Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEncarnación Maidana Villanueva Modificado hace 9 años
1
FLUJO TENSO Y SUS DESAFÍOS EN LA CADENA DE SUMINISTROS
Juan Carlos Sáez BOGOTÁ septiembre 2015
2
DEFINICIÓN DE FLUJO TENSO EN LA CADENA DE SUMINISTROS
EL FLUJO TENSO ES AQUEL FLUJO DE MERCADERÍAS QUE LLEGAN A UN DESTINO EN EL MOMENTO QUE VAN A SER UTILIZADAS
3
DEFINICIÓN DE FLUJO TENSO EN LA CADENA DE SUMINISTROS
PUEDE SER REALIZADA EN EL PROCESO DE DISTRIBUCIÓN FÍSICA EN UN ALMACEN. (CROSS DOCK POST DISTRIBUIDO). PUEDE SER UTILIZADA EN UNA DESCARGA DE UN VEHÍCULO DE ALIMENTACIÓN Y LAS RECARGAS DIRECTAS EN LOS VEHICULOS DE REPARTO (CROSS DOCK PRE DISTRIBUIDO).
4
DESAFÍO DE LA CADENA DE SUMINISTROS
UN FLUJO TENSO PRECISA UNA ORGANIZACIÓN DONDE LOS DIVERSOS COMPONENTES QUE INTERVIENEN EN LA CADENA DE SUMINISTROS ACTÚEN CON UN SINCRONISMO CASI PERFECTO SIGUIENDO EL PROCESO LOGÍSTICO DEFINIDO.
5
DESAFÍO DE LA CADENA DE SUMINISTROS
PLANIFICACIÓN PLAN DE VENTAS PLAN DE RECEPCIONES CONTROL DE LLEGADAS
6
DESAFÍO DE LA CADENA DE SUMINISTROS
PLANIFICACIÓN PLAN DE VENTAS PLAN DE RECEPCIONES CONTROL DE LLEGADAS Ventas Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 - Sem n Recepción Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 - Sem n Almacenaje Cross Dock Almacenaje Cross Dock Almacenaje Cross Dock Push 30% Cross Dock Pull % Reposición
7
DESAFÍO DE LA CADENA DE SUMINISTROS
COLABORACIÓN COMPARTIR INFORMACIÓN COORDINACIÓN B2B
8
DESAFÍO DE LA CADENA DE SUMINISTROS
COLABORACIÓN COMPARTIR INFORMACIÓN COORDINACIÓN B2B Proveedor C.D. Venta Inventario Nivel Serv. O.C. Agenda Citas Despacho Inventario Agenda Citas B2B
9
DESAFÍO DE LA CADENA DE SUMINISTROS
INTEGRACIÓN CON PROVEEDORES Y CLIENTES FÍSICA UNIDAD MINIMA DE DESPACHO/MANIPULACIÓN METODOS DE EMPAQUE Y TRANSPORTE PRE-DISTRIBUCIÓN, CROSS-DOCKING CON CERTIFICACIÓN DESPACHOS MENORES, MAYORES VOLUMENES TOTALES ETIQUETADO, TECNOLOGÍA SISTEMAS DE CALIDAD INFORMÁTICA VISIBILIDAD DE INVENTARIOS Y VENTAS SIMBOLOGÍA, ESTÁNDARES DE CODIFICACIÓN Y TECNOLOGÍA INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE PEDIDOS Y AVISOS DE DESPACHO REGISTROS DE TRAZABILIDAD HUMANA ESTABLECIMIENTO DE CONFIANZA MUTUA
10
DESAFÍO DE LA CADENA DE SUMINISTROS
MAYOR VARIEDAD DE PRODUCTOS MÁS CÓDIGOS (SKU’S) COMPLEJIDAD EN MANEJO DE INVENTARIOS COMPLEJIDAD EN LAYOUT, FORMA DE ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS MENOR VIDA COMERCIAL DE PRODUCTOS OBSOLESCENCIA DE INVENTARIOS LOTES MENORES REPOSICIÓN MÁS FRECUENTE, UNIDADES PRESIÓN A LOS FABRICANTES PROCESOS DE VALOR AGREGADO COMERCIO ELECTRONICO
11
DESAFÍO DE LA CADENA DE SUMINISTROS
MINIMIZAR QUIEBRES DE STOCK EN TIENDAS AGILIDAD Y PRECISIÓN DE REPOSICIÓN FLOW-THROUGH / CROSS DOCK PRESICIÓN EN INVENTARIOS EN TIENDAS REPOSICIÓN POR VENTAS PEDIDOS DE REPOSICIÓN FRECUENTES, CANTIDADES MENORES ENTREGAS DIRECTAS A TIENDAS Y A CONSUMIDORES FINALES MENORES PRECIOS UNITARIOS MAYOR IMPACTO DEL COSTO LOGÍSTICOS SOBRE EL COSTO DE VENTA COMERCIO ELECTRONICO ENTREGA EN HORAS, NO DIAS, Y SIN ERRORES MULTIPLES METODOS DE ENTREGA VISIBILIDAD DE INVENTARIO Y ESTADO DE PEDIDOS ETIQUETADO PARA COURIERS LOGÍSTICA INVERSA / DEVOLUCIONES
12
CD UN ESLABÓN MÁS EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
13
CD UN ESLABÓN MÁS EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
DEFINICIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO RED DE DISTRIBUCIÓN POLITICAS DE INVENTARIO LOGÍSTICA DE INBOUND LOGÍSTICA DE OUTBOND DISEÑO DEL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN ESTRATEGIA COMERCIAL ANALISIS DE DATOS DISEÑO PROCESOS EQUIPOS WMS IMPLEMENTACIÓN
14
COMO IMPACTAN ESTOS DESAFÍOS EN EL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN
DISTRIBUCIÓN CENTRALIZADA MENOS Y MÁS EFICIENTES CENTROS DE DISTRIBUCIÓN CAPACES DE ATENDER MÚLTIPLES CANALES ALTO NIVEL DE MECANIZACIÓN PREPARACIÓN AUTOMÁTICA DE PEDIDOS MÍNIMO INVENTARIO PROCESO POST DISTRIBUIDO PROCESO PRE DISTRIBUIDO
15
COMO IMPACTAN ESTOS DESAFÍOS EN EL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN
CRECIENTES PEDIDOS UNITARIOS REPOSICIÓN POR VENTA COMERCIO ELECTRÓNICO AUMENTO DE COSTO LOGÍSTICO ALTO NIVEL DE TECNOLOGÍA (WMS) ÉNFASIS EN SISTEMAS EN LÍNEA Y TIEMPO REAL PERSONAL MOTIVADO Y CAPACITADO SUELDOS VARIABLES POR PRODUCTIVIDAD
16
COMO IMPACTAN ESTOS DESAFÍOS EN EL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN
STOCK PICKING POST DISTRIBUIDO PRE DISTRIBUIDO RECEPCIÓN DESPACHO
17
CLAVES PARA CONSEGUIR UN CD DE EXCELENCIA
CAPACIDADES INTERNAS FÍSICAS CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DISEÑADO A MEDIDA EFICIENCIA OPERATIVA VELOCIDAD CAPACIDAD DE RESPUESTA INVERSIÓN ACORDE A NECESIDADES INFORMÁTICAS SISTEMA WMS OPERACIÓN DIRIGIDA POR RF RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO, PICKING, DESPACHO Y PROCESOS DE VALOR AGREGADO CONTROL DE UBICACIONES VISIBILIDAD Y TRAZABILIDAD DE INVENTARIOS HUMANAS MANEJO DEL CAMBIO DURANTE DESARROLLO DEL PROYECTO DURANTE PUESTA EN OPERACIÓN
18
OBJETIVOS DE UNA SOLUCIÓN LOGÍSTICA DE EXCELENCIA
RESPONDER A LAS ESTRATEGIAS COMERCIALES ORGANIZAR Y SIMPLIFICAR OPERACIONES REDUCIR REQUERIMIENTOS DE ESPACIO AUMENTAR PRODUCTIVIDAD CONTROLAR INVENTARIOS REDUCIR ERRORES CUMPLIR CON REQUERIMIENTOS DE TRAZABILIDAD DISTRIBUIR VOLUMENES REQUERIDOS CON VELOCIDAD Y PRECISION MEJORAR NIVEL DE SERVICIO
19
A CONTINUACIÓN: LOS PASOS A SEGUIR….
20
Los pasos … del 1 al 6
21
DEFINICIONES ESTRATÉGICAS
DETERMINAR REQUERIMIENTOS FUTUROS CRECIMIENTO PROYECCIÓN A 5 AÑOS VOLUMEN / INVENTARIO / SKUS DESTINOS / ORDENES REQUERIMIENTOS COMERCIALES MIX DE PRODUCTOS NIVELES DE SERVICIO FLUJO DE PRODUCTO CROSS-DOCK / REABASTECIMIENTO
22
ANÁLISIS DE DATOS INFORMACIÓN REQUERIDA
POR DÍA, POR MHC, ÚLTIMOS 12 MESES: RECEPCIONES VAS DESPACHOS METODOS DE DISTRIBUCIÓN PROPORCIONES (UNIDADES POR PACK, PACKS/CAJA, CAJAS/PALLET) “INSTANTANEAS” DE INVENTARIO
23
GENERACIÓN DE UN MODELO
ANÁLISIS DE DATOS GENERACIÓN DE UN MODELO
24
DISEÑO CONCEPTUAL DIAGRAMA DE BLOQUES
25
DISEÑO CONCEPTUAL EL DISEÑO CONCEPTUAL ES UN PROCESO ITERATIVO CON EL ANÁLISIS DE DATOS A MENUDO SE REQUIERE ANÁLISIS DE DATOS MÁS DETALLADO PARA VALIDAR CONCEPTOS DE DISEÑO NO SE TERMINA UNO SIN EL OTRO
26
DISEÑO DETALLADO DEL SISTEMA
PRINCIPIOS DE DISEÑO USAR EL CUBO PLANIFICAR EXPANSION FUTURA MINIMIZAR DESPLAZAMIENTOS DEL PERSONAL PROVEER SIEMPRE PULMONES ENTRE FUNCIONES AGRUPAR ESTACIONES DE TRABAJO
27
DISEÑO DETALLADO DEL SISTEMA
28
DEFINICION DE SISTEMA WMS SOPORTAR PROCESOS DEFINIDOS EN DISEÑO
2. SISTEMA DE REPORTES ROBUSTOS PRODUCTIVIDADES NIVELES DE SERVICIOS COSTOS 3. MODIFICACIONES MÍNIMAS ANTES DE GO LIVE 4. ADAPTABILIDAD MODELO DE NEGOCIOS MEJORA CONTINUA EN LOS PROCESOS
29
DEFINICIÓN DE EQUIPOS , RF, RFID Y VOZ
30
CLASIFICADORES AUTOMATICOS
31
CONVEYORS, CLASIFICADORES DE CAJAS Y PALETIZADORAS
32
SISTEMAS PICK Y PUT TO LIGHT
33
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO
Manuales de Operación y WMS OK según Diseño. Puesta en Marcha Entendimiento De procesos Go Live Perfiles Roles Puestos Claves Turnos Definir Plan Gantt METODOLOGIA Revisar Estructura Plan de Pruebas Soporte y Escalamiento WMS Mecánico Validar Issues Físicos Mecánicos Soporte Capacitación WMS Procesos Equipos
34
Juancarlos.saez@sdi.systems
GRACIAS!! Juan Carlos Sáez
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.