La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Revisión por la Dirección 2011 Dependencia:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Revisión por la Dirección 2011 Dependencia:"— Transcripción de la presentación:

1 Revisión por la Dirección 2011 Dependencia:
Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad Responsable: Duber Mary Velásquez Álzate Fecha: La Casa de la Cultura, en la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad todavía está por fuera de la red.

2 Temas de la Revisión por la Dirección (RXD)
Estructura organizacional de la Administración Central Municipal. Estructura Organizacional de la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad . Mapa de Procesos de la Administración Central Municipal. Procesos en que participa la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad . Resultado de las auditorías: No conformidades por proceso en que participa la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad . Enfoque funcional P H Enfoque de procesos (Procesos) Tercero V

3 Temas de la Revisión por la Dirección (RXD)
Resultado de las auditorías: No conformidades por dependencia de la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad. Resultados de la evaluación de la satisfacción de los clientes según encuesta del proceso de Comunicaciones. Estado de las PQRS. Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia. Revisión de la política y seguimiento al despliegue de los objetivos del SIG. (Funcional) Tercero Percepción del cliente V Autoevaluación

4 Temas de la Revisión por la Dirección (RXD)
Estado de los planes de mejoramiento de los comités responsabilidad de la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad: Acciones tomadas, abiertas y cerradas. Estado de los planes de mejoramiento de riesgo de los procesos en que participa la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad: Acciones tomadas, abiertas y cerradas. Estado de los planes de mejoramiento de los procesos derivados de las auditorías internas: Acciones tomadas, abiertas y cerradas. Estado de los planes de mejoramiento de los procesos derivados del análisis de los indicadores. (ALPHASIG) Toma de decisiones A

5 Temas de la Revisión por la Dirección (RXD)
Cambios que podrían afectar el Sistema Integrado de Gestión: Cambios en la normatividad aplicable. Cambios en la estructura de la dependencia. Cambios en los planes aplicables a la dependencia. Recomendaciones para la mejora del Sistema Integrado de Gestión. Conclusiones de la RXD (conveniencia, adecuación, eficacia, eficiencia y efectividad) Solicitar suprimir el cargo de Subsecretario de Educación, ya que presenta incompatibilidad con las directrices del MEN.

6 Notas aclaratorias La conformidad de los trámites y servicios se revisará desde el indicador de “Confiabilidad de los Trámites y Servicios” aplicables a todas las dependencias y procesos de la Administración Central. La evaluación de los trámites y servicios se revisará desde el indicador “Evaluación de los Trámites y Servicios” aplicable a todos las dependencias y procesos de la Administración Central.

7 Estructura organizacional de la Administración Central Municipal
CONTROL INTERNO DESPACHO DEL ALCALDE EVALUACIÓN OFICINA ASESORA JURÍDICA SERVICIOS ADMINISTRATIVOS GOBIERNO HACIENDA BIENESTAR E INTEGRACIÓN SOCIAL MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA PLANEACIÓN EDUCACIÓN Y CULTURA SALUD TRANSITO Y TRANSPORTE DEPORTES Y RECREACIÓN GENERAL EMPRENDIMIENTO, COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD ADMINISTRATIVA DESARROLLO RURAL INTEGRACIÓN SOCIAL OFICINA TÉCNICO LEGAL CONTROL Y REGULACIÓN INFRAESTRUCTURA Y PROYECTOS ESPECIALES DESARROLLO INTEGRAL DELTERRITORIO SUBSECRETARÍA FINANCIERA CASA DE JUSTICIA Y CONVIVENCIA CIUDADANA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA VIVIENDA PLANEACIÓN INSTITUCIONAL JUZGADO EJECUCIONES FISCALES SALUD PÚBLICA RECREACIÓN EMPRENDIMIENTO Y TURISMO LOGÍSTICA Y DESAROLLO ORGANIZACIONAL Decreto Municipal 196 de v01. Decreto Municipal 156 de 2009 v02. Decreto Municipal 644 de 2010 v03: Se crea la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad con sus dos oficinas, se suprime la Oficina de Empleo y la Oficina de Desarrollo Económico. Decreto Municipal 0166 de v04: Se crea la Oficina Técnico-Legal de la Secretaría de Tránsito y Transporte. Decreto Municipal xxxx de v05. Se elimina la Subsecretaría de Cultura, se organiza el esquema de la estructura de forma que se garantice la independencia de Control Interno. Resumen: 1 despacho, 1 oficina asesora, 14 secretarías, 10 subsecretarías, 1 juzgado y 16 oficinas. SISBEN RENTAS CULTURA DEPORTES COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD TALENTO HUMANO Y BIENESTAR LABORAL PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD TESORERIA CATASTRO SECRETARÍAS 14 SUBSECRETARÍAS 11 JUZGADO 1 OFICINAS 15 OFICINA ASESORA 1 Decreto Municipal 0644 de v03 Decreto Municipal 0166 de v04 Decreto Municipal 0xxx de v05

8 Estructura organizacional de la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad
DESPACHO DEL ALCALDE EMPRENDIMIENTOCOMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD EMPRENDIMIENTO Y TURISMO COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD

9 Mapa de Procesos de la Administración Central Municipal
COMUNIDAD - NECESIDADES PROCESOS ESTRATÉGICOS COMUNIDAD - SATISFECHA Retroalimentación en dos vías DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PLANEACIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA COMUNICACIONES PROCESOS DE EVALUACIÓN Retroalimentación en dos vías MEJORAMIENTO CONTINUO GESTIÓN SOCIAL PROCESOS MISIONALES GESTIÓN DE TRÁMITES ASESORÍA Y ASISTENCIA DESARROLLO INTEGRAL DEL TERRITORIO FORMACIÓN CIUDADANA EVALUACIÓN INDEPENDIENTE VIGILANCIA Y CONTROL PROCESOS DE APOYO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO ADMINISTRACIÓN DE RENTAS GESTIÓN CONTRATACIÓN GESTIÓN JURÍDICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN GESTIÓN DE LOS RECURSOS FÍSICOS

10 PROCESOS ESTRATÉGICOS
Procesos en que participa la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad COMUNIDAD - NECESIDADES PROCESOS ESTRATÉGICOS COMUNIDAD - SATISFECHA Retroalimentación en dos vías DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PLANEACIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA COMUNICACIONES PROCESOS DE EVALUACIÓN Retroalimentación en dos vías MEJORAMIENTO CONTINUO GESTIÓN SOCIAL PROCESOS MISIONALES GESTIÓN DE TRÁMITES ASESORÍA Y ASISTENCIA DESARROLLO INTEGRAL DEL TERRITORIO FORMACIÓN CIUDADANA EVALUACIÓN INDEPENDIENTE VIGILANCIA Y CONTROL PROCESOS DE APOYO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Cambiar el nombre de Acompañamiento para la creación de empresas, impulso a emprendedores Villanitas por “Acompañamiento para la creación de empresas, impulso a emprendedores bellanitas” ADMINISTRACIÓN DE RENTAS GESTIÓN CONTRATACIÓN GESTIÓN JURÍDICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN GESTIÓN DE LOS RECURSOS FÍSICOS

11 Resultado de las auditorías: No conformidades por proceso en que participa la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad NC: No conformidad, OBS: Observación (Riesgo), F: Fortaleza y R: Recomendación Fuente: Estadística RXD Emprendimiento, Competitividad y Productividad Se debe realizar seguimiento a los compromisos adquiridos en los planes de mejoramiento y enviar al Profesional Universitario de Organización y Métodos vía correo electrónico el seguimiento realizado y en caso de ser necesario las respectivas evidencias.

12 Resultado de las auditorías: No conformidades por dependencia de la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad NC: No conformidad, OBS: Observación (Riesgo), F: Fortaleza y R: Recomendación Informar a los auditores que los hallazgos se deben reportar por dependencia, es decir, especificar en que oficina se encontró el hallazgo. Fuente: Estadística RXD Emprendimiento, Competitividad y Productividad Según la fuente de información los hallazgos se consolidaron por Secretaría, no por oficina.

13 Resultados de la evaluación de la satisfacción de los clientes según encuesta del proceso de Comunicaciones La evaluación de la percepción ciudadana frente a la gestión de la Administración se realizará entre los meses de julio, agosto y septiembre. Por lo que este requisito de las normas ISO 9001 y NTCGP 1000 (8.2.1 Satisfacción del Cliente) se resolverá desde las encuestas de satisfacción establecidas para los diferentes procesos Para determinar el tamaño de la muestra a realizar se recomienda emplear el anexo 01 del manual de implementación del MECI 1000 en su página 164. Ruta: D:\calidad\SIG\SIG\procesos\1. estratégicos\direccionamiento estratégico\documentos externos Se encuentran con la copia del SIG desactualizada.

14 Estado de las PQRS – PQRS Recibidas/Atendidas 2010
PQRS: Peticiones, quejas, reclamos y sugerencias Total: 213 PQRS recibidas 81 PQRS atendidas Revisar con la Secretaría General / atención al ciudadano si la Secretaría tiene pendientes en relación las PQRS. Cuando lleguen requerimientos de entidades oficiales en archivo se debe tener una persona especializada que redireccione la comunicación oportunamente. Se siguen presentando entregas de comunicaciones a dependencias que no son las competentes en el tema. Fuente: Análisis de PQRS 2010 Como medida preventiva frente a los informes que entrega la Secretaría General/ Atención al Ciudadano, se recomienda registrar las PQRS en la planilla para el control de solicitudes de servicios.

15 Estado de las PQRS – Porcentaje de Atención de PQRS 2010
PQRS: Peticiones, quejas, reclamos y sugerencias Porcentaje de atención promedio: 38% No se ha vuelto a presentar al CCSIG el informe del estado de las PQRS. Fuente: Análisis de PQRS 2010

16 Estado de las PQRS – PQRS Atendidas/ Oportunas 2010
PQRS: Peticiones, quejas, reclamos y sugerencias Total: 81 PQRS atendidas 26 PQRS atendidas oportunamente Fuente: Análisis de PQRS 2010

17 Porcentaje de oportunidad en la atención:
Estado de las PQRS – Porcentaje de Oportunidad en la Atención de PQRS 2010 PQRS: Peticiones, quejas, reclamos y sugerencias Porcentaje de oportunidad en la atención: 32% Los derechos de petición no están llegando a tiempo a la dependencia. Fuente: Análisis de PQRS 2010

18 Evaluación de la Atención de PQRS 2010
PQRS: Peticiones, quejas, reclamos y sugerencias Parámetros de evaluación: 2: deficiente. 3: regular. 4: buena. 5. excelente No. de encuestas: 48, es decir el 59% Evaluación promedio Según la evaluación de la comunidad, estamos en el intervalo entre regular y bueno, con tendencia a regular No. de encuestas 11 2 5 11 5 8 3 1 2 No se realizaron encuestas Fuente: Análisis de PQRS 2010

19 Análisis PQRS 2010 Emprendimiento, Competitividad y Productividad
PQRS: Peticiones, quejas, reclamos y sugerencias La fuente de información no registra PQRS puesto que la Secretaría se creó a finales de 2010 Fuente: Análisis de PQRS 2010 Validar con Secretaría General/ Atención al Ciudadano si en el primer semestre de 2011 tenemos pendiente por responder PQRS

20 Indicadores identificados por proceso
180 en total Indicadores de Impacto de la Administración Central Municipal en la comunicada bellanita Estratégicos 93 Misionales 40 Apoyo 33 Evaluación 14 20

21 Cumplimiento del plan de desarrollo (PD) - Actividades
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE Cumplimiento del plan de desarrollo (PD) - Actividades Año Item Valor % Cum Minimo Aceptable Satisfactorio 2010 Sem 2 0.0 80.0 90.0 100.0 Sem 1 141.3 2009 2008 Para la medición del primer semestre de 2010, se pasó del 100%, debido a que se superó las metas establecidas relacionadas principalmente con el número de participantes en los programas de formación. Fuente: ALPHASIG

22 Cumplimiento del plan de desarrollo (PD) - Presupuesto
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE Cumplimiento del plan de desarrollo (PD) - Presupuesto Año Item Valor % Cum Minimo Aceptable Satisfactorio 2010 Sem 2 0.0 80.0 90.0 100.0 Sem 1 2009 2008 Se ejecutó la totalidad del presupuesto asignado para el periodo evaluado. Fuente: ALPHASIG

23 Cumplimiento del plan de desarrollo (PD) - Eficiencia
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE Cumplimiento del plan de desarrollo (PD) - Eficiencia Año Item Valor % Cum Minimo Aceptable Satisfactorio 2010 Sem 2 0.0 80.0 90.0 100.0 Sem 1 141.3 2009 2008 Se debe pensar en ir revaluando el tema de la meta. Fuente: ALPHASIG 1. Revisar en la formula el resultado del indicador de eficiencia.

24 Cumplimiento del Plan Turístico de Bello- Actividades
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE Cumplimiento del Plan Turístico de Bello- Actividades Este plan está en proceso de elaboración, por lo que no se requiere montar en ALPHASIG.

25 Cumplimiento del Plan Turístico de Bello- Presupuesto
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE Cumplimiento del Plan Turístico de Bello- Presupuesto Este plan está en proceso de elaboración, por lo que no se requiere montar en ALPHASIG. Fuente: ALPHASIG

26 Eficiencia del Plan Turístico de Bello
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE Eficiencia del Plan Turístico de Bello Este plan está en proceso de elaboración, por lo que no se requiere montar en ALPHASIG. Este plan estaba proyectado para realizarse en el año 2010, pero en el momento de asignárselo a la Secretaría de Planeación se pasó sin recursos, por lo que se aplazó su fecha para el año 2011. Fuente: ALPHASIG

27 Tasa de desempleo (Indicadores de Fuerza Laboral)
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE- Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa de desempleo (Indicadores de Fuerza Laboral) Se requiere montar esta información en ALPHASIG. Fuente: ALPHASIG

28 Tasa de desempleo hombres zona urbana
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa de desempleo hombres zona urbana Año Item Valor % Cum Maximo Aceptable Satisfactorio 2010 Anual 0.00 2009 11.40 Para el análisis de este indicador se debe comparar este resultado a nivel del Área Metropolitana, el Departamento de Antioquia y a Nivel Nacional. Pendiente incluir niveles de referencia: Marlo Flórez. Fuente: ALPHASIG Pendiente conseguir la información correspondiente al año 2010

29 Tasa de desempleo mujeres zona urbana
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa de desempleo mujeres zona urbana Año Item Valor % Cum Maximo Aceptable Satisfactorio 2010 Anual 0.0 19.9 19.8 19.7 2009 100.0 Fuente: ALPHASIG Pendiente conseguir la información correspondiente al año 2010

30 Tasa de desempleo zona urbana
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa de desempleo zona urbana Año Item Valor % Cum Maximo Aceptable Satisfactorio 2010 Anual 0.0 14.9 14.8 14.7 2009 100.0 Fuente: ALPHASIG Pendiente conseguir la información correspondiente al año 2010

31 Tasa de desempleo hombres zona rural
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa de desempleo hombres zona rural Año Item Valor % Cum Maximo Aceptable Satisfactorio 2010 Anual 0.0 9.8 9.7 9.6 2009 100.0 Fuente: ALPHASIG Pendiente conseguir la información correspondiente al año 2010

32 Tasa de desempleo mujeres zona rural
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa de desempleo mujeres zona rural Año Item Valor % Cum Maximo Aceptable Satisfactorio 2010 Anual 0.0 15.3 15.2 15.1 2009 100.0 Fuente: ALPHASIG Pendiente conseguir la información correspondiente al año 2010

33 Tasa de desempleo zona rural
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa de desempleo zona rural Año Item Valor % Cum Maximo Aceptable Satisfactorio 2010 Anual 0.0 14.9 14.8 14.7 2009 100.0 Fuente: ALPHASIG Pendiente conseguir la información correspondiente al año 2010

34 Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE- Oficina de Competitividad y Productividad Ingreso per cápita Pendiente construirlo en el ALPHASIG y completar la FTI Fuente: ALPHASIG

35 Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Competitividad y Productividad Coeficiente Gini Se está evaluando la pertinencia de este indicador, respecto al costo beneficio de obtenerlo. Fuente: ALPHASIG

36 Tasa de desocupación (% de la PEA)
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa de desocupación (% de la PEA) Pendiente construirlo en el ALPHASIG y completar la FTI Pendiente alimentar el indicador. Fuente: ALPHASIG

37 Participación de la ciudad en el total nacional de puestos de trabajo
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Participación de la ciudad en el total nacional de puestos de trabajo Pendiente construirlo en el ALPHASIG y completar la FTI Pendiente alimentarlo en ALPHASIG. Fuente: ALPHASIG

38 Tasa de ocupación hotelera
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE- Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa de ocupación hotelera Pendiente construirlo en el ALPHASIG y completar la FTI Pendiente alimentar este indicador. Fuente: ALPHASIG

39 Participación de la ciudad en el valor nacional de las exportaciones
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Competitividad y Productividad Participación de la ciudad en el valor nacional de las exportaciones Pendiente construirlo en el ALPHASIG y completar la FTI Pendiente alimentar el indicador. Fuente: ALPHASIG

40 Vinculación laboral por medio del Servicio Público del Empleo
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Vinculación laboral por medio del Servicio Público del Empleo Pendiente construirlo en el ALPHASIG y completar la FTI Alimentarlo en ALPHASIG. Fuente: ALPHASIG

41 Tasa Global de Participación (Indicadores de Fuerza Laboral)
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa Global de Participación (Indicadores de Fuerza Laboral) Pendiente construirlo en el ALPHASIG Fuente: ALPHASIG

42 Tasa Global de Participación hombres zona urbana
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa Global de Participación hombres zona urbana Año Item Valor % Cum Minimo Aceptable Satisfactorio 2010 Anual 0.0 52.1 52.2 52.3 2009 63.6 121.8 Pendiente 2010. Fuente: ALPHASIG

43 Tasa Global de Participación mujeres zona urbana
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa Global de Participación mujeres zona urbana Año Item Valor % Cum Minimo Aceptable Satisfactorio 2010 Anual 0.0 41.8 41.9 42.0 2009 100.0 Pendiente 2010. Fuente: ALPHASIG

44 Tasa Global de Participación zona urbana
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa Global de Participación zona urbana Año Item Valor % Cum Minimo Aceptable Satisfactorio 2010 Anual 0.0 52.1 52.2 52.3 2009 100.0 Pendiente 2010. Fuente: ALPHASIG

45 Tasa Global de Participación hombres zona rural
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa Global de Participación hombres zona rural Año Item Valor % Cum Maximo Aceptable Satisfactorio 2010 Anual 0.0 9.8 9.7 9.6 2009 100.0 Pendiente 2010. Fuente: ALPHASIG

46 Tasa Global de Participación mujeres zona rural
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa Global de Participación mujeres zona rural Año Item Valor % Cum Maximo Aceptable Satisfactorio 2010 Anual 0.0 15.3 15.2 15.1 2009 100.0 Pendiente 2010. Fuente: ALPHASIG

47 Tasa Global de Participación zona rural
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa Global de Participación zona rural Año Item Valor % Cum Maximo Aceptable Satisfactorio 2010 Anual 0.0 14.9 14.8 14.7 2009 100.0 Pendiente 2010. Fuente: ALPHASIG

48 Tasa de Ocupación (Indicadores de Fuerza Laboral)
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa de Ocupación (Indicadores de Fuerza Laboral) Pendiente construirlo en el ALPHASIG Fuente: ALPHASIG

49 Tasa de Ocupación hombres zona urbana
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa de Ocupación hombres zona urbana Año Item Valor % Cum Minimo Aceptable Satisfactorio 2010 Anual 0.0 56.3 56.4 56.5 2009 100.0 Pendiente 2010. Fuente: ALPHASIG

50 Tasa de Ocupación mujeres zona urbana
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa de Ocupación mujeres zona urbana Año Item Valor % Cum Minimo Aceptable Satisfactorio 2010 Anual 0.0 33.5 33.6 33.7 2009 100.0 Pendiente 2010. Fuente: ALPHASIG

51 Tasa de Ocupación zona urbana
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa de Ocupación zona urbana Año Item Valor % Cum Minimo Aceptable Satisfactorio 2010 Anual 0.0 44.4 44.5 44.6 2009 100.0 Pendiente 2010. Fuente: ALPHASIG

52 Tasa de Ocupación hombres zona rural
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa de Ocupación hombres zona rural Año Item Valor % Cum Minimo Aceptable Satisfactorio 2010 Anual 0.0 61.3 61.4 61.5 2009 100.0 Pendiente 2010. Fuente: ALPHASIG

53 Tasa de Ocupación mujeres zona rural
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa de Ocupación mujeres zona rural Año Item Valor % Cum Minimo Aceptable Satisfactorio 2010 Anual 0.0 31.9 32.0 32.1 2009 100.0 Pendiente 2010. Fuente: ALPHASIG

54 Tasa de Ocupación zona rural
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DE - Oficina de Emprendimiento y Turismo Tasa de Ocupación zona rural Año Item Valor % Cum Minimo Aceptable Satisfactorio 2010 Anual 0.0 46.0 46.1 46.2 2009 99.8 Pendiente 2010. Fuente: ALPHASIG

55 Cumplimiento de Metas del Plan de Asesoría y Asistencia-Actividades
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso AA Cumplimiento de Metas del Plan de Asesoría y Asistencia-Actividades La planificación de este proceso se realiza desde las actividades de los proyectos del PD asociados a la AA. Para el segundo semestre de 2011 se realizará el plan de AA del programa Don Pepe Emprendedor. Fuente: ALPHASIG El formato de plan se encuentra publicado en la siguiente ruta: F:\sistema integrado de gestión\procesos\2. misionales\asesoría y asistencia\formatos

56 Cumplimiento de Metas del Plan de Asesoría y Asistencia-Presupuesto
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso AA Cumplimiento de Metas del Plan de Asesoría y Asistencia-Presupuesto La planificación de este proceso se realiza desde las actividades de los proyectos del PD asociados a la AA. Para el segundo semestre de 2011 se realizará el plan de AA del programa Don Pepe Emprendedor. Marlo Flórez: Corregir en ALPHASIG los servicios de la Secretaría. Fuente: ALPHASIG El formato de plan se encuentra publicado en la siguiente ruta: F:\sistema integrado de gestión\procesos\2. misionales\asesoría y asistencia\formatos

57 Eficiencia del Plan de Asesoría y Asistencia
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso AA Eficiencia del Plan de Asesoría y Asistencia La planificación de este proceso se realiza desde las actividades de los proyectos del PD asociados a la AA. Para el segundo semestre de 2011 se realizará el plan de AA del programa Don Pepe Emprendedor, y otras actividades planificadas. La primer medición se realizaría en enero 2011 Fuente: ALPHASIG El formato de plan se encuentra publicado en la siguiente ruta: F:\sistema integrado de gestión\procesos\2. misionales\asesoría y asistencia\formatos

58 Atención de la demanda de asesoría y asistencia
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso AA Atención de la demanda de asesoría y asistencia La Secretaría no tiene este proceso relacionado en el ALPHASIG. En listados tiene relacionados servicios de AA Fuente: ALPHASIG

59 Oportunidad de la asesoría y asistencia
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso AA Oportunidad de la asesoría y asistencia La Secretaría no tiene este proceso relacionado en el ALPHASIG. En listados tiene relacionados servicios de AA Fuente: ALPHASIG

60 Evaluación de la asesoría y asistencia
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso AA Evaluación de la asesoría y asistencia La Secretaría no tiene este proceso relacionado en el ALPHASIG. En listados tiene relacionados servicios de AA Fuente: ALPHASIG

61 Confiabilidad de los servicios de Asesoría y Asistencia
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso AA Confiabilidad de los servicios de Asesoría y Asistencia La Secretaría no tiene este proceso relacionado en el ALPHASIG. En listados tiene relacionados servicios de AA Fuente: ALPHASIG

62 Eficacia del proyecto en productos
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DT Eficacia del proyecto en productos Para revisar este indicador se debe ingresar al sistema ALPHASIG, por el grupo PD (Plan de Desarrollo), y en relacionados seleccionar la Secretaría y comenzar a abrir con el signo + hasta llegar el respectivo proyecto y evaluar el indicador. El consolidado de los proyectos de la Secretaría coincidiría con el indicador del cumplimiento del plan de desarrollo. Fuente: ALPHASIG

63 Eficacia del proyecto en recursos
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DT Eficacia del proyecto en recursos Para revisar este indicador se debe ingresar al sistema ALPHASIG, por el grupo PD (Plan de Desarrollo), y en relacionados seleccionar la Secretaría y comenzar a abrir con el signo + hasta llegar el respectivo proyecto y evaluar el indicador. El consolidado de los proyectos de la Secretaría coincidiría con el indicador del cumplimiento del plan de desarrollo. Fuente: ALPHASIG

64 Eficiencia del proyecto
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso DT Eficiencia del proyecto Para revisar este indicador se debe ingresar al sistema ALPHASIG, por el grupo PD (Plan de Desarrollo), y en relacionados seleccionar la Secretaría y comenzar a abrir con el signo + hasta llegar el respectivo proyecto y evaluar el indicador. El consolidado de los proyectos de la Secretaría coincidiría con el indicador del cumplimiento del plan de desarrollo. Fuente: ALPHASIG

65 Cumplimiento de Metas del Plan de Formación Ciudadana-Actividades
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso FC Cumplimiento de Metas del Plan de Formación Ciudadana-Actividades La planificación de este proceso se realiza desde las actividades de los proyectos del PD asociados a la FC. Para el segundo semestre de 2011 se realizará el plan de FC las actividades planificadas. Fuente: ALPHASIG El formato de plan se encuentra publicado en la siguiente ruta: F:\sistema integrado de gestión\procesos\2. misionales\formación ciudadana\formatos

66 Cumplimiento del Presupuesto del Plan de Formación Ciudadana
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso FC Cumplimiento del Presupuesto del Plan de Formación Ciudadana La Secretaría no tiene este proceso relacionado en el ALPHASIG. En listados tiene relacionados servicios de FC Fuente: ALPHASIG El formato de plan se encuentra publicado en la siguiente ruta: F:\sistema integrado de gestión\procesos\2. misionales\formación ciudadana\formatos

67 Eficiencia del Plan de Formación Ciudadana
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso FC Eficiencia del Plan de Formación Ciudadana La Secretaría no tiene este proceso relacionado en el ALPHASIG. En listados tiene relacionados servicios de FC Fuente: ALPHASIG El formato de plan se encuentra publicado en la siguiente ruta: F:\sistema integrado de gestión\procesos\2. misionales\formación ciudadana\formatos

68 Atención de la demanda de formación ciudadana
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso FC Atención de la demanda de formación ciudadana La Secretaría no tiene este proceso relacionado en el ALPHASIG. En listados tiene relacionados servicios de FC Fuente: ALPHASIG

69 Oportunidad en la prestación del servicio de formación ciudadana
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso FC Oportunidad en la prestación del servicio de formación ciudadana La Secretaría no tiene este proceso relacionado en el ALPHASIG. En listados tiene relacionados servicios de FC Fuente: ALPHASIG

70 Confiabilidad de la formación ciudadana
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso FC Confiabilidad de la formación ciudadana La Secretaría no tiene este proceso relacionado en el ALPHASIG. En listados tiene relacionados servicios de FC Fuente: ALPHASIG

71 Evaluación de la formación ciudadana
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso FC Evaluación de la formación ciudadana La Secretaría no tiene este proceso relacionado en el ALPHASIG. En listados tiene relacionados servicios de FC Fuente: ALPHASIG

72 Cobertura en la Formación Ciudadana
Resultado de los indicadores aplicables a la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad por proceso y dependencia Proceso FC Cobertura en la Formación Ciudadana Pendiente alimentar en ALPHASIG y completar la FTI. En el CMI tiene el código 280 Fuente: ALPHASIG

73 Revisión de la Política del SIG
“Prestar un excelente servicio a la ciudad, apoyados en un talento humano competente que trabaja en equipo, garantizando el cumplimiento de su misión, el mejoramiento continuo de su Sistema Integrado de Gestión en términos de eficacia, eficiencia y efectividad y el logro de los fines del Estado”. Decreto 268 de Título III. V01. La versión 02 de la política de la calidad fue construida en Consejo de Gobierno de los meses de noviembre y diciembre de 2009; pero no se cuenta con un acto administrativo de aprobación de la misma. La política de la calidad fue socializada y validada en Consejo de Gobierno de abril 12 de 2010. La política del SIG se considera adecuada a los propósitos de la Administración, por lo que se decide conservarla sin modificaciones Fecha de aprobación: Marzo 09 de 2010 en Comité Coordinador del SIG, v03 73

74 Seguimiento al despliegue de los objetivos del SIG
Decreto 268 de Título III. V01. La versión 02 de la política de la calidad fue construida en Consejo de Gobierno de los meses de noviembre y diciembre de 2009; pero no se cuenta con un acto administrativo de aprobación de la misma. La política de la calidad fue socializada y validada en Consejo de Gobierno de abril 12 de 2010. Se cumplieron los objetivos del SIG No. 01, 03, 04, 05 y 06. El objetivo No. 02 queda pendiente ya que su medición es realizada cada dos años por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá 74

75 Estado de los planes de mejoramiento de los comités responsabilidad de la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad : Acciones tomadas, abiertas y cerradas Ac: Acción correctiva, Apv: Acción preventiva, Apt: Acción protección y Am: Acción de Mejora. Ac Apt Apv Am Plan de Mejoramiento Abierta Cerrada Comité Primario Comité Técnico Viernes del SIG Comite de Convivencia Laboral Total Fuente: Estadística RXD Emprendimiento, Competitividad y Productividad Ruta donde se encuentra esta tabla: sistema integrado de gestión\procesos\1. estratégicos\direccionamiento estratégico\registros\revisión por la dirección\emprendimiento y competitividad Nota: El plan de mejoramiento debe corresponder a las funciones o competencias del Comité. Se aclara que el plan de mejoramiento es por Comité y no por Acta/Reunión. Pendiente Actualizar por la Dependencia

76 Riesgos Identificados y Gestionados a través de planes de mejoramiento
115 en total Estratégicos 25 Misionales 41 Apoyo 33 Evaluación 16 76

77 Estado de los planes de mejoramiento de riesgo de los procesos en que participa la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad : Acciones tomadas, abiertas y cerradas Ac: Acción correctiva, Apv: Acción preventiva, Apt: Acción protección y Am: Acción de Mejora. Ac Apv Apt Am Plan de Mejoramiento Abierta Cerrada Riesgos DE 16 5 Riesgos GS 18 Riesgos AA 17 Riesgos DT 1 Riesgos FC 4 3 Riesgos GC 9 Riesgos MC 11 Total 39 178 2 Sacar Gestión Social Fuente: estadísticas Planes de Mejora Ruta donde se encuentra esta tabla: sistema integrado de gestión\procesos\1. estratégicos\direccionamiento estratégico\registros\revisión por la dirección Está pendiente realizar seguimiento a las acciones acordadas ya que muchas de ellas se han venido trabajando

78 Estado de los planes de mejoramiento de los procesos derivados de las auditorías internas: Acciones tomadas, abiertas y cerradas Ac: Acción correctiva, Apv: Acción preventiva, Apt: Acción protección y Am: Acción de Mejora. Corrección Ac Apv Apt Plan de Mejoramiento Abierta Cerrada Auditoría DE 7 1 5 Auditoría GS 33 9 3 Auditoría AA 11 2 Auditoría DT 15 6 Auditoría FC 17 Auditoría GC 4 Auditoría MC 8 Total 193 91 27 Sacar Gestión Social Fuente: estadísticas Planes de Mejora Ruta donde se encuentra esta tabla: sistema integrado de gestión\procesos\1. estratégicos\direccionamiento estratégico\registros\revisión por la dirección Ruta donde se encuentran los planes de mejoramiento de la auditoría: sistema integrado de gestión\procesos\4. evaluación\evaluación independiente\registros\auditorias\internas al SIG\2011\planes de mejoramiento Está pendiente realizar seguimiento a las acciones acordadas ya que muchas de ellas se han venido trabajando

79 Cambios que podrían afectar el Sistema Integrado de Gestión:
Cambios en la estructura de la Secretaría de Emprendimiento, Competitividad y Productividad: La Secretaría esta recién creada, por lo que no se tienen cambios planificados. Articulación de la Secretaría con el Plan Nacional de Desarrollo. Se está trabajando en la legalización de los contratos previo a la entrada en vigencia de la ley nacional de garantías. Articulación de la Secretaría con el Plan Nacional de Desarrollo.

80 Recomendaciones para la mejora del SIG
En la revisión de los diferentes temas de la revisión por la Dirección se adoptaron las diferentes acciones orientadas a la mejora de los procesos, trámites/servicios y con las necesidades de recursos.

81 Conclusiones de la revisión por la dirección
CONVENIENCIA  El Sistema Integrado de Gestión es coherente con: La ley 872 de 2003: Por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicios. Artículo 2. Parágrafo 2. La ley 87 de 1993: Por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del Estado y se dictan otras disposiciones. Artículo 5. La ley 489 de 1998: Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. El Plan de desarrollo : Línea Gerencia Pública y Transparencia, componente 5. Gestión Institucional con Calidad. 5.5 por una Administración con Calidad. Notas de cambio: Se modificó el nombre de objetivos por objetivos macro organización siu y se agregaron más objetivos. Versión 02, Se modificó el objetivo macro # 6. Versión 03,

82 Conclusiones de la revisión por la dirección
ADECUACIÓN El SIG se ha implementado al nivel de trámites y servicios, agrupándolos en procesos y estos a su vez en tipos de procesos, en los cuales interactúan las diferentes dependencias y sedes de la Administración Central Municipal. Pese a la importante cantidad de hallazgos encontrados en la auditoría interna (204 no conformidades y 59 observaciones), el SIG ha tenido la suficiencia para adoptar los correctivos y acciones requeridas con el fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos. EFICACIA Para el cumplimiento del Marco Estratégico (Misión, Visión, Políticas y Objetivos), en la revisión por la dirección se revisaron los indicadores de los diferentes procesos proporcionando las acciones pertinentes, relacionadas principalmente con su alimentación y análisis en el sistema ALPHASIG. El plan de desarrollo de acuerdo con la medición del año 2010 se viene cumpliendo de acuerdo con lo planificado. Notas de cambio: Se modificó el nombre de objetivos por objetivos macro organización siu y se agregaron más objetivos. Versión 02, Se modificó el objetivo macro # 6. Versión 03,

83 Conclusiones de la revisión por la dirección
EFICIENCIA El presupuesto de inversión del Municipio es ejecutado a través de los programas y proyectos del plan de desarrollo, es por esta razón que la mejor forma de medir el adecuado uso de los recursos, en especial los financieros, es con base en la medición del indicador de eficiencia del plan de desarrollo, el cual según medición del año 2010, se viene cumpliendo de acuerdo con lo especificado en el plan.  EFECTIVIDAD Se está incorporando al quehacer diario la cultura de la medición; realizando su cálculo y análisis según la frecuencia establecida. La medición de los indicadores de impacto depende en su gran mayoría de entes externos, de ahí la dependencia de estas entidades para proceder a su alimentación y análisis en el sistema ALPHASIG. De todas formas ya se han enviado comunicados a estas entidades solicitando esta información (Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Bello Aseo, Empresas Públicas de Medellín, Policía Nacional, DANE, entre otros). Notas de cambio: Se modificó el nombre de objetivos por objetivos macro organización siu y se agregaron más objetivos. Versión 02, Se modificó el objetivo macro # 6. Versión 03,


Descargar ppt "Revisión por la Dirección 2011 Dependencia:"

Presentaciones similares


Anuncios Google