La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jornada Intensiva de Tutoría

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jornada Intensiva de Tutoría"— Transcripción de la presentación:

1 Jornada Intensiva de Tutoría
Regularización del personal docente y técnico docente de Educación Básica en servicio. Ciclo escolar Reunión de Capacitación con Tutores SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente

2 Jornada Intensiva de Tutoría

3 Esquema de Tutoría Tiene la intención de fortalecer los conocimientos, las habilidades y actitudes del personal, a fin de mejorar su desempeño profesional en concordancia con los perfiles, parámetros e indicadores, con las necesidades educativas de sus alumnos, y amplía sus oportunidades para obtener resultados satisfactorios en su siguiente Evaluación del Desempeño. La Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) determina que corresponde a la Secretaría de Educación Pública establecer un Esquema de Tutoría dirigido al personal docente y técnico docente en servicio que obtuvieron resultado Insuficiente en su Evaluación del Desempeño y participaron en los Concursos de Oposición, ordinarios o extraordinarios, para el Ingreso a la Educación Básica, y obtuvieron resultado No Idóneo en los ciclos escolares y La aplicación de este proceso tiene un carácter obligatorio para las Autoridades Educativas Locales en la Educación Básica. Debe contribuir a que el personal se involucre en la atención de las prioridades de la Educación Básica: • Mejora de las competencias de lectura, escritura y matemáticas de los educandos; • Disminución del rezago y el abandono escolares; • Desarrollo de una sana convivencia en la escuela. En la Tutoría se tomará en cuenta el nuevo esquema de organización y acompañamiento a los planteles de Educación Básica denominado: “La Escuela al Centro”, a fin de dirigir los esfuerzos hacia el fomento de capacidades para el logro de los aprendizajes de los alumnos. La Tutoría se implementará en el contexto del Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela (SATE) y será considerada como un elemento que contribuya a la formación y el desarrollo profesional de este personal educativo.

4 Un Tutor o Docente experimentado apoya, acompaña y asesora académicamente a sus pares para que reflexionen sobre su enseñanza y las necesidades educativas de sus alumnos, para establecer estrategias que permitan mejorar las habilidades profesionales y los resultados de la Evaluación del Desempeño. El planteamiento central es que el personal con resultado Insuficiente o No Idóneo, cuente con el apoyo de un Tutor que lo acompañe en la mejora de su práctica educativa mediante un conjunto de actividades estructuradas para favorecer su desarrollo profesional, en un periodo previo a su siguiente Evaluación del Desempeño. La Tutoría es una estrategia de profesionalización orientada a fortalecer las competencias del personal docente y técnico docente en servicio.

5 Fomentar su permanencia en el Servicio Profesional Docente
Fortalecer las competencias del personal docente y técnico docente en servicio, con resultado Insuficiente en su Evaluación del Desempeño o No Idóneo en la Evaluación de Ingreso al servicio. Favorecer sus prácticas de enseñanza, su autonomía profesional, la participación en la escuela, la comunicación con los padres de familia, la atención a las prioridades establecidas en la Educación Básica, propiciar el máximo logro de aprendizaje de sus alumnos Propósitos Fomentar su permanencia en el Servicio Profesional Docente Mejorar sus habilidades para reflexionar, analizar y argumentar su práctica docente, considerando las necesidades de aprendizaje de sus alumnos en relación con el currículo vigente y el contexto escolar, así como para incrementar sus resultados en la Evaluación del Desempeño.

6 T u t o r í a Enfoque de la Tutoría
Fortalecer el aprendizaje y la autonomía profesional de los Docentes y Técnicos Docentes T Incidir en el trabajo cotidiano que realizan los Docentes y Técnicos Docentes con sus alumnos u Desarrollo de habilidades para resolver problemas, atender situaciones de la práctica educativa en un contexto específico y enfrentar con éxito su próxima Evaluación del Desempeño. Fomentar el gusto y la pasión por la enseñanza t Reflexionar sobre el mismo y al implementar acciones de mejora que impacten directamente en su desempeño profesional. Ser un dispositivo de desarrollo profesional con una visión de largo plazo o Identifiquen elementos de su desempeño que requieren mejorar, definan estrategias para hacerlo y se apoyen en otros colegas. Se motiven y revitalicen su gusto por la enseñanza. Basarse en el apoyo profesional comprensivo y empático r Asumir una base ética del trabajo sustentada en el fomento de la confianza y autoestima de los participantes. í Planteen retos específicos a atender y los lleven a un continuo desarrollo de sus competencias profesionales. Evita supervisar, censurar, juzgar, descalificar, normar o criticar sus prácticas. a Un diálogo y análisis profundo de las prácticas educativas, con base en el ejercicio de una ética profesional que tenga como centro las necesidades de los alumnos.

7 Modalidad de la Tutoría

8 La Tutoría se ofrecerá en modalidad en línea.
Esta modalidad se desarrolla a través de una plataforma virtual, en donde se utilizan diversos dispositivos y medios de comunicación a distancia. Con los recursos disponibles, los participantes cuentan con el soporte pedagógico de un colega que los apoye, asesore y acompañe en su desarrollo profesional Tienen la oportunidad de participar con sus pares en procesos de análisis, reflexión y diálogos colectivos. La finalidad es atender las necesidades formativas a través del diálogo profesional y el trabajo colaborativo.

9 Características

10 Contenidos

11 Actividades Semanales

12 Actividades Semanales

13 12 al 16 de septiembre (temas 1 y 2)
Agenda de Trabajo (SEP) Propuestas 7 al 9 de septiembre 12 al 16 de septiembre (temas 1 y 2)

14 Plataforma Virtual

15 Propósito Que los tutores conozcan las características, estructura, contenido y recursos técnicos de la Plataforma Virtual de la Secretaría de Educación Pública, con la finalidad de: Identificar la estructura virtual para orientar a los tutorados en su manejo y autoestudio. Realizar el seguimiento de las actividades realizadas por los tutorados.

16 Ingreso a la Plataforma

17 Ingreso a la Plataforma

18 Explorando la Plataforma

19 Explorando la Plataforma

20 Explorando la Plataforma
Es necesario que instalen la aplicación Skype, ya que se utilizará para participar en el Foro de Discusión.

21 ¿Qué hacer una vez que tenga mi equipo en Skype?

22 Módulo 1

23 Estructura del Módulo 1

24 Semana 1: Conocimiento de las Características de los alumnos

25 Conocimiento de las Características de los alumnos

26 ¿Cómo apoyo a los tutorados en las actividades de cada semana?

27 Foro de discusión

28 ¿Cómo apoyo a los tutorados en el foro de discusión?

29 ¿Qué son los Materiales de Apoyo?

30 Materiales de Apoyo

31 ¿Qué es el trabajo individual?

32 ¿Qué es el diálogo semanal?

33 ¿Qué es la evaluación?

34 Evaluación de la semana: Cuestionario del tema

35 Evaluación de la semana: Cuestionario del tema

36 Evaluación de la semana: Cuestionario del tema

37 Explore la plataforma: algunos controles

38 Responsabilidades del Tutor

39 Responsabilidades

40 Principales Actividades

41 Actividades del tutor antes de iniciar la jornada

42 Actividades del tutor durante la jornada

43 Actividades del tutor al finalizar la jornada intensiva

44 RESPONSABLES DE LA COORDINACIÓN DE LA TUTORÍA
Directorio M. en C. Jorge Alejandro Neyra González Coordinador Estatal del Servicio Profesional Docente Mtra. Anastasia Vega Martínez Directora General de Formación, Capacitación y Desarrollo Profesional Docente Lerdo Poniente No. 916, Colonia Electricistas, Toluca, Estado de México, C.P @ (01722) , y RESPONSABLES DE LA COORDINACIÓN DE LA TUTORÍA Dirección de Formación Continua, Actualización y Capacitación Dirección de Desarrollo Profesional y Vinculación Institucional Teléfono: (01722)

45 Enlaces Por la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente
Mtra. Anastasia Vega Martínez Directora General de Formación, Capacitación y Desarrollo Profesional Docente Mtra. Ana Laura Mondragón Tienda Directora de Formación Continua, Actualización y Capacitación Mtro. José Francisco Cobos Barreiro Director de Vinculación Institucional y Desarrollo Profesional Mtro. Valentín Blas Lic. Juan Carlos Torres Fuentes Por la Dirección General de Educación Básica Mtro. Gustavo Cid Esquivel Por SEIEM Ing. Antonio Arzate Por Educación Media Superior


Descargar ppt "Jornada Intensiva de Tutoría"

Presentaciones similares


Anuncios Google