La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SABER 11 PRUEBA DE MATEMÁTICAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SABER 11 PRUEBA DE MATEMÁTICAS."— Transcripción de la presentación:

1 SABER 11 PRUEBA DE MATEMÁTICAS

2 ¿QUÉ PAPEL JUGAMOS EN EL PROYECTO?

3 ¿QUÉ SITUACIONES HAN VIVIDO EN LAS ESCUELAS QUE LES HAN IMPACTADO?

4 ¿QUÉ SE EVALÚA? PRUEBAS GENÉRICAS:
son aquellas que resultan indispensables para el desempeño social, laboral y cívico de todo ciudadano, independientemente de su oficio o profesión PRUEBAS NO GENÉRICAS: son aquellas propias de disciplinas particulares, que resultan indispensables para profesiones u oficios específicos.

5 TIPOS DE PREGUNTAS En el examen se utilizan preguntas de selección múltiple con única respuesta y preguntas abiertas de respuesta corta. Las preguntas de selección múltiple con única respuesta están conformadas por un enunciado la formulación de una tarea de evaluación y cuatro opciones de respuesta, codificadas como A, B, C y D, de las cuales solo una es correcta.

6 ¿PRUEBAS EVALUADAS? PRUEBAS • Matemáticas. • Lectura crítica (genérica). • Sociales y ciudadanas. • Ciencias naturales. • Inglés (genérica). SUBPRUEBAS • Competencias ciudadanas (genérica). • Razonamiento cuantitativo (genérica).

7 SESIONES DEL EXAMEN

8 CONTENIDOS EVALUADOS (ESTADÍSTICA)
CONTENIDOS GENÉRICOS: RAZONAMIENTO CUANTITATIVO CONTENIDOS NO GENÉRICOS Diferentes tipos de representación de datos (tablas y gráficos). Intersección, unión y contenencia de conjuntos. Conteos que utilizan principios de suma y multiplicación, azar y probabilidad. Medidas de promedio y rango estadístico. Estimación del error. Noción de población, y muestra e inferencia muestral. Relaciones probabilísticas de eventos complementarios, independientes y excluyentes. Combinaciones y permutaciones. Varianza, percentiles.

9 CONTENIDOS EVALUADOS (GEOMETRÍA)
CONTENIDOS GENÉRICOS: RAZONAMIENTO CUANTITATIVO CONTENIDOS NO GENÉRICOS Triángulos, círculos, paralelogramos, esferas, paralelepípedos rectos, cilindros, y sus medidas. Relaciones de paralelismo y ortogonalidad entre rectas. Desigualdad triangular y sistemas de coordenadas cartesianas. Figuras geométricas como pirámides y polígonos regulares de más de cuatro lados. Relaciones de congruencia y semejanza. Transformaciones en el plano. Razones trigonométricas. Coordenadas polares. Teoremas clásicos como el de Pitágoras, Tales, y de seno y coseno.

10 CONTENIDOS EVALUADOS (ÁLGEBRA Y CÁLCULO)
CONTENIDOS GENÉRICOS: RAZONAMIENTO CUANTITATIVO CONTENIDOS NO GENÉRICOS Las fracciones, las razones, números con decimales, porcentajes. Propiedades básicas de las operaciones aritméticas de suma, resta, multiplicación, división y potenciación (incluida notación científica). Relaciones lineales y afines, y razones de cambio (tasas de interés, tasas cambiarias, velocidad, aceleración, etc.) Uso y propiedades de igualdades y desigualdades. Representación gráfica y algebraica de funciones racionales, trigonométricas, polinomiales, exponenciales y logarítmicas, además de propiedades básicas, periodicidad, dominios y rangos, condiciones de crecimiento e intersecciones con otras funciones. Sucesiones y límites.

11 COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
INTERPRETACIÓN Y REPRESENTACIÓN Esta competencia consiste en la habilidad para comprender y transformar la información presentada en distintos formatos como tablas, gráficos, conjuntos de datos, diagramas, esquemas, etcétera, así como la capacidad de utilizar estos tipos de representación para extraer de ellos información relevante que permita, entre otras cosas, establecer relaciones matemáticas e identificar tendencias y patrones.

12

13 La tabla muestra las calificaciones de 4 estudiantes en un examen donde la nota máxima es 2
Calificación Antonio 2/3 Lucía 8/6 Camilo 1/3 Myriam 1 El orden de los estudiantes de mayor a menor calificación es: Lucía, Antonio, Camilo y Myriam. Lucía, Myriam, Antonio y Camilo. Myriam, Camilo, Lucía y Antonio Myriam, Camilo, Antonio y Lucía

14 En una fábrica se aplica una encuesta a los empleados para saber el medio de transporte que usan para llegar al trabajo, y luego decidir si se implementa un servicio de ruta. Los resultados mostraron, entre otras, estas tres conclusiones sobre un grupo de 100 empleados que viven cerca de la fábrica y que se desplazan únicamente en bus o a pie: El 60% del grupo son mujeres El 20% de las mujeres se desplazan en bus. El 40% de los hombres se desplaza caminando

15 COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN Esta competencia se relaciona con la capacidad para plantear y diseñar estrategias que permitan solucionar problemas provenientes de diversos contextos, bien sean netamente matemáticos o del tipo de aquellos que pueden surgir en la vida cotidiana y son susceptibles de un tratamiento matemático.

16 Un octágono regular es un polígono de ocho lados y ocho ángulos internos congruentes. La figura muestra un octágono regular inscrito en una circunferencia de radio 2.

17 Para incentivar el ahorro de agua, la empresa de acueducto les cobra a los hogares de la siguiente forma: los primeros 6 m3 , a $5 cada m3 y a partir de los 6 m3 a $9 cada m3 adicional. Para saber cuánto dinero debe pagar una persona que ha consumido 7,5 m3 se realiza el siguiente procedimiento: 7,5 x $9 = $67,5. Este procedimiento es: Incorrecto porque el resultado debería ser un número entero Correcto porque el producto queda en las unidades correspondientes Incorrecto porque los primeros 6 m3 consumidos tienen un valor distinto Correcto porque multiplica la cantidad de m3 consumidos por su respectivo valor

18 COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
ARGUMENTACIÓN Esta competencia se relaciona con la capacidad para validar o refutar conclusiones, estrategias, soluciones, interpretaciones y representaciones en situaciones problemáticas, dando razones del porqué, o del cómo se llegó a estas, utilizando ejemplos y contraejemplos, o bien señalando y reflexionando sobre inconsistencias presentes.

19

20


Descargar ppt "SABER 11 PRUEBA DE MATEMÁTICAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google