Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porXavier Alberto Ortiz Núñez Modificado hace 8 años
1
TEMA 2 LOS GLÚCIDOS
2
CONCEPTO DE GLÚCIDO BBBBiomoléculas formadas por C n H 2n O n ( ( ( (Mal llamados hidratos de carbono) LLLLa palabra proviene del griego “glykos” que significa dulce. EEEEn realidad son polihidroxicetonas y polihidroxialdehídos.
3
CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS
4
CLASIFICACIÓN Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS
5
CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas Heptosas
6
CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas Heptosas Holósidos Heterósidos
7
CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas Heptosas Holósidos Heterósidos Oligosacáridos Polisacáridos
8
CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas Heptosas Holósidos Heterósidos Oligosacáridos Polisacáridos Disacáridos Trisacáridos
9
CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas Heptosas Holósidos Heterósidos Oligosacáridos Polisacáridos Disacáridos Trisacáridos Homopolisacáridos Heteropolisacáridos
10
CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas Heptosas Holósidos Heterósidos Oligosacáridos Polisacáridos Disacáridos Trisacáridos Homopolisacáridos Heteropolisacáridos Glucoproteidos Glucolípidos Glúcidos de los ácidos nucleicos
11
LOS MONOSACÁRIDOS Son sólidos de color blanco, dulces y solubles en agua y se pueden cristalizar. Poseen actividad óptica, debido a que poseen carbonos asimétricos.(4 radicales distintos) Fundamentalmente se usan como sustrato energético. Forman parte de los nucleótidos. Se pueden unir a lípidos y proteínas. No son esenciales, ya que todos se sintetizan en el organismo.
12
LOS MONOSACÁRIDOS En ciertas condiciones son reductores. R C H O R C OH O H2OH2O 2H + 2e - + ++ H2OH2O++ 2Cu ++ Cu 2 O +2H + 2 H 2 O+ R C H O + 2Cu ++ R C OH O Cu 2 O+4H + 2CuSO 4 2H 2 SO 4 Oxidación Reducción Precipitado rojo MonosacáridoÁcido
13
LOS MONOSACÁRIDOS PPPPresentan distintos tipos de isomería –Ó–Ó–Ó–Óptica: DDDDextrógiros (+) DERECHA LLLLevógiros (-) IZQUIERDA
14
–Espacial: EPÍMEROS ENANTIÓMEROS ANÓMEROS “SILLA” y “NAVE”
15
MONOSACÁRIDOS Ciclar la glucosa
16
LOS MONOSACÁRIDOS MMMMoléculas derivadas –D–D–D–Desoxirribosa –Á–Á–Á–Ácido Glucurónico –N–N–N–N-Acetilglucosamina Ácido Glucurónico COOH
17
OLIGOSACÁRIDOS DDDDISACÁRIDOS –S–S–S–Se forman por la unión de 2 monosacáridos mediante enlace O-glicosídico
18
OLIGOSACÁRIDOS DDDDISACÁRIDOS –S–S–S–Se forman por la unión de 2 monosacáridos mediante enlace O-glicosídico –P–P–P–Puede ser monocarbonílico o dicarbonílico.
19
OLIGOSACÁRIDOS DDDDISACÁRIDOS –L–L–L–Los más importantes son: MALTOSAISOMALTOSASACAROSACELOBIOSALACTOSA
20
OLIGOSACÁRIDOS DDDDe 2 o más monosacáridos –I–I–I–Identidad celular
21
POLISACÁRIDOS HHHHOMOPOLISACÁRIDOS –M–M–M–Monosacáridos iguales, los principales son: ALMIDÓN Formado por: Amilosa Amilopectina
22
POLISACÁRIDOS HOMOPOLISACÁRIDOS –Monosacáridos iguales, los principales son: GLUCÓGENOCELULOSAQUITINA
23
POLISACÁRIDOS HHHHETEROPOLISACÁRIDOS –F–F–F–Formados por la unión de 2 ó más tipos de monosacáridos. Hemicelulosa y Pectinas: En la pared celular de las células vegetales y con gran poder gelificante. Agar-Agar: Presente en algas rojas. Se usa para cultivo de microorganismos y como espesante. Gomas: Como las resinas y la goma arábiga anticoagulante.
24
POLISACÁRIDOS HETEROPOLISACÁRIDOS –Formados por la unión de 2 ó más tipos de monosacáridos. Mucopolisacáridos: Formados por ácido -D- glucurónico, N-acetil D-glucosamina y N-acetil D- galactosamina. Destacamos: Ácido hialurónico: posee una gran viscosidad y transparencia por lo que actúa como lubricante. Se encuentra en el tejido conjuntivo, líquido sinovial y humor vítreo. Condroitína: forma parte de los huesos y cartílagos. Heparina: en el pulmón, hígado y piel y tiene función anticoagulante.
25
LOS HETERÓSIDOS PPPPor hidrólisis dan moléculas glucídicas y no glucídicas. Cabe señalar los peptidoglicanos, como componentes de las membranas de las bacterias.
26
OOtros importantes son las glucoproteínas de la leche, los aglutinógenos A y B de los glóbulos rojos, las mucoproteínas que protegen los conductos del cuerpo y las glucoproteínas y glucolípidos de las membranas celulares.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.