La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Coordinación General de Comunicación Social

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Coordinación General de Comunicación Social"— Transcripción de la presentación:

1 Coordinación General de Comunicación Social
21 de agosto de 2017

2

3 EL 13 DE JULIO DE 2017 se creó el Consejo de Arte Urbano del Municipio de Querétaro, encargado de definir las decisiones a seguir en este aspecto. Lo integran 15 ciudadanos, entre artistas, empresarios, sociólogos, antropólogos y otros, así como 5 representantes de dependencias municipales.

4 HA SIDO ESTE CONSEJO el que ha definido las estrategias que el Municipio de Querétaro implementa para el desarrollo de jóvenes escritores de graffiti, artistas urbanos y vecinos. Entre estas estrategias se encuentra la creación de 7 Galerías de Arte Urbano, en las que se invertirán 24 millones de pesos.

5 LAS GALERÍAS SON ESPACIOS públicos, uno en cada delegación municipal, que serán rehabilitados y adecuados para la preparación, práctica y promoción de actividades relacionadas con el Arte Urbano, para fomentar la identidad comunitaria y para impulsar la cultura de la paz.

6 EL 13 DE JULIO DE 2017 se creó el Consejo de Arte Urbano del Municipio de Querétaro, encargado de definir las decisiones a seguir en este aspecto. Lo integran 15 ciudadanos, entre artistas, empresarios, sociólogos, antropólogos y otros, así como 5 representantes de dependencias municipales.

7 ENTRE LAS 7 GALERÍAS suman 18 mil 233 metros cuadrados de superficie a intervenir. De esta cantidad, 4 mil 228 metros cuadrados están disponibles para la expresión artística, con lo que se respalda a 59 mil 200 jóvenes.

8 OTRA ESTRATEGIA A IMPLEMENTAR es la creación de una red de 300 muros libres, integrada por espacios públicos y privados para que en ellos se realicen murales de arte urbano. Serán muros de los vecinos de la ciudad que con permiso y generosamente pondrán en disposición para que los jóvenes los puedan pintar.

9 EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO integrará muros de los bienes inmuebles que tiene. El objetivo es que los jóvenes tengan espacios autorizados para hacer sus murales, privilegiando el diálogo y los acuerdos. Este padrón de muros será alimentado y administrado por el Instituto Municipal de la Juventud.

10 ESTE REGLAMENTO FUE DESARROLLADO POR EL CONSEJO bajo un esquema de inclusión y promoción al talento y creatividad de los jóvenes. Integra 4 elementos centrales: a. La participación de las dependencias municipales en arte urbano. b. Promoción del buen uso de las 7 Galerías de Arte Urbano del Municipio. c. Toma de decisiones del Consejo Municipal de Arte Urbano. d. Desarrollo de programas de acciones y actividades de arte urbano. a. La participación de las dependencias municipales en arte urbano. b. Promoción del buen uso de las 7 Galerías de Arte Urbano del Municipio. c. Toma de decisiones del Consejo Municipal de Arte Urbano. d. Desarrollo de programas de acciones y actividades de arte urbano.

11 ESTAS ACCIONES FORMANPARTE de un programa general del municipio que tiene la visión de recuperar espacios públicos, fomentar la identidad social de los vecinos con sus colonias y reducir los riesgos de violencia, delincuencia y conflictos sociales.

12 HASTA AHORA, HEMOS INTERVENIDO la colonia Bolaños, y están en proceso de intervención, Menchaca y San Pablo, rehabilitando el entorno urbano y destacadamente las fachadas de las viviendas, además de realizar jornadas de limpieza y poda, así como talleres de arte para los jóvenes y artistas urbanos de la zona.

13 ESTAS ACCIONES TIENEN SUSTENTO científico en la teoría de “Las ventanas rotas”, desarrollada por James Wilson y George Kelling, quienes de manera simple refieren que cuando hay una ventana rota y no se repara pronto, habrá quienes la rompan más pues entienden que no hay interés en cuidarla.

14 POR ESO ES QUE TIENE RELEVANCIA para la administración municipal mantener la ciudad y sus comunidades en las mejores condiciones de limpieza, con las calles en orden, con puentes y bajo puentes seguros, con los jardines en buen estado y con suficiente iluminación pública.

15 ESTO PERMITE CREAR IDENTIDAD y fortalecer el sentido de pertenencia
ESTO PERMITE CREAR IDENTIDAD y fortalecer el sentido de pertenencia. La imagen urbana y la expresión cultural de la gente, abonan en tal sentido y dan paso a un elemento de fundamental importancia: ayuda a reducir los índices de inseguridad y a elevar la convivencia pacífica, que es nuestro objetivo. Teoría de las ventanas rotas=Recuperación de espacios = seguridad

16 Conferencia de Prensa Tema: Estrategia para el I del Arre Urbano a través de la Recuperación de Espacios Públicos Asistentes: 1.- Coordinadora de Institutos Desconcentrados del Municipio de Querétaro, Lic. Adelaida García-Conde Trellez 2.- Director del Instituto de la Juventud del Municipio de Querétaro, Lic. David Castro Nieto. 3.- Neuzz, artista visual (solicita no llamarlo "artista urbano", o "artista callejero" . 4.-Lic. Servando Córdoba Camarena, Gerente General del Sistema Megacable Querétaro Presidente Municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega. Mensajes: 1.- Mensaje del Director del Instituto de la Juventud del Municipio de Querétaro, Lic. David Castro Nieto. 2.-Mensaje de Neuzz, artista visual (solicita no llamarlo "artista urbano", o "artista callejero" . 4.-Mensaje del Lic. Servando Córdoba Camarena, Gerente General del Sistema Megacable Querétaro. Presentación de Video 5.- Mensaje del Presidente Municipal del Querétaro, Lic. Marcos Aguilar Vega.

17


Descargar ppt "Coordinación General de Comunicación Social"

Presentaciones similares


Anuncios Google