La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mercado.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mercado."— Transcripción de la presentación:

1 Mercado

2 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

3 BENEFICIOS DE LA SEGMENTACION DEL MERCADO
Canalizar dinero y esfuerzo a los mercados que potencialmente pueden producir más utilidades. El diseño del productos que en realidad son compatibles con la demanda del mercado. Determinar que actividades de promoción son más efectivas para la compañía. Escoger con más inteligencia los medios publicitarios y determinar cómo colocar mejor el presupuesto entre varios medios. Establecer el momento de la promoción para que sea más fuerte cuando la demanda esté en su máximo.

4 Bases para la segmentación del mercado USUARIOS INDUSTRISALES
ULTIMOS CONSUMIDORES Compran y o usan productos o servicios para uso personal o para su hogar. Están satisfaciendo necesidades lejos de los negocios y forman lo que se llama el “MERCADO DE CONSUMO” USUARIOS INDUSTRISALES Son las organizaciones de negocios, Industriales u organizaciones Institucionales que compran productos o servicios para usar en sus negocios o Para hacer otros productos. Los usuarios Industriales en total, forman el “MERCADO INDUSTRIAL”

5 SEGMENTACION DEL MERCADO DE CONSUMO
A- Personas con necesidades (Demografía) 1. Distribución de la población por regiones 2. Población urbana, suburbana y rural 3. Edad 4. Sexo 5. Ciclo de vida familiar B- Dinero para gastar 1. Distribución del ingreso C- Voluntad de gastarlo 1. Agrupamientos sociológicos a. Grupos culturales b. Grupos pequeños, incluyendo la familia 2. Factores psicológicos a. Personalidad b. Actitudes c. Beneficios que desean del producto

6 Segmentación según la etapa en el ciclo de vida
3. Nido completo I: Parejas jóvenes casadas con hijos pequeños 1. Etapa de soltero: Personas jóvenes y solteras. 2. Parejas jóvenes casadas sin hijos 6. Personas mayores solas aún trabajando o jubiladas 5. Nido vacío: Parejas mayores casadas sin hijos en casa 4. Nido completo II: Parejas mayores casadas, aún con hijos dependientes

7 Comportamiento y modelos de consumo, según la etapa en el ciclo de vida
Etapa de soltero. Personas jóvenes solteras que no viven en casa de sus padres Pocas cargas financieras Lideres de opinión en cuanto a moda Orientados a la diversión Compran: Equipo básico de cocina Muebles básicos Automóviles Equipo para lograr pareja Vacaciones Parejas recién casadas: Jóvenes, sin hijos En mejor situación financiera de la que estarán en el futuro próximo Nivel más alto de compras y promedio más alto de compra de objetos durables Refrigeradores Estufas Muebles finos y durables Nido completo I: Hijo menor de 6 En su máximo la compra de casas Bajos activos circulantes Poca satisfacción con su posición financiera y el dinero ahorrado Con interés en productos nuevos Les gustan los productos que tienen publicidad Lavadoras , secadoras, televisor, alimento para bebés, medicinas, vitaminas, muñecas, carretas, patines

8 Comportamiento y modelos de consumo, según la etapa en el ciclo de vida
Nido completo II: Hijo mayor de 6 años Algunas esposas trabajan Menos influencias de la publicidad Compran paquetes de mayor tamaño, y muchas unidades Compran: Mucho alimento Materiales de limpieza Bicicletas Mejor posición financiera Lecciones de música Pianos. Nido completo III: Parejas casadas mayores con hijos dependientes Mejor aún su posición financiera Trabajan más esposas Algunos hijos tienen trabajo Difícil de influir en ellos con la publicidad Alto promedio de compras de artículos durables Muebles nuevos y de mejor gusto, Viajes por automóvil, aparatos innecesarios, lanchas, servicios dentales, revistas. Nido vacío I: Parejas casadas mayores, sin hijos en casa, Trabaja el cabeza Máximo de casas propias Mejor satisfacción en cuanto a la posición financiera y los ahorros Interés en viajes, diversión, autoeducación Hacen regalos y donativos No les interesan los nuevos productos Vacaciones Lujos Mejorías a la casa

9 Comportamiento y modelos de consumo, según la etapa en el ciclo de vida
Nido vacío II: Parejas casadas mayores, sin hijos en casa, el cabeza es jubilado Baja violenta del ingreso Tienden a permanecer en posesión de su hogar Compran: Aparatos médicos Cuidado médico Productos que ayudan a conservar la salud, a dormir y a la digestión Sobreviviente único que trabaja Ingreso bueno, pero es probable que venda su hogar Sobreviviente único jubilado Mismas necesidades médicas y de productos que en el otro grupo de jubilados Necesidad especial de atención, afecto, y seguridad

10 Segmentación geográfica por regiones
P A C I F I C A C A R I B E 12.24% A N D I N A 61.09% O R I N O Q U I A 2.58% A M A Z O N I A 1.74% 17.87% geográfica por regiones

11 Segmentación por densidad poblacional
9.76% 12,57% 8,9% 87,43% 90,24% 91,1% Población Total ´ Población Urbana ´ Población Suburbana Población Total ´ Población Urbana ´ Población Suburbana Población Total ´ Población Urbana ´ Población Suburbana Medellín Bogotá Cali 2.06% 9,75 % 13,32% 97,94% 86,68 % 90.95% Población Total Población Urbana Población Suburbana Población total Población Urbana Población suburbana Población Total ´ Población Urbana ´ Población Suburbana Barranquilla Bucaramanga Manizales Segmentación por densidad poblacional

12 Distribución de la población por rango de edad y sexo
Hombres Mujeres 75 y más 70 – 74 65 – 69 60 – 64 55 – 59 50 – 54 45 – 49 40 – 44 35 – 39 30 – 34 25 – 29 20 – 24 15 – 19 10 – 14 5 – 9 0 – 4

13 Segmentación por nivel educativo
Superior 9% Ningún nivel 9% Secundaria 33% Primaria 49%

14 Producto Precio Plaza Promoción
Variedad del producto Calidad Diseño Características Nombre de la marca Envase Tamaños Servicios Garantías Utilidades Precio Precio de lista Descuentos Concesiones Periodo de pago Términos del crédito Mezcla de la mercadotecnia Plaza Canales Cobertura Surtidos Ubicaciones Inventario Transportación Logística 4 P Promoción Publicidad Venta personal Promoción de ventas Relaciones públicas


Descargar ppt "Mercado."

Presentaciones similares


Anuncios Google