Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PLAN CURRICULAR INSTITUCIONAL
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" PLAN CURRICULAR INSTITUCIONAL UNIDAD EDUCATIVA “JUAN MONTALVO” PERÍODO QUITO - ECUADOR 2017
2
INTEGRANTES DE LA JUNTA ACADÉMICA 2016 - 2017
UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" INTEGRANTES DE LA JUNTA ACADÉMICA DRA. MARTHA LOZANO, RECTORA PRESIDENTA DE LA JUNTA MSC. NANCY VILLACÍS VICERRECTORA SECCIÓN MATUTINA (E ) MSC. PATRICIA ACUÑA VICERRECTORA SECCIÓN VESPERTINA ( E ) ING. VÍCTOR HUGO NAVAS INSPECTOR GENERAL LIC. ÁNGEL GIRÓN SUBINSPECTOR SECCIÓN VESPERTINA MSC. ROCÍO RUBIO COORDINADORA BI LIC. TATIANA GARCÍA REPRESENTANTE DECE LIC. GUADALUPE ROSERO REPRESENTANTE COORDINADORES DE ÁREA BGU LIC. MARÍA SOL RAZA REPRESENTANTE COORDINADORES DE ÁREA EGSB MSC. JULIO ORELLANA REPRESENTANTE TUTORES BGU LIC. JANETH MARTÍNEZ REPRESENTANTE TUTORES EGSB
3
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" El currículo es la expresión del proyecto educativo que los integrantes de un país o de una nación elaboran con el fin de promover el desarrollo y la socialización de las nuevas generaciones y en general de todos sus miembros; en el currículo se plasman en mayor o menor medida las intenciones educativas del país, se señalan las pautas de acción u orientaciones sobre cómo proceder para hacer realidad estas intenciones y comprobar que efectivamente se han alcanzado.
4
QUÉ ES EL PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL?
Instrumento de trabajo de la institución Dimensión didáctico – pedagógica Objetivos que se desean alcanzar La esencia del servicio que brinda la institución Constituye el corazón del proyecto educativo institucional
5
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI)
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI) Corresponde al segundo nivel de concreción. El PCI es un componente del PEI. Se plasman las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la gestión del aprendizaje. Tiene una duración mínima de cuatro años antes de ser ajustado o modificado. Se construye con la información pedagógica generada en el diagnóstico institucional. Responde a las especificidades y al contexto institucional.
6
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
UNIDAD EDUCATIVA "JUAN Montalvo" PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL PARA QUÉ, POR QUÉ Y QUÉ ENSEÑAR? (Destrezas con criterio de desempeño) (Contenidos de aprendizaje) CUÁNDO ENSEÑAR? (Distribución en el tiempo pedagógico) CÓMO ENSEÑAR? (Métodos y estrategias) PARA QUÉ, POR QUÉ, QUÉ, CUÁNDO Y CÓMO EVALUAR? (proceso continuo de observación, valoración y registro de información que evidencia el logro de objetivos de aprendizaje durante el año escolar)
7
FUNDAMENTOS LEGALES Constitución Política del Estado 2008
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" FUNDAMENTOS LEGALES Constitución Política del Estado 2008 (LOEI) y su Reglamento General Instructivo para la aplicación de la Evaluación Estudiantil (2016) Instructivo para planificaciones curriculares 2016 Estándares de calidad de la educación Proyecto Educativo Institucional Resultados Ser Bachiller Instructivo proyectos escolares
8
FUNDAMENTOS SOCIO-CULTURALES
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" FUNDAMENTOS SOCIO-CULTURALES Relación socio-histórico-cultural Conexión y cohesión con la sociedad en que nos encontramos inmersos y sus problemas, necesidades, conflictos y consensos Manejo de herramientas tecnológicas
9
FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS El tema del conocimiento ocupará un lugar central en la teoría curricular La selección de los elementos curriculares, la organización, la secuencia lógica El desarrollo de un pensamiento lógico, crítico y creativo Ejecución de métodos participativos de aprendizaje Diseño del perfil de salida de los estudiantes de la Unidad Educativa.
10
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS Sirven para encausar toda estrategia del proceso de enseñanza aprendizaje Sustento teórico con visión de la pedagogía – crítica Procesos pedagógicos coherentes con el enfoque curricular Desarrollo de destrezas con criterio de desempeño «saber hacer» Evaluación a partir de los indicadores esenciales de evaluación.
11
Planificación curricular
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" Elementos esenciales Planificación curricular FINES METODOLOGÌA CONTENIDOS OBJETIVOS RECURSOS EVALUACIÓN
12
Currículo Nacional Obligatorio Currículo institucional
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" Niveles de Concreción Curricular 1er nivel 2do nivel 3er nivel Macro Ministerio de Educación Meso Instituciones Educativas Micro Docentes Currículo Nacional Obligatorio Currículo institucional Currículo de aula Planificación curricular institucional Planificación curricular anual Planificaciones de aula Adaptaciones curriculares (individuales y grupales) Prescriptivo Flexible
13
ESTRUCTURA CURRICULAR (MESO CURRICULO)
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" ESTRUCTURA CURRICULAR (MESO CURRICULO) Enfoque pedagógico Contenidos de aprendizaje Planes de mejora Metodología ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI) Adaptaciones curriculares Evaluación Acompañamiento pedagógico Proyectos escolares Planificación curricular Acción tutorial
14
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Existe considerable porcentaje de bajo rendimiento en las asignaturas: Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua Extranjera, Lengua y Literatura y Educación Cultural y Artística, tanto en EGBS y BGU, debido a factores internos y externos. El Sistema de Evaluación determinado por el Ministerio de Educación presenta una escala que no permite a los estudiantes superar el rango de 7 a 8 puntos ya que ellos/as se conforman con alcanzar la nota mínima requerida para la promoción.
15
LÓGICA DE CONSTRUCCIÓN DEL PCI
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" LÓGICA DE CONSTRUCCIÓN DEL PCI Análisis del currículo Determinar los aprendizajes básicos contextualizados a la institución educativa. Análisis del diagnóstico institucional Determinar las estrategias de solución a problemas pedagógicos detectados. Delimitación de lineamientos Fijar lineamientos generales para los elementos establecidos para el PCI y otros que la institución educativa creyere necesarios en función de su PEI La Junta Académica, con los aportes de los docentes ¿Quién construye el PCI?
16
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" DIAGNÓSTICO SITUACIONAL El clima laboral de la institución no es favorable para el óptimo desempeño docente colaborativo y proactivo, debido a la sobrecarga de trabajo curricular y disposiciones ministeriales inmediatas. El estrato socioeconómico de los estudiantes dificulta alcanzar el éxito en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El Consumo de sustancias estupefacientes y sicotrópicas incide en el bajo rendimiento escolar, y en su desarrollo bio-sico-social. La carencia de recursos económicos institucionales no permite, la obtención de insumos didácticos, pedagógicos, de oficina y limpieza e infraestructura.
17
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" ENFOQUE PEDAGÓGICO El enfoque pedagógico de la Unidad Educativa Juan Montalvo está basado en el pensamiento crítico, es de carácter humanista, centrado en la formación integral del ser humano para la vida y el trabajo, en un contexto en el que se impulsará la interculturalidad, la solidaridad y la paz. Es cualitativo en cuanto está centrado en la formación integral, holística de la persona y está ajustado en la práctica de valores, desde la promoción de la libertad, la responsabilidad, la autonomía y el respeto a la diversidad y al Buen Vivir.
18
Lineamientos sobre los contenidos de aprendizaje
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" Lineamientos sobre los contenidos de aprendizaje Ejemplo de asignación de carga horaria para EGB Áreas/Proyectos Asignaturas Subniveles de Educación General Básica Elemental Media Superior Horas pedagógicas por grado Lengua y Literatura 8 6 Matemática 10 9 7 Ciencias Sociales Estudios Sociales 2 3 4 Ciencias Naturales 5 Educación Cultural y Artística Educación Física Lengua Extrajera Inglés Proyectos Escolares Horas pedagógicas totales 35
19
Lineamientos sobre los contenidos de aprendizaje
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" Lineamientos sobre los contenidos de aprendizaje En un primer momento, en coordinación con la Junta Académica, los docentes reunidos por subnivel y por área: Determinan los objetivos Distribuyen para cada uno de los grados/cursos los contenidos (Destrezas con Criterios de Desempeño (DCD) ) Toman decisiones sobre: La inclusión o exclusión de las DCD deseables La Inclusión de contenidos de acuerdo al contexto
20
Lineamientos sobre los contenidos de aprendizaje
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" Lineamientos sobre los contenidos de aprendizaje O. M. 2. 1. La inicial de objetivo (O) La codificación del área de Matemática Número de subnivel/nivel Número de objetivo EJEMPLO DE PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS DE MATEMÁTICA PARA LOS GRADOS DEL SUBNIVEL ELEMENTAL 1ero 2do 3ero Explicar patrones de figuras y numéricos relacionándolos con la suma y la resta para desarrollar el pensamiento lógico-matemático. (Ref. O.M.2.1.) O.M.2.1. Explicar y construir patrones de figuras y numéricos relacionándolos con la suma, la resta y la multiplicación, para desarrollar el pensamiento lógico-matemático. O.M.2.1. Explicar y construir patrones de figuras y numéricos relacionándolos con la suma, la resta y la multiplicación, para desarrollar el pensamiento lógico-matemático. O.M.2.2. Utilizar objetos del entorno para formar conjuntos, establecer gráficamente la correspondencia entre sus elementos y desarrollar la comprensión de modelos matemáticos. …
21
Lineamientos sobre los contenidos de aprendizaje
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" Lineamientos sobre los contenidos de aprendizaje En un segundo momento: los docentes reunidos por grado y área desagregan las DCD para cada uno de los grados/cursos; esta actividad la realizan en función del cuadro de desagregación de objetivos y el de distribución de DCD.
22
PLAN CURRICULAR ANUAL (PCA)
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" PLAN CURRICULAR ANUAL (PCA) Aporta una visión general de lo que se trabajará durante todo el año escolar; este documento es el resultado del trabajo en equipo de las autoridades y el grupo de docentes de las diferentes áreas (Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Física, Educación Cultural y Artística, Lengua Extranjera), expertos profesionales, y docentes de EGB Y BGU
23
¿QUÉ CONTIENE EL PCA? Datos informativos Tiempo
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" ¿QUÉ CONTIENE EL PCA? Datos informativos Tiempo Objetivos generales: (objetivos de subnivel) Ejes transversales Desarrollo de unidades de planificación (objetivos, contenidos, metodología, evaluación) Recursos Observaciones
24
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" Planificación curricular anual LOGO INSTITUCIONAL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN AÑO LECTIVO PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS Área: Corresponde a las áreas del conocimiento propuestas en las mallas curriculares de la EGB y BGU. No aplica para EI. Asignatura: La correspondiente al área según la malla curricular Docente(s): Nombres del equipo de docentes que realizan la planificación Grupo/Grado/curso: Especificar el grupo de EI, grado de EGB o curso de BGU. Nivel Educativo: Especificar si se trata de EI, EGB o BGU 2. TIEMPO Carga horaria semanal No. Semanas de trabajo Evaluación del aprendizaje e imprevistos Total de semanas clases Total de periodos Según la malla curricular. 40 Semanas. Tiempo considerado para evaluación e imprevistos. 40 menos las semanas de evaluación e imprevistos. Carga horaria por el número de semanas de clase. 3. OBJETIVOS GENERALES Objetivos del área Objetivos del grado/curso Corresponden a los objetivos generales del área. Los propuestos por la institución para cada uno de los grados en articulación con lo propuesto en los objetivos del subnivel. 4. EJES TRANSVERSALES: Los determinados por la institución educativa en concordancia con los principios del Buen Vivir. DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN N.º Título de la unidad de planificación Objetivos específicos de la unidad de planificación Contenidos Orientaciones metodológicas Evaluación Duración en semanas Número de la unidad de planificación según el orden de la secuencia Título descriptivo de cada unidad de planificación Los determinados por el equipo de docentes y en articulación con los objetivos del grado/curso Los que se tratarán en el desarrollo de cada unidad de planificación, son seleccionados por el equipo de docentes en relación a los propuestos en los currículos de las áreas. EI: destrezas EGB, BGU: destrezas con criterios de desempeño. EIB: saberes y conocimientos BT y BC: competencias Conjunto de orientaciones metodológicas y descripción general del tipo de actividades que se realizarán con el alumnado para trabajar el conjunto de destrezas con criterios de desempeño propuestas para cada unidad de planificación. Son planteadas por el equipo de docentes. Criterios de evaluación propuestos en el currículo Indicadores de evaluación (desagregados del currículo). Semanas según el número de unidades de planificación … 6. RECURSOS/BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA (Utilizar normas APA VI edición) 7. OBSERVACIONES Recursos que se emplearán en el desarrollo de la unidad de planificación, especialmente aquella bibliografía empleada tanto en el fundamento del diseño de cada unidad de planificación como textos seleccionados para el trabajo con el alumnado. Se consignarán las novedades en el cumplimiento de la planificación. Además, puede sugerir ajustes para el mejor cumplimiento de lo planificado en el instrumento. ELABORADO REVISADO APROBADO DOCENTE(S): NOMBRE: Firma: Fecha:
25
Tercer nivel de concreción
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" Tercer nivel de concreción Sobre la base de lo establecido en el PCA, se construye la planificación de unidad didáctica (PUD) Son responsables de la elaboración y desarrollo de la planificación micro curricular los docentes. En este documento se debe evidenciar las actividades que se realizarán para las adaptaciones curriculares.
26
Planificación de unidad didáctica
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" Planificación de unidad didáctica LOGO INSTITUCIONAL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN AÑO LECTIVO PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA 1. DATOS INFORMATIVOS: Docente: Nombre del docente que ingresa la información Área/asignatu ra: Grado/C urso: Paralelo: N.º de unidad de planificación: * Título de unidad de planificación: Objetivos específicos de la unidad de planificación: PERIODOS: Número de horas necesarias para trabajar las destrezas con el alumnado. SEMANA DE INICIO: Según el número de semanas establecidos en la planificación curricular anual 2. PLANIFICACIÓN DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Son las DCD que se seleccionaron para el grado y se desagregaron para la unidad, estas deben contener la referencia del código de la DCD correspondiente Son tomados del currículo y se corresponden con las DCD. Es importante que los criterios de evaluación se escriban con sus respectivos códigos. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Estrategias metodológicas) Recursos Indicadores de logro Técnicas / instrumentos de evaluación Metodología y actividades concretas para el trabajo de las destrezas con criterios de desempeño seleccionadas, tomando en cuenta el alcance de cada una de estas, la articulación en las actividades y los diferentes momentos para su desarrollo. Recursos necesarios para el trabajo de las DCD con el alumnado. Son los indicadores de evaluación del currículo que hayan sido desagregados para cada una de las unidades. Es necesario que se indique el código de referencia del indicador de evaluación correspondiente Descripción de las técnicas e instrumentos concretos que se emplearán para evaluar el logro a través de los indicadores propuestos. 3. ADAPTACIONES CURRICULARES Especificación de la necesidad educativa** Especificación de la adaptación a ser aplicada ELABORADO REVISADO APROBADO Director del área : Vicerrector: Firma: Fecha:
27
Otras planificaciones de menor jerarquía
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" PCI PCA PUD Obligatoriedad de subirla al CEL Otras planificaciones de menor jerarquía
28
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO"
29
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO"
30
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO"
31
MALLA CURRICULAR DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" MALLA CURRICULAR DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL NIVEL DE ESTUDIO ASIGNATURAS 2K 3K SUPERIOR Español A: Literatura 6 Historia Gestión Empresarial MEDIO Estudios Matemáticos 5 Biología/Física Inglés AB inicio TRONCO COMÚN Teoría del conocimiento 3 Monografía 2 BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO Educación Física Física/Biología Química Educación Ciudadanía 1 - HORAS DE CLASE 45 C.A.S.(Fuera de clase) TOTAL 50
32
Básicos Concepción de los aprendizajes básicos
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" PASO 2: REAJUSTE DEL CURRÍCULO Concepción de los aprendizajes básicos 1er , 2° y 3er nivel de concreción Imprescindibles Deseables Básicos Ejercicio de la ciudadanía Proyecto de vida Desarrollo personal Acreditación
33
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO"
34
PASO 2: REAJUSTE DEL CURRÍCULO
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" PASO 2: REAJUSTE DEL CURRÍCULO
35
PASO 3: PROPUESTA DE EVALUACIÓN Qué evaluar
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" PASO 3: PROPUESTA DE EVALUACIÓN Qué evaluar Cómo enseñar Para qué enseñar Qué enseñar
36
PASO 3: PROPUESTA DE EVALUACIÓN
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" PASO 3: PROPUESTA DE EVALUACIÓN En las dos últimas filas del cuadro aparece un nuevo elemento: los indicadores, y están asociados a los elementos del perfil de salida Qué evaluar
37
ACUERDOS MINISTERIALES INSTRUCTIVOS OTROS
JUNTA ACADÉMICA UNIDAD EDUCATIVA "JUAN MONTALVO" REFERENCIAS : MIN. EDUC ACUERDOS MINISTERIALES INSTRUCTIVOS OTROS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.