La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

POTENCIAL DE APREHENDIZAJE Éxito y fracaso escolar Juan Carlos Velásquez Candidato a Pedagogo Conceptual.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "POTENCIAL DE APREHENDIZAJE Éxito y fracaso escolar Juan Carlos Velásquez Candidato a Pedagogo Conceptual."— Transcripción de la presentación:

1 POTENCIAL DE APREHENDIZAJE Éxito y fracaso escolar Juan Carlos Velásquez Candidato a Pedagogo Conceptual

2 Propósitos: 1. Preconcepto POTENCIAL DE APREHENDIZAJE 2. ¿Por qué el fracaso académico?

3 1. Fase afectiva Enseñanzas afectivas Potencial de aprehendizaje

4 ¿Debe un PROFESOR conocer a profundidad los mecanismos del APREHENDIZAJE HUMANO?

5 ¿Debe un ESTUDIANTE conocer a profundidad los mecanismos del APREHENDIZAJE HUMANO?

6 2. Fase cognitiva Enseñanzas cognitivas Potencial de aprehendizaje

7 El proceso de aprehender

8 Ejemplo Comprehender: La edad de Luis duplica la de Mario se representa como L = 2M

9

10 Sistema Afectivo Sistema Cognitivo Sistema Expresivo

11 Comprehender: La edad de Luis duplica la de Mario se representa como L = 2M

12 Interés Comprensión A p r e h e n d i z a j e

13 POTENCIAL DE APREHENDIZAJE (Psicología Conceptual)

14 POTENCIAL DE APREHENDIZAJE (Psicología Educativa Conceptua) Afectividad Específica expectativa, interés+ sentido General satisfacción autoconcepto escolar académico

15 Afectividad InterésarInterésar

16 atención percepción memoria vocabularioInstrumentos de operaciones etacognición conocimiento orales lectoras matemáticas Proceso cognitivo Cognición Comprensión POTENCIAL DE APREHENDIZAJE (Psicología Educativa Conceptua)

17 Comprensión cognitiva Cognición audtitiva Cognición visual Cognición espacial ConvencerConvencer

18 comprensión simulación ejercitación operacional Proceso Competencia expresiva Aprehendizaje Instrumentos operaciones POTENCIAL DE APREHENDIZAJE (Psicología Educativa Conceptua)

19 Comprensión operacional Simulación Ejercitación Competencias expresivas Modelar

20 Fase afectiva Fase cognitiva Fase expresiva INTERESAR CONVENCER MODELAR Calidad educativa POTENCIAL DE APREHENDIZAJE (Psicología Educativa Conceptua)

21 Comprehender: La edad de Luis duplica la de Mario se representa como L = 2M

22 InterésarInterésar Comprensión cognitiva Comprensión operacional Cognición audtitiva Cognición visual Cognición espacial Simulación Ejercitación Competencias expresivas ConvencerConvencer Modelar

23 POTENCIAL DE APREHENDIZAJE (Psicología Educativa Conceptual) Afectividad Calidad educativa Comprensión Aprehendizaje

24 InterésarInterésar ConvencerConvencer M o d e l a r

25 Propósito: 2. ¿Por qué el fracaso académico?

26 FRACASO ACADÉMICO Apatia + autodevaluación Incompetencia cognitiva Pobre calidad educativa Limitado potencial de aprehendizaje

27 FRACASO ACADÉMICO Círculo vicioso Afectividadescolar Ffobia autovaloración escolar negativa Afectividadinterpersonal profesores compañeros familia retraimiento, soledad AfectividadIntra-personal autodevaluación agresión depresión

28 3. Fase expresiva Enseñanzas expresivas Potencial de aprehendizaje

29

30 MODELACIÓN: María perdió cuarto grado. Pregunta 0. ¿Problema de rendimiento académico? P1. ¿afectividad? P2. ¿comprensión? P3. ¿aprehendizaje? P4. ¿calidad educativa?

31 MODELACIÓN: Pedro perdió matemáticas y lenguaje en tercer y cuarto grado. Está a gusto en el colegio, tiene compañeros, se considera buen estudiante. Tiene buena memoria, aunque es hiperactivo y se desconcentra con facilidad Pregunta 0. ¿Problema de rendimiento académico? P1. ¿afectividad? P2. ¿comprensión? P3. ¿aprehendizaje? P4. ¿calidad educativa?

32 MODELACIÓN: Martha entiende con facilidad durante la clase, pero en las tareas, ejercicios y exámenes falla. Pregunta 0. ¿Problema de rendimiento académico? P1. ¿afectividad? P2. ¿comprensión? P3. ¿aprehendizaje? P4. ¿calidad educativa?

33 SIMULACIÓN: Ernesto tiene pocos amigos y no está a gusto en el colegio, pero su rendimiento académico es sobresaliente Pregunta 0. ¿Problema de rendimiento académico? P1. ¿afectividad? P2. ¿comprensión? P3. ¿aprehendizaje? P4. ¿calidad educativa?

34 SIMULACIÓN: Patricia mostró este año bajo rendimiento académico. Los años anteriores su rendimiento fue bueno Est{a a gusto en el colegio, tiene muchos amigos y se considera buena estudiante. Atención, percepción y memoria funcionan bien. Su comprensión oral como sus competencias lectoras son aceptables. Aprehende y transfiere con facilidad. Pregunta 0. ¿Problema de rendimiento académico? P1. ¿afectividad? P2. ¿comprensión? P3. ¿aprehendizaje? P4. ¿calidad educativa?

35 Mil gracias! Potencial de aprehendizaje

36 POTENCIAL DE APREHENDIZAJE (Psicología Educativa Conceptual) Aprehendizaje comprensión simulación ejercitación operacional Proceso cognitivo Cognición Comprensión atención percepción memoria vocabulario Instrumentos de operaciones metacognición conocimiento orales lectoras matemáticas Instrumentos operaciones Proceso planear ejecutar revisar Competencia expresiva Afectividad satisfacción autoconcepto escolar académico Específica expectativa Interés sentido General Calidad educativa Fase afectiva Fase cognitiva Fase expresiva interesar convencer modelar

37 InterésarInterésar Afectividad Comprensión cognitiva Comprensión operacional Cognición audtitiva Cognición visual Cognición espacial Simulación Ejercitación Competencias expresivas ConvencerConvencer Modelar

38 Atención Comprehensión Competencias decodificadoras Instrumentos de conocimiento Aprehendizaje Operaciones instrumentales cognicióncognición Conocimiento Afecto lenguaje Instrumentos Operaciones operacionales Sentimiento de interés Interesar y evaluar Convencer y evaluar Interés Psicologia del aprehendizaje martes, 13 de enero de 2004 perceptos Sentimiento de dominio Modelar y evaluar

39 juancarlosvelasquez@gmail.com juancarlosvelasquez@gmail.com Teléfonos: 4308489 ó 6298377


Descargar ppt "POTENCIAL DE APREHENDIZAJE Éxito y fracaso escolar Juan Carlos Velásquez Candidato a Pedagogo Conceptual."

Presentaciones similares


Anuncios Google