La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BIENVENIDOS/AS AL “INFORME DE RENDICION DE CUENTAS” 2014

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BIENVENIDOS/AS AL “INFORME DE RENDICION DE CUENTAS” 2014"— Transcripción de la presentación:

1 BIENVENIDOS/AS AL “INFORME DE RENDICION DE CUENTAS” 2014

2 San Vicente, Cód. de Infra: 12421
CENTRO ESCOLAR “Caserío Rio Frio, Cantón Parras lempa” San Vicente, Cód. de Infra:

3 ¿QUE ES EL INFORME DE RENDICION DE CUENTA?
ES EL COMPROMISO QUE TIENEN LOS ORGANISMOS DE ADMINISTRACION ESCOLAR DE DIFUNDIR O INFORMAR SOBRE LOS PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS Y EL USO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS PARA EL AÑO LECTIVO.

4 VISION “Ser un Centro Escolar Inclusivo de niños/as y jóvenes formándolos moral y académicamente; capaces de afrontar el éxito y retos de la vida”

5 MISION: “Somos un Centro Escolar que enseñamos a través de estrategias metodológicas y practica de valores; atendiendo la diversidad de estudiantes para mejorar sus niveles de vida y contribuir al desarrollo de la comunidad.”

6 MAESTRO, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA
IDEARIO: MAESTRO, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA VALORES: RESPONSABILIDAD. RESPETO. COOPERACION.

7 IDEARIO DE VALORES Responsabilidad, Cooperación, Respeto, Solidaridad, Tolerancia, Convivencia, Integración y Equidad de género.

8 PERFIL DE NUESTROS ESTUDIANTES
Estudiantes críticos, analíticos que construyen su propio conocimiento, investigativo, con sentido de pertenencia e identidad, comprometido socialmente con su entorno.

9 DATOS GENERALES DE LA INSTITUCION

10 NOMBRE: “CENTRO ESCOLAR Caserío Río Frío, Cantón Parras Lempa” CODIGO: DISTRITO: MAESTROS: 9 MUNICIPIO DE SAN VICENTE, DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE

11 NIVELES QUE SE ATIENDEN:
PARVULARIA, BASICA TURNOS QUE ATIENDE: MAÑANA, TARDE NUMERO DE ALUMNOS: 230 ALUMNOS/AS DIRECTOR: Profa. María Julia Ventura Iraheta ASESORA TECNICA PEDAGOGICA: Lic. Francisca Sánchez

12 I. PRINCIPALES INDICADORES EDUCATIVOS

13 MATRICULA INICIAL AÑO 2014 230 ALUMNOS/AS MATRICULA FINAL AÑO 2014 213 ALUMNOS/AS
DESERCIÓN 6%: Por emigrar a la USA o inmigrar a otras ciudades, por razones laborales o por simple desmotivación a continuar estudiando. REPITENCIA 3%

14 INFORME DE RENDIMIENTO ACADEMICO 2014

15 PROMOCION 2014 APROVADOS % REPROBADOS % SOBRE EDAD %

16 RENDIMIENTO ACADÉMICO
PARVUALRIA CON UN PROMEDIO INSTITUCIONAL DE DOMINIO ALTO PRIMER CICLO 7.42 SEGUNDO CICLO 6.96 TERCER CICLO 6.46 PROMEDIO INSTITUCIONAL 6.94

17 CONVIVENCIAL ESCOLAR

18 De la presentación personal:
Usar correctamente el uniforme diario y deportivo El pantalón de los varones debe ser de hechura normal, no bombachos ni punta de yuca El corte de cabello para los varones es francesa clara u oscura No usar camisetas de color debajo de la camisa del uniforme diario, sólo blanca Las señoritas deben usar su uniforme de acuerdo a lo estipulado por la dirección El maquillaje está prohibido dentro de la institución, aretes extravagantes y uñas pintadas

19 De la puntualidad: El /la alumno/a debe presentarse al centro educativo por lo menos 15 minutos antes del toque de timbre: 7:15 am y 12:15 pm respectivamente. El/la alumno/a que llegue después de la hora indicada y se anotará su nombre para su control y a las tres veces, se llamará al padre de familia para que explique el caso y firmará un acta

20 De la limpieza: Se procurará mantener paredes y pupitres sin manchas, mostrando buenos hábitos higiénicos dentro del Centro Escolar.

21 De la clase: El/la alumno/a podrá entrar o salir del aula con la autorización del docente. Debe respetar la participación de los maestros y compañeros No permanecer dentro del aula en hora de recreo Se prohíbe el uso de radios, celulares y reproductores de música de cualquier tipo dentro de la institución, los cuales estará sujeto a decomiso y su devolución será hasta el fin del año escolar. Debemos cuidar el uso de vocabulario, este debe ser adecuado cuando nos comunicamos con los demás. Debemos evitar alzar la voz entre docentes y estudiantes.

22 COMO CUMPLIMOS NUESTRO MANUAL DE CONVIVENCIA

23 FORTALECIMIENTO EDUCATIVO

24 LOGROS EN EL AÑO LECTIVO 2014, EN LO RELACIONADO A LO PEDAGOGICO, HEMOS PROCURADO ATENDER LOS LINEAMIENTOS E INDICACIONES DEL MINED, A TRAVÉS DE LAS PREMISAS DEL PLAN SOCIAL EDUCATIVO, LO CUAL, LO INCORPORAMOS DESDE EL INICIO DE AÑO EN EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.

25 CONVIVIOS Convivios deportivos.
Convivios docentes. organizados por padres y madres de familia. Convivios comunitarios.

26 PARTICIPACION DE PADRES Y MADRES
PARTICIPACION ACTIVA DE PADRES DE FAMILIA EN EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS ACTITUDINALES DE LAS DISTINTAS ASIGNATURAS. APRENDIZAJE POR EXPERIENCIAS, CON LA AYUDA DE LOS CONOCIMIENTOS TEORICOS Y PRACTICOS DE LOS PADRES Y MADRES DE FAMILIA PARA FORMAR COMPETENCIAS.

27 TEATRO DESARROLLANDO GRUPOS TEATRALES EN LA ASIGNATURA DE LENGUAJE DE TERCER CICLO PARA DESARROLLAR LA EXPRESION ORAL, CORPORAL Y ACTITUDINAL DEL ALUMNO, PERMITIENDOLE EXPRESAR SUS CAPASIDADES A TRAVES DE LA INTERPRETACION DE PERSONAJES.

28 CONVIVIOS COMUNITARIOS Y CELEBRACIONES
CON LA COLABORACION DE ALGUNAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS Y EL APOYO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA HEMOS LOGRADO REALIZAR EXITOSAMENTE CONVIVIOS Y CELEBRACIONES INSTITUCIONALES QUE NOS HAN PERMITIDO UN ACERCAMIENTO PERMANENTE CON TODOS LOS ACTORES RESPONSABLES DELA EDUCACION DE NIÑOS Y NIÑAS.

29 CELEBRANDO EL 193 ANIVERSRIO DE INDEPENDENCIA PATRIA
CON EL AFAN DE INCULCAR VALORES CIVICOS Y CULTURALES Y MOTIVAR UNA IDENTIDAD CON NUESTRA PATRIA. EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL PRESENTE AÑO CELEBRAMOS COMO BUENOS CIUDADANOS LOS 193 AÑOS DE INDEPENDENCIA. CON MUCHO RESPETO Y AMOR A NUESTROS SIMBOLOS PATRIOS. CANTAMOS TODOS NUESTRO HIMNO NACIONAL.

30 FORTALECIMIENTO EDUCATIVO

31 FORMACION, ACTUALIZACION Y ESPECIALIZACION DOCENTE
ACERCAR AL ALUMNO A SU CONTEXTO DE VIDA A TRAVÉS DE TECNICAS DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS, REFUERZO DE LECTURA Y ESCRITURA EN I Y II CICLO, CIRCULOS DE LECTURA, GUIAS DE APRENDIZAJE(APA), FESTIVALES Y DRAMAS EN TERCER CICLO, IMPLEMENTACION DE EXPERIMENTOS CIENTIFICOS EN LA MATERIA DE CIENCIA, SON ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES QUE NOS AYUDAN A INVOLUCRAR A LOS ESTUDIANTES EN LA CONSTRUCCION DE SU PROPIO APRENDIZAJE. SUSTITUIR AL CONCEPTO DE MAESTRO AL GRUPO DOCENTE, TRABAJANDO DESDE EL 2° GRADO HASTA EL 9° GRADO CON DOCENTES POR ESPECIALIDAD. SEGUIMIENTO DE LINEAS ESTABLECIDAS POR MINED (Consolidación de Sistema Integrado) REFLEXIONES PEDAGÓGICAS. Capacitaciones Docentes en Metodologías activas, Guías de aprendizaje(APA), RCC, Diplomado de Escuela Inclusiva, Alfabetización Digital, Monitores deportivos.

32 INFRAESTRUCTURA ESCOLAR

33 AULAS PEDAGOGICAS PERMANENTES…… 6 AREAS RECREATIVAS………………………… 1 BODEGA…………….………………………… 2 SANITARIOS…………….……………………. . 8 CHALETH ESCOLAR………………………… 1 AREA ADMINISTRATIVA……………………… 1 HALL……………………………………………… 1

34 COORDINACIONES

35 EL CENTRO ESCOLAR A ESTABLECIDO COORDINACIONES CON:
MINED CENTRAL Y DEPARTAMENTAL CAJA DE CREDITO DE SAN VICENTE: apoyo logístico en actividades socioculturales BOCADELI: Donaciones de sus productos en para celebraciones. PADRES Y MADRES DE FAMILIA PNC (charlas preventivas, seguridad preventiva) UNIDAD DE SALUD

36 PROGRAMAS Y PROYECTOS ESPECIALES

37 PAQUETES DE UTILES ESCOLARES
UNIFORME Y ZAPATOS ESCOLARES REFRIGERIO ESCOLAR VASO DE LECHE ESCOLAR EDUCACION, RECREACION, ARTE Y DEPORTE EDUCACIÓN FAMILIAR

38 PRESUPUESTO DE ALIMENTOS 2014
PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA PRECIO UNITARIO TOTAL LECHE 145CAJAS $18.00 $2610 FRIJOL 5 SACOS $75.00 $375.00 ARROZ 16 SACOS $35.00 $560.00 AZUCAR $40.00 $200.00 ACEITE 35 GALONES $8.00 $280.00 BEBIDA $50.00 $250.00 $

39 INFORME FINANCIERO DE RENDICION DE CUENTAS 2014

40 RECURSOS FINANCIEROS:
BONOS.

41 BONO UTILES…………. …. ………. $1,796. 00 BONO ZAPATOS………. …. …. $3,416
BONO UTILES………….….………..$1, BONO ZAPATOS……….…..…......$3, BONO 1ER. CONFECCION……….$2, BONO 2DO. CONFECCION……...$2, BONO SALARIO……………………$ 93, BONO FUNCIONAMIENTO……....$3, TOTAL DE INGRESOS RECIBIDOS $ 105,953.21

42 DETALLE DE BONOS RECIBIDOS EN 2014
INGRESO EGRESO PRIMER DESEMBOLSO PRESUPUESTO ESCOLAR $ SEGUNDO DESEMBOLSO DEL PRESUPUESTO ESCOLAR Todavía no se ha efectuado compras TOTAL $ $

43 GASTOS DEL PRIMER PRESUPUESTO ESCOLAR
RUBROS GASTOS MATERIAL DIDACTICO Y THONER /FOTOCOPIADORA $ MATERIAL DE LIMPIEZA $ MATERIAL DEPORTIVO $ MATERIAL DIDACTICO $328.23 TOTAL $

44 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION ESCOLAR CDE

45 ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL

46 CONFORMADO POR: SECTOR PADRE DE FAMILIA. SECTOR ALUMNOS/AS.
SECTOR DOCENTE. 6 MIEMBROS. 4 MIEMBROS. 6 MIEMBROS

47 PLANTA DOCENTE

48 PLANTA DOCENTE: TURNO MATUTINO
DIRECCION: María Julia Ventura Iraheta Especialidad: Años de trabajo: PARVULARIA 6: Jasmin Gisela Rivera Barahona Especialidad: Educación Básica I y II ciclo Años de trabajo: 10 PRIMER GRADO: : Paz Torres Avilés Especialidad: Ciencia de la Educación Años de servicio: 21 años 4 meses

49 SEGUNDO GRADO: Marta Luz Mejía de Arias
Especialidad: Educación Especial Años de trabajo: 13 años 6 meses TERCER GRADO Cesar Eliberto Díaz Especialidad: Ciencia Sociales Año de servicio: 19 años CUARTO GRADO: María Concepción Aguilar Barrera Especialidad: Educación Básica Años de servicio: 24 años QUINTO GRADO: Delmy Ruth Soto Paiz Especialidad: Matemática Año de servicio: 14 años

50 PLANTA DOCENTE: TURNO VESPERTINO
SEXTO GRADO: Marta Luz Mejía de Arias Especialidad: Educación Especial Años de trabajo: 14 años 6 meses SEPTIMO GRADO: Rafael Antonio Ramos Especialidad: Ciencias Comerciales Años de servicio: 18 años 4 meses

51 OCTAVO GRADO: Rosa Iris Ruiz de Roque Especialidad: Ingles Año de servicio: 14 años 6 meses
NOVENO GRADO: Delmy Ruth Soto Paiz Especialidad: Matemática Año de servicio: 14 años

52 HORARIO HORARIO: Cada docente cumple un total de 5 horas de trabajo diario en uno de los turnos , a excepción del Director, para quien la jornada es de 8 horas; cuando el docente tiene sobresueldo, su jornada es de 5 horas por la mañana y 5 por la tarde.


Descargar ppt "BIENVENIDOS/AS AL “INFORME DE RENDICION DE CUENTAS” 2014"

Presentaciones similares


Anuncios Google