La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Modelado de Proceso de Negocio (MPN)

Similar presentations


Presentation on theme: "Modelado de Proceso de Negocio (MPN)"— Presentation transcript:

1 Modelado de Proceso de Negocio (MPN)
Profesores del Curso

2 UNIDAD 1 MODELADO DESCRIPTIVO ( Parte 2)

3 Temario Uso de Fases en un entorno CASE Elementos de Modelos descriptivos: Compuertas exclusivas basada en datos y Compuertas inclusivas Desarrollo de aplicaciones

4 Objetivo de la sesión Al término de la sesión, el alumno comprende la importancia del uso de fases y es capaz de incluirlo en sus diagramas de flujo. También es capaz de entender el correcto uso de compuertas exclusivas e inclusivas (divergencia y convergencia)

5 Uso de Fases en un entorno CASE
En primer lugar, Qué es una FASE? Una Fase es una sub-partición dentro de un lane y se extiende sobre éste verticalmente. Para qué se usan las Fases? Las Fases son usadas para organizar y categorizar actividades que muestran los posibles estados que puede tener un proceso durante su ciclo de vida.

6 Uso de Fases en un entorno CASE
En general, una fase define el estado macro del negocio. Cada fase representa un estado del proceso FASE DE REGISTRO Ingresar o registrar al cliente. Verificar si el cliente está reportado o existe en la central de riesgo. Si está reportado, contactar al cliente y finaliza el proceso. De lo contrario, se registra el producto. FASE DE ANALISIS Empieza con la recepción de documentos del cliente. Operaciones, revisará tanto la documentación como las referencias. Área de créditos, analizará la solicitud. Finalmente se le informa al cliente el resultado

7 Uso de Fases en un entorno CASE
Consideraciones en el uso de FASES Usar fases es una buena práctica El número de fases requeridas y los nombres usados dependen de los estados del proceso. Todas las figuras deben pertenecer a una fase. Por lo tanto, todo proceso debe tener al menos una fase.

8 Compuertas exclusivas basada en datos (Elemento de divergencia)
Para qué se utiliza una compuerta exclusiva basada en datos? Como figura de divergencia, la Compuerta Exclusiva se usa cuando en un punto del proceso aparecen dos o más rutas alternativas y sólo una de ellas es válida en un momento determinado. La decisión está basada en datos del sistema.

9 Compuertas exclusivas basada en datos (Elemento de divergencia)

10 Compuertas inclusiva (Elemento de divergencia)
Para qué se utiliza una compuerta inclusiva? Esta figura se usa cuando basado en una compuerta exclusiva o datos de control del flujo de trabajo, uno o varios caminos son activados

11 Compuertas inclusiva (Elemento de divergencia)

12 Desarrollo de aplicaciones
Caso 2: Proceso de Cotización de Planes Turísticos Este proceso gestiona las solicitudes de cotización de planes turísticos que los clientes hacen a una agencia de viajes. Cuando un cliente realiza una solicitud, es necesario que el agente de viajes determine los costos y disponibilidad de cada uno de los servicios que el cliente incluyó en su solicitud (Tiquete, hotel, alquiler de auto). A continuación, se procede a consolidar un plan turístico que se envía al cliente junto con el valor del mismo. Si el cliente está interesado en el plan se inicia una gestión de ventas, de lo contrario el proceso finaliza. Realice el Flujo del Proceso utilizando la notación de BPMN.

13 Desarrollo de aplicaciones
Caso 2: Proceso de Cotización de Planes Turísticos Solución.

14


Download ppt "Modelado de Proceso de Negocio (MPN)"

Similar presentations


Ads by Google