La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Escala del negocio. Etapa del proyecto Escala del negocio Volumen de un negocio determinado a partir de la cantidad de unidades de “solución” a producir.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Escala del negocio. Etapa del proyecto Escala del negocio Volumen de un negocio determinado a partir de la cantidad de unidades de “solución” a producir."— Transcripción de la presentación:

1 Escala del negocio

2 Etapa del proyecto

3 Escala del negocio Volumen de un negocio determinado a partir de la cantidad de unidades de “solución” a producir por año y, del “precio” al que estas se comercializarán

4 Escala del negocio -La cantidad de unidades a producir va a afectar el proceso productivo y los costos. -El proceso y los costos afectan el diseño (y viceversa). -Se debe diseñar un producto cuyos costos sean menores al precio que el mercado esta dispuesto a pagar. ¿Por qué es importante definir P y Q antes de comenzar a diseñar?

5 Definiendo Q ¿Como determinar la cantidad de unidades a producir si no se cual el producto que voy a ofrecer? -Analizando el tamaño de mercado -Definiendo un cliente objetivo -Segmentando el mercado -Estableciendo un Market Share

6 Definiendo Q Cliente objetivo INPUTS: - Estudio de mercado - Entrevista - Encuesta

7 Definiendo Q Geográfica Urbana/rural, grandes ciudades, país, región Demográfica Edad, género, NSE Psicográfica Intereses, costumbres, gustos, conductas, hábitos Criterios de Segmentación

8 Definiendo P ¿Cuál será el precio de mercado de un producto que ni siquiera comenzamos a diseñar? -Dependerá de cuan dispuesta esté la gente a pagar para solucionar el problema que le aqueja -ENCUESTA!!!

9 Ejemplo -Concepto: Comida rápida “al paso” -¿Dónde?: CABA -Cliente objetivo: Trabajadores, H y M, jóvenes 18 < edad < 30

10 Ejemplo -¿Cuántas personas trabajan en CABA? 2.500.000 personas -¿Cuántos tienen entre 18 y 30 años? 16%  400.000 personas -¿Cuántos almuerzan comida al paso, dos o más veces por mes? 48%  192.000 personas

11 Ejemplo

12

13 Si tomamos P=$33 Tamaño del nicho: 153.600 personas

14 Ejemplo 153.600 es la cantidad de personas que estaría dispuesta a pagar $33 por mi producto. ¿¿Todas me van a comprar?? MS (3 años): 3 ~ 5%

15 Ejemplo Considerando: - P = $33 - MS = 3% - Consumo promedio de 2,5 productos por mes por persona (30 anual) Q = 153.600 * 0,03 * 30 = 138.240 unidades

16 Aclaraciones $33 es precio final “de góndola”, incluye IVA, fletes, margen vendedor, margen fabricante, etc (a veces: cliente ≠ usuario). Precio final33.00 IVA (21%)5.73 Precio sin IVA27.27 Margen comerciante (30%)6.29 Precio comerciante20.98 Margen distribuidor (30%)4.84 Precio FOB16.14 Utilidad (20%)2.69 Costo13.45

17 Aclaraciones Se pueden mejorar los costos haciendo economía de escala, para ello deberemos agrandar el mercado (ej: CABA + GBA)

18 Pablo Cabanay pablo@dp.com.ar Escala de negocio FIN


Descargar ppt "Escala del negocio. Etapa del proyecto Escala del negocio Volumen de un negocio determinado a partir de la cantidad de unidades de “solución” a producir."

Presentaciones similares


Anuncios Google