Una batalla, un desafío y una bendición Rev. Dr. Arne H. Fjeldstad Evangelio y Mundo Plural.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lectura: «Nuestra religión nos pide que vivamos y trabajemos por la justicia y la tolerancia. Compartimos diariamente la bendición de Dios: «La paz esté.
Advertisements

Hermenéutica práctica para líderes
UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
Visite: El discipulado Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 06 de junio del Visite:
Visite: Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del Visite:
¿ EXISTE DIOS ? Trabajo Hecho por: Germán Alonso.
Las convicciones del creyente
La Ética como una Experiencia de Aprendizaje
Carta a los Gálatas Introducción.
LA FE EN DIOS POR JESUCRISTO
Yo si que soy pacifista Estas fotos fueron tomadas durante la manifestación de "la religión de la paz" recientemente celebrada por la comunidad musulmana.
LOS VALORES.
Particularismos y Universalismo Cultural.
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Secundaria y Preparatoria
CAPÍTULO 2 LAS RELIGIONES EN EL MUNDO
El Adventista y … El ecumenismo La política La Libertad religiosa
CUANDO NO HAY HOMBRES LO HARÁN LOS ÁNGELES
Teología Bíblica Parte II – Los Evangelios
El ecumenismo La política La Libertad religiosa Los católicos La discriminación El proselitismo Los derechos humanos.
La formación en virtudes y la higiene mental
21 SEPTIEMBRE 2014 XXV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.
ÉSTE ES EL CORDERO DE DIOS, QUE QUITA EL PECADO DEL MUNDO 19 ENERO 2014 II DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.
IMCE CONTEXTUALIZACIÓN: TRASLADANDO LOS MANDAMIENTOS BÍBLICOS DE UNA CULTURA A OTRA.
posmodernidad una visión crítica + dialogante
El Adventista y … El ecumenismo La política La Libertad religiosa
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:
Las Religiones del Mundo
Las formas elementales de la vida religiosa (1912)
Articulo #10: Creo en el perdón de los pecados
El propósito y la persona de Jesucristo
Asignatura de Religión
El Habito de Ser. Cultura nuestra ventaja competitiva Cultura: Acción de cultivar. En sentido figurado: amueblado interior ¿Ventaja competitiva? Más guapa,
Mensaje Conoced que Yo Soy Dios Hno. Isaías Rodríguez.
Gianni Vattimo.
MULTICULTURALISMO Y CONVIVENCIA
“Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Domingo 2A TO)
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
“El objetivo de la religión no es conseguir iglesias bonitas o templos soberbios, sino cultivar las cualidades humanas tales como la tolerancia, la.
¿Somos nosotros racistas?
UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS
Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del 2009.
Marcos 4, Aquel día, al atardecer, dijo Jesús a sus discípulos: Vamos a la otra orilla. Dejando a la gente, se lo llevaron en barca, como estaba;
LOS VALORES.
Texto: Carta sobre la tolerancia.. Contexto de la idea y la práctica de la tolerancia La cuestión de la tolerancia se integra en el marco de las relaciones.
¿Somos nosotros racistas?
Hay grupos de población que son discriminados por sus características culturales, es decir, sus costumbres y formas de pensar distintas a las de la mayoría.
TEMAS IMPORTANTES DE 1 JUAN. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R “Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de.
ROSARIO MISIONERO.
¿Cómo ven las Religiones a Jesús?
ANTROPOLOGIA CULTURAL
El Inca y su modelo misionero inspirado en el Nuevo Testamento Félix Valencia C.
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Nueva Vida en Cristo.
CRISTO REY DEL UNIVERSO, c.B
Valoremos la fe y la eucaristia Vivimos tiempos de dudas y de incertidumbres, también tiempo de renuncias y de nuevas formas de espiritualidad y de vida.
Mc 10, 2-16 Aplicación (Tercera parte) Los seres humanos nos podemos equivocar.
¡El mundo entero necesita un lider como este!
Culturas diferentes tienen códigos éticos diferentes; lo que es correcto dentro de un grupo puede ser completamente detestable para los miembros de otro.
Unidad 14: Las demandas de la nueva vida en Cristo
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
LIDERAZGO Lección 24. La Gracia para Dirigir Volvió el ángel que hablaba conmigo, y me despertó, como un hombre que es despertado de su sueño. Y me dijo:
Deberes e identidad con la iglesia
Las Distintas Religiones
♫ Enciende los parlantes ♫ Enciende los parlantes HAZ CLIC PARA AVANZAR Nunca en la historia de la humanidad ha habido tan grave alejamiento de la fe.
¿Porqué la Religión no le importa a los Noticieros? Rev. Dr. Arne H. Fjeldstad Valores y Construcción de la Noticia Religiosa.
A nosotros, que no somos pescadores, Jesús podría decirnos: “Os haré cristianizadores de hombres (y mujeres). Quiero que vayáis y anunciéis a la gente.
Información de la hemeroteca inglesa Las imágenes que verás a continuación, fueron tomadas recientemente en Londres durante la manifestación de “LA RELIGIÓN.
Hebreos “si o no” “crece” “entusiasmo”. p texto Heb 5:11-14 Aprendamos más acerca de Dios Hay mucho más que decir acerca de este asunto, pero no es fácil.
Transcripción de la presentación:

Una batalla, un desafío y una bendición Rev. Dr. Arne H. Fjeldstad Evangelio y Mundo Plural

Lecciones de Europa  1900s – siglo de fascismo, nazismo, ateismo, secularismo  La iluminación y el modernismo cambiaron las culturas  Fuertes corrientes ideológicas  Rebelión contra el pasado, incluyendo el rol de la religión establecida

Europa Poscristiana  Europa es mayormente ’Poscristiana’  La mayoría de los cristianos profesantes perciben que su fe es ridiculizada, y además son minoría  Europa está dominada por el secularismo posmoderno y el desconstruccionismo

Secularismo posmoderno  El secularismo posmoderno proclama: No hay verdad absoluta  Nada es verdaderamente sagrado, todo llega a ser relativo y privado  Por tanto: Nadie debiera ofenderse. Tú tienes tu verdad privada, yo tengo la mía, ambas son iguales, pero pueden cambiar en el tiempo, ¿Quién sabe?  Consecuencia: Nadie tiene el DERECHO de hacer ningún enjuiciamiento

Secularismo posmoderno  Las creencias de los amigos posmodernos y desconstruccionistas dejan a la realidad segmentada y privatizada.  El texto NO ES el significado; éste está en el receptor

Secularismo posmoderno .. Deja a la religión privatizada y marginalizada en la sociedad  La gente tiende a no entender el rol y la importancia de la fe  Tolerancia es la virtud principal... Incluso aunque conduzca al prejuicio contra los valores culturales históricos  El relativismo y el pragmatismo reinan

Europa y la Religión  Tiene una fuerte tradición de ser crítico hacia la religión  Criticar la religión = criticar el antiguo orden social  Las opiniones y sentimientos anti- religiosos, a veces están de ‘gran moda’

Observaciones Clave  El Islam desafía los valores europeos de tolerancia, relativismo moral e inclusividad  Una minoría con frecuencia tiene el ’moral high ground’ en la vida pùblica  La mayoría está renunciando a sus valores históricos en nombre de la tolerancia...

Auto-Censura en Occidente  El periódico “The Telegraph” publicó una entrevista con el Dr. Patrick Sokhdeo donde criticó algunos líderes musulmanes y sus esfuerzos para llevar la Sharia al Reino Unido, titulada ‘Viene el día cuando los musulmanes británicos formarán un estado dentro del estado' (19 de Febrero de 2006)‘Viene el día cuando los musulmanes británicos formarán un estado dentro del estado'  El artículo fue más tarde quitado del sitio web de The Telegraph por "razones legales"

¿Qué dijo el Dr. Sokhdeo?  “Ellos creen que el Gobierno Británico ha capitulado ante ellos, porque tienen miedo de las consecuencias. Las caricaturas, ya ven, no han sido publicadas en este país. Para muchos de los clérigos islámicos, esa es una clara victoria.”  En una década, Uds. verán partes de ciudades inglesas que serán controladas por los clérigos musulmanes, los que se guiarán no por la ley común, sino por aspectos de la Ley Sharia.  El Dr. Patrick Sokhdeo creció como musulmán en Guyana

”El Islam será implementado”  ”Creemos que el Islam es superior, creemos que el Islam será implementado un día.” Lider musulmán Anjem Choudary interrumpiendo al Ministro del Interior Británico John Reid para decir que los musulmanes no necesitan los valores Británicos. (The Guardian, 21 Septiembre, pág 13)

Nuevo Debate en Occidente  Algunos dirían que los musulmanes reciben tratamiento especial, particularmente en Europa, y que a la fe cristiana se la trata en forma mucho más ofensiva y maliciosa  Pero el debate reciente también ha inspirado a los cristianos en Occidente a pelear de una manera pacífica contra el comportamiento intensamente ofensivo hacia Dios y Jesús, y convencer! Por ej. un canal de TV no dejó salir al aire a un ’comediante’ que quemaba páginas del AntiguoTestamento

Pluralismo como Desafío  El pluralismo necesita ser desafiado públicamente y en privado  Lo valores centrales que dan base a la cosmovisión cristiana deben ser promovida tanto en público como en privado  Mantener y sostener los valores cristianos en la sociedad  Defender la verdad versus el relativismo

La muerte de la Verdad  Pocio Pilate: ”¿Qué es la verdad?”  PERO también escribió la verdad en el titular de la cruz: INRI  Como buen editor defendió su título contra el criticismo

Cosmovisión Postmoderna  La verdad, lo mismo que Dios, está muerta  No hay realidad objetiva, ni verdad objetiva  Los estándares de valores se están transformando y cambiando dependiendo de la situación  La verdad es relativa, privatizada, incierta, y no es realmente importante

Cosmovisión Cristiana  La verdad existe, y en última instancia se vinvula a una relación real con una person: Juan 14:6  La verdad libera: Juan 8:32  Para ser creible la verdad necesita ser consistente y plausible, en lucha contra todo doble estándar  Los Medios necesitan la verdad porque necesita ser creída y ser confiable.

Pluralismo como Batalla  El Pluralismo con frecuencia produce Ignorancia – porque los valores no importan  El Pluralismo con frecuencia produce Intolerancia contra los que siguen una verdad transcendente  El Pluralismo con frecuencia produce Prejuicio y Animosidad hacia la fe/creencia cristiana

Pluralismo como Bendición  El desafío de re-evaluar la práctica y los valores cristianos en nuestras propias vidas  El desafío de nuestra conducta y testimonio público como instituciones e individuos  El desafío de vivir una vida santa  El desafío del servicio en lugar del reconocimiento y el poder mundanos  El desafío de confiar en Dios más que en las instituciones y poderes humanos