La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA ESCUELA MULTIGRADO; UNA NECESIDAD A CONSIDERAR, EN LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN BÁSICA Y EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2017-2022.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA ESCUELA MULTIGRADO; UNA NECESIDAD A CONSIDERAR, EN LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN BÁSICA Y EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2017-2022."— Transcripción de la presentación:

1 LA ESCUELA MULTIGRADO; UNA NECESIDAD A CONSIDERAR, EN LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN BÁSICA Y EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO DEL ESTADO DE OAXACA

2 LOS EXAMENES DE PISA Y PLANEA
CONTEXTO GENERAL LOS EXAMENES DE PISA Y PLANEA PROGRAMA INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS  (PLAN NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES)  ES UN ESTUDIO INTERNACIONAL COMPARATIVO DE EVALUACIÓN IMPULSADO POR LA O.C.D.E. (ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO) DISEÑADO ESPECÍFICAMENTE PARA INCIDIR EN LA POLÍTICA EDUCATIVA DE LOS PAÍSES PARTICIPANTES. (QUE DICE LA O.C.D.E.) LA EDUCACIÓN EN MÉXICO CON RESPECTO A OTROS PAÍSES ESTÁ MUY MAL DE TODOS LOS ESTADOS DE MÉXICO OAXACA ES EL SEGUNDO MAS MALO PRIMERO ESTA CHIAPAS Y EL TERCERO ES GUERRERO NO SABEMOS LEER NI ESCRIBIR NO SABEMOS CONTAR

3 PLANIFICACIÓN FAMILIAR ELEVADOS INDICES DE MIGRACIÓN
POR QUÉ ESTAMOS TAN MAL EN EDUCACIÓN SOMOS UNO DE LOS ESTADOS CON ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN (SEGÚN CONAPO). TENEMOS ELEVADOS INDICES DE POBREZA Y ANALFABETISMO, (SEGÚN GEOSEP E INEGI) LE AGREGAMOS YA ESTA HACIENDO EFECTO LA POLÍTICA IMPLEMENTADA POR EL AREA DE SALUD : PLANIFICACIÓN FAMILIAR ELEVADOS INDICES DE MIGRACIÓN LA DESERCIÓN ESCOLAR LA O.C.D.E. NO LE INTERESA ESTO SOLO DICE MÉXICO ES UNA DE LOS PAÍSES CON PESIMA CALIDAD EDUCATIVA Y MÉXICO DICE; DE LOS 32 ESTADOS OAXACA ES EL SEGUNDO MAS MALO

4 El 21% corresponde a primarias generales
CONTEXTO GENERAL CÓMO ESTA EL PROBLEMA EN ESCUELAS MULTIGRADO QUIÉN TIENE MÁS ESCUELAS MULTIGRADO Los estados que concentran mayores porcentajes de escuelas multigrado en primaria, respecto del promedio nacional son: Chiapas (69.7%), Durango (63.6%), San Luis Potosí (61%), Zacatecas (57.4%), Tabasco (54.9%), Veracruz (53.8%) y Oaxaca (53.8%). (fuente INEE ; DGPP-SEP) Oaxaca (53.8%). El 21% corresponde a primarias generales DE CADA 100 ESCUELA 53 SON ESCUELAS MULTIGRADO El 18.8 % corresponde a primarias de Educación Indígena El 14% corresponde a primarias comunitarias (CONAFE).

5 QUÉ ES UNA ESCUELA MULTIGRADO
DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOGRÁFICO: hacemos referencia a comunidades distantes, lejanas y de baja densidad poblacional. PERO, Ahora ya hay en contextos urbanos. DESDE EL PUNTO DE VISTA CULTURAL Y SOCIAL: es una escuela que se enfoca a los niños y a las niñas del área rural, que trabajan y estudian simultáneamente. DESDE ELPUNTO DE VISTA DE ORGANIZACIÓN EN EL AULA: una escuela donde trabaja uno, dos y tres docentes. Que atienden de forma simultanea los seis grados del nivel primario. DESDE EL PUNTO DE VISTA METODOLÓGICO: Los programas libros de texto y demás materiales que proporciona la SEP, están diseñados para escuelas unigrados, de organización completa; no, multigrado.

6 1 2 POR EL TIPO DE ORGANIZACIÓN
ESCUELAS UNIGRADO Y ESCUELAS MULTIGRADO 1 ES LA ESCUELA QUE TIENE UN DOCENTE PARA CADA GRADO LA ESCUELA UNIGRADO, DE ORGANIZACIÓN COMPLETA TIENE 6 DOCENTES Y UN DIRECTOR (7 EN TOTAL) 2 ES LA ESCUELA QUE TIENE UNO, DOS Y TRES DOCENTES ESCUELA UNITARIA UN MAESTRO ATIENDE LOS SEIS GRADOS Y ADEMAS ES DIRECTOR LA ESCUELA MULTIGRADO, DE ORGANIZACIÓN INCOMPLETA ESCUELA BIDOCENTE DOS MAESTROS ATIENDEN TRES GRUPOS ESCUELA TRIDOCENTE TRES MAESTROS ATIENDEN DOS GRUPOS

7 PREOCUPANTES, PROBLEMAS, RETOS.
QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES DE LAS AULAS MULTIGRADO PARA TRABAJAR CON ALUMNOS DE MANERA SIMULTÁNEA, DE DIVERSOS GRADOS Y CICLOS EL CALENDARIO ESCOLAR NO SE CUBRE, LAS JORNADAS DE TRABAJO SON REDUCIDAS, LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO NO SE CUMPLEN, LA MOVILIDADE DE LOS DOCENTES EN CADA CICLO ESCOLAR; (ENTRE OTROS). CUÁLES SON LAS FORMAS DE INTEGRACIÓN, ORGANIZACIÓN E INTERACCIÓN QUE DESARROLLAN LOS DOCENTES EN ESCUELAS MULTIGRADO DE QUÉ MANERA SE INTEGRAN LAS EXPECTATIVAS DE LA COMUNIDAD A LA ESCUELA COMO SE CONTRIBUYE EN EL DESARROLLO DE LOS ELEMENTOS COMUNITARIOS EN LA ESCUELA MULTIGRADO CÓMO ORGANIZAN EL TIEMPO EN LAS ESCUELAS MULTIGRADO CÓMO ORGANIZAN EL AULA PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DOCENTES CÓMO OCUPAN LOS MATERIALES DE APOYO QUE PROPORCIONA LA S.E.P. QUÉ MODELO DE FORMATO OCUPAN PARA PLANIFICAR SUS ACTIVIDADES DOCENTES CÓMO EVALUA EL DOCENTE DE MULTIGRADO.

8 CON ESTE PANORAMA LA COORDINACIÓN ACADEMICA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA DE LA UNIDAD DE EDUCACIÓN NORMAL Y FORMACIÓN DE DOCENTES PROPONE Y PIDE SE COMTEMPLE EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO DE ESTADO EL DISEÑO DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA PARA LAS ESCUELAS MULTIGRADO DE OAXACA, QUE RESPONDA Y CONTRIBUYA A MEJORAR LOS RESULTADOS EDUCATIVOS EN EL ESTADO. P.E.E.M.O. DEBE CONTENER UN MODELO EDUCATIVO PROPIO PARA ESCUELAS MULTIGRADO DE OAXACA Y ESTE TIENE QUE ARMONIZAR CON EL MODELO EDUCATIVO PROPUESTO POR LA S.E.P. EL MODELO EDUCATIVO DEBE CONSIDERAR UNA PEDAGOGÍA PROPIA DE OAXACA UNA PEDAGOGÍA COMUNAL

9 Formación inicial y continua Gestión y funcionamiento
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ESCUELAS MULTIGRADO DE OAXACA P.E.E.M.O. UN NUEVO MODELO EDUCATIVO MULTIGRADO Propuesta educativa Formación inicial y continua Gestión y funcionamiento de la escuela Guías de Autoformación Docente. Guías Didácticas Multigrado. Proyectos pedagógicos. Programas de profesionalización y actualización docente para todos: directivos, supervisores, asesores técnicos pedagógicos: para que todos estén en la misma línea Colectivos docentes que analizan su práctica pedagógica. Asignatura en la escuela normal que aborda la problemática de las escuelas multigrado. Configurar asignatura estatal Un Asesor itinerante que reduzca la irregularidad del servicio educativo

10 EL DESARROLLO DE LA PROPUESTA TIENE LAS SIGUIENTES FASES
PRIMERA: UNA ADECUACIÓN CURRICULAR A LOS PLANES Y PROGRAMAS DE LAS ESCUELAS NORMALES EN LA MALLA CURRICULAR TIENE QUE APARECER EN EL ESPACIO DE LOS CURSOS OPTATIVOS UN CURSO ESPECÍFICO PARA ATENDER EL TRABAJO EN ESCUELAS MULTIGRADO DISEÑO CURRICULAR DISEÑAR UN PROGRAMA DE CURSO PORTADA, PRESENTAIÓN, ENFOQUE, PROPÓSITOS, CONTENIDOS, PLAN DE TRABAJO, CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES, ANEXOS, BIBLIOGRAFÍA……OTROS.

11 LA PROPUESTA DEBE CONTENER UN CUADERNO DE APOYO DENOMINADO
SEGUNDA: DISEÑAR UNA PROPUESTA EDUCATIVA PARA LAS ESCUELAS MULTIGRADO DE OAXACA, (P.E.E.M.O.) QUE INCLUYA UN MODELO EDUCATIVO ESPECÍFICO PARA EL TRABAJO EN ESCUELAS MULTIGRADO LA PROPUESTA TIENE QUE PROPORCIONAR A LOS DOCENTES, ELEMENTOS QUE SEAN FUNCIONALES PARA ATENDER DOS GRADOS O MÁS EN UN MISMO GRUPO. TERCERA: LA PROPUESTA DEBE CONTENER UN CUADERNO DE APOYO DENOMINADO “ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA ESCUELAS MULTIGRADO” ASÍ COMO, UNA ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y PROFESIOANALIZACIÓN, PARA SOCIALIZAR ESOS MATERIALES; ES DECIR, QUE APRENDAN A UTILIZARLOS

12 IMPLICA REALIZAR PROYECTOS
EN EL PLANO DE POLITICA EDUCATIVA, SE NECESITA UN PLAN INTEGRAL Y ESPECÍFICO. PORQUE DEBE ARTICULAR ELEMENTOS BÁSICOS COMO: MATERIALES EDUCATIVOS, TALLERES DE CAPACITACIÓN, SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN INTEGRAL PORQUE DEBE ENFOCARSE UNICAMENTE EN LAS CONDICIONES DEL TRABAJO EN ESCUELAS MULTIGRADO ESPECÍFICO IMPLICA REALIZAR PROYECTOS

13 PROYECTO DISEÑAR, DESARROLLAR Y DAR SEGUIMIENTO A UN MODELO EDUCATIVO –GESTIÓN, CURRÍCULUM, FORMACIÓN DOCENTE– QUE CONTRIBUYA A MEJORAR LOS RESULTADOS EDUCATIVOS DE LAS ESCUELAS MULTIGRADO DEL ESTADO DE OAXACA ESPECÍFICAMENTE ESCUELAS DE PRIMARIA GENERAL E INDÍGENA. (PREESCOLAR Y TELESECUNDARIAS)

14 GENERALIZACIÓN DE LA PROPUESTA. ADECUACIONES CURRICULARES
DISEÑO DE LA PRIMERA PROPUESTA; RECUPERACIÓN DE EXPERIENCIAS EXITOSAS DIAGNÓSTICO IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS Y RETOS GENERALIZACIÓN DE LA PROPUESTA. ADECUACIONES CURRICULARES PROCESOS DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN APLICACIÓN EXPERIMENTAL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN; REVISIÓN Y AJUSTES ELABORACIÓN DE MATERIALES PARA MAESTROS Y ALUMNOS

15 GRACIAS LA COORDINACIÓN ACADEMICA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA DE LA UNIDAD DE EDUCACIÓN NORMAL Y FORMACIÓN DE DOCENTES

16

17 LA ESCUELA MULTIGRADO; UNA NECESIDAD A CONSIDERAR, EN EL DISEÑO CURRICULAR DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE LAS ESCUELAS NORMALES Y EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO DEL ESTADO DE OAXACA LA ESCUELA MULTIGRADO; UNA NECESIDAD A CONSIDERAR, EN LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN BÁSICA Y EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO DEL ESTADO DE OAXACA

18 ALGUNAS CONSIDERACIONES FINALES
CONSIDERAR EN LA MALLA CURRICULAR DE LAS DIFERENTES LICENCIATURAS QUE SE IMPARTEN EN LAS ESCUELAS NORMALES, UN ESPACIO PARA EL TRABAJO EN LAS ESCUELAS MULTIGRADO. ELABORACIÓN DE MATERIALES PERTINENTES PARA LOS DIVERSOS CONTEXTOS, CONSIDERANDO LA CULTURA LOCAL Y EL BILINGÜISMO. CONSTRUCCIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE FORMACIÓN CONTINUA, QUE SEA PERTINENTE Y QUE RESPONDA A LAS NECESIDADES Y DEMANDAS EDUCATIVAS DE LOS DOCENTES MULTIGRADO DE OAXACA. REFORZAR LAS COMPETENCIAS PARTICULARES QUE TIENEN LOS DOCENTES, COMO LA PLANEACIÓN DIVERSIFICADA, LA UTILIZACIÓN DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES, EL RESPETO A LA DIVERSIDAD —CULTURAL, LINGÜÍSTICA, DE GÉNERO, DE RITMOS DE APRENDIZAJE— EN CONDICIONES DE EQUIDAD, Y LA CREACIÓN DE AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE COOPERATIVO, LA CONVIVENCIA Y LA PARTICIPACIÓN. INCLUSIÓN DE LAS TIC, CON PERTINENCIA, CALIDAD Y RELEVANCIA, EN EL TRABAJO DE AULA MULTIGRADO. DISEÑO, PROMOCIÓN Y POSICIONAMIENTO DE UNA PROPUESTA DE GESTIÓN FUNCIONAL Y EFICAZ PARA LAS ESCUELAS MULTIGRADO. DEFINIR LA ASIGNATURA ESTATAL, QUE PUEDE SER LENGUA EXTRANJERA O LENGUA INDÍGENA, Y SUS IMPLICACIONES EN EL CONTEXTO MULTIGRADO

19 Curriculum nacional Expresado en los planes y programas de estudio de educación básica Contenidos. Es un Curriculum vertical no es abierto, no considera las características particulares De los estados Curriculum estatal Expresado en fortalecer la herramientas propias y necesarias para Para la vida en comunidad. Vida familiar y ciudadana Contenidos. Como armonizar estos dos modelos Crear un Curriculum pertinente al estado de oaxaca En nuevo modelo debe tener un enfoque intercultural El modelo educativo debe considerar una pedagogía propia de Oaxaca Una pedagogía india, una pedagogía comunal

20 Visión de los que construyen diseñan elaboran currriculum
Es mejor el que mas estudios tiene, el que tiene mas títulos Hay personan que se dedican a cosechar títulos, estudiar Desde una visión diferente Es aquel que aprende para vivir para, con, entre.

21 el currículo también debe ser social y culturalmente pertinente e impulsar, bajo un enfoque intercultural, estrategias, programas y actividades co– curriculares y la organización de actividades colaborativas y de vinculación con la comunidad. Todo ello brindará oportunidades para el desarrollo integral del estudiante, y, al mismo tiempo, contribuirá a la construcción de la ciudadanía GRACIAS


Descargar ppt "LA ESCUELA MULTIGRADO; UNA NECESIDAD A CONSIDERAR, EN LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN BÁSICA Y EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2017-2022."

Presentaciones similares


Anuncios Google