valores de RT entre CDT-GGT y entre CDT-VCM. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: Se analizaron 77 sueros de 57 pacientes (15 con más de una determinación), 51 de ellos de sexo masculino y 6 femenino, con edades que oscilan entre 27 y 79 años (promedio 52,3). 79,2% (61 de 77) de los sueros analizados para CDT, 53,7% (36 de 67) para GGT, 87,9% (58 de 66) para VCM y 64,5% (20 de 31) para %CDT presentaron valores considerados de RT. El 16,1% (5 de 31) de las muestras con %CDT tuvieron valores elevados con respecto al valor de CDT por nefelometría. Los valores de kappa para CDT-GGT, y CDT-VCM fueron 0,095 (intervalo de confianza (IC): 0-0,3431) y 0,14 (IC: 0-0,506) respectivamente. CDT <=76 mg/L CDT >76 mg/L TOTAL TRANSF. <=250 mg/dL 13,0 1,0 14,0 TRANSF. >250 mg/dL 11,0 3,0 24,0 4,0 28 CONCLUSIONES: Más del 50 % de las muestras de pacientes analizadas presentaron valores de RT para CDT, % CDT, VCM y GGT al momento del estudio. La pobre concordancia hallada entre CDT-GGT y entre CDT-VCM, puede ser debida a la distinta velocidad de corrección de los diferentes parámetros luego del comienzo de la abstinencia alcohólica, y a la modificación de valores de GGT y VCM debido a otras causas. Aunque no hallamos una frecuencia elevada de pacientes que modificaron su status de RT calculando el %CDT, consideramos que es de utilidad en estos pacientes ya que en algunos cambiaría la interpretación de RT por parte del médico tratante. Se requerirán más estudios en nuestro medio, utilizando la alcoholemia como Gold Standard para hallar el desempeño diagnóstico de CDT. BIBLIOGRAFÍA: 1) PASCUAL F, CORTÉS M.T y SASTRE J. Utilización de la Transferrina Deficiente en Carbohidratos (CDT) en el diagnóstico y seguimiento de la dependencia alcohólica. ADICCIONES, 2002 • VOL.14 NÚM. 1 • PÁGS. 47/55 2) DOI: 3) DOI:


Descargar ppt "XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica"

Presentaciones similares


Anuncios Google