ARTRITIS MICROCRISTALINAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿TRATAR O NO TRATAR? ESTE ES EL PROBLEMA
Advertisements

Litiasis Úrica Dr. A. Machado Dr. L. Perroni. LU Litiasis Úrica Introducción El Ácido úrico con o sin oxalato de calcio son componentes frecuentes de.
Dr. Emilio José García Mayo. Clínica de Geriatría INCMNSZ
ENFERMEDADES METABOLICA
Laboratorio en reumatología
Artritis por microcristales
Artritis Séptica.
¿Factor de riesgo o marcador?
Problemas reumatológicos de urgencia en el adulto mayor
Manejo médico de pacientes con gota
ENFERMEDADES REUMÁTICAS Y OSTEOPOROSIS
Artritis reumatoidea.
SEMINARIO DE AMILOIDOSIS
DIABETES MELLITUS Dr. Pedro G. Cabrera J..
Arte y Ciencia del Urianalisis
GOTA Y ARTRITIS GOTOSA. Depósitos articulares de cristales endógenos de urato monosódico. La gota es la vía final común de transtornos caracterizados por.
La gota, ¿una vieja conocida? Vol 20, nº 6 año 2012
TRATAMIENTO DE LA LITIASIS URICA
ARTROPATÍA POR CRISTALES: GOTA
Artritis reumatoidea juvenil
Gota Yahvè Lòpez Mèndez.
OSTEOMIELITIS Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría
Nefrolitiasis.
LITIASIS RENAL Marcelo Capuano.
GOTA Eduardo López Galindo 91157
Mariluz Lozano Carolina Márquez
LITIASIS RENOURETERAL
CÁLCULOS DE CALCIO.
PATOLOGÍA DEL COMPARTIMENTO POSTERIOR
Cartílago Enfermedad Articular Degenerativa
Emergencia y urgencias reumatólogicas
Hiperuricemia asintomática.
Pasión: Inclinación o preferencia muy viva por una cosa
Manejo médico de pacientes con gota
Desordenes Metabólicos
Escala diagnóstica para la gota Janssens HJEM, Fransen J, van de Lisdonk EH, van Riel PLCM, van Weel Ch, Janssen M. A Diagnostic Rule for Acute Gouty.
PROYECTO FINAL DE SINTESIS
El febuxostat en pacientes con gota reduce la hiperuricemia más que el alopurinol, pero no evita más crisis gotosas Becker MA, Schumacher HR, Wortmann.
CASO CLINICO EN CENTRO MEDICO. GRACIA LILIA ENRRIQUE RAMOS EDAD: 58 AÑOS OCUPACION: HOGAR ANTERIORMENTE TRABAJO COMO MAESTRA HABIENDO SIDO ATENDIDA EN.
Alejandro Ontiveros Alejandra Márquez-Lemus Laura Aguirre Mejía
ATROPATÍA POR MICROCRISTALES Medicina B 5° Cátedra, Hospital de Clínicas Universidad de Buenos Aires Presenta: Comisión 5 Coordina: Dr. Ramilo Álvarez.
ARTROPATÍAS CASO CLÍNICO Guillermo Unzué García-Falces
DIETA HIPOCALORICA Dieta terapéutica nutricionalmente adecuada diseñada para provocar pérdida de peso continuo, a partir del tejido adiposo, evitando pérdida.
Gota Enfermedad metabólica originada por la presencia de hiperuricemia persistente.
HIPERURICEMIA-GOTA Dra. María Sofía Giménez. La hiperuricemia y su consecuencia crónica y natural, la gota,son provocadas por la presencia de valores.
GOTA Y NUTRICIÓN JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
Bebidas azucaradas y riesgo de gota Choi HK, Curhan G. Soft drinks, fructose consumption, and the risk of gout in men: prospective cohort study. BMJ 2008;
María de los Angeles Serrano Wiesner
Artritis Séptica Hiperuricemia
Artrosis.
Dolor Articular y Artritis
Artropatía por cristales de urato monosódico
Antigotosos Manifestaciones:
Iconografía reumatológica
Dr. Carlos rodríguez anchía Urólogo HSJDD
Artritis Reumatoide Enfermedad sistémica inflamatoria cronica de causa desconocida que afecta sobre todo a las membranas sinoviales de múltiples articulaciones.
Fecha : Tema:herramientas de fuente y párrafos en Word. Objetivo: aplicar herramientas de Word en un documento.
Gota.
Residencia de clinica pediatrica
Integrantes: Universidad central de ecuador
Epicondilitis lateral
ARTRITIS POR DEPÓSITO DE CALCIO GUADALUPE GUTIÉRREZ MÉNDEZ.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA - 6 OBJETIVOS Interpretar en la bioquímica plasmática: perfil función renal, perfil básico de urolitiasis ACTIVIDADES PARA.
Artritis Reumatoide Dra. Graciela C. Vera Aldama.
James Gillray (artist, )
Junio,  Introducción  Acido úrico, papel biológico vs patológico.  Criterios diagnósticos de Gota,  Guías de tratamiento HU y gota. 
Biosíntesis de bases púricas
ARTRITIS SÉPTICA. -. La afectación es MONOARTICULAR con más frecuencia (grandes articulaciones)  RN y lactantes: cadera.Hombro.Rodilla.Tobillo.Codo ARTRITIS.
Transcripción de la presentación:

ARTRITIS MICROCRISTALINAS Urato monosódico (UMS) Pirofosfato cálcico dihidratado (PPCD) Fosfato cálcico básicos (apatita) Oxalato cálcico

GOTA Síndrome debido al depósito tisular de cristales de urato monosódico bien por aumento en la producción y/o a la disminución de la eliminación renal de ácido úrico Atritis gotosa aguda Gota intercritica Gota recurrente y tofácea crónica Litiasis renal Nefropatía gotosa (comorbilidad) Hiperuricemia asintomática > 7 mg/dl en el varón 6 mg en la mujer Pocos desarrollan gota

EPIDEMIOLOGÍA V: 40 - 50 años/ M > 60 años V/M 2 - 7:1 Nivel sérico Rara en niños o mujéres fértiles

GOTA AGUDA Artritis séptica Celulitis Intensa inflamación monoartritis aguda 80% (noche) 1ª MTF (PODAGRA), mediotarso, tobillo y rodilla t. de Aquiles, bolsas olecranianas localizaciones más raras Manifestaciones generales Poliarticular (CyA, mielo y linfop.) Artritis séptica Celulitis enfermedad aguda traumatismos cirugía consumo de cerveza Alopurinol, uricosúricos Ayuno, comilonas Carne, pescado N. Bouchard, Heberden microscopio de luz polarizada Cristales en forma de aguja o de varilla En los neutrófilos fuerte birrefringencia negativa: amarillos cuando está paralelos azules cuando están perpendiculares liquido inflamatorio

ARTRITIS GOTOSA RECURRENTE Y GOTA TOFÁCEA CRÓNICA (<5%) GOTA INTERCRITICA 2º episodio: < 2 años 7 % nunca 2º episodio ARTRITIS GOTOSA RECURRENTE Y GOTA TOFÁCEA CRÓNICA (<5%) Poliarticular, migartoria y simétrica, manos y pies Tendones, bolsas poliartritis deformante TOFOS cartilago, sinovial, tendones, tejidos blandos erosiones óseas MTF, IF olecranon t. de Aquiles hélix miocardio etc Tx y CyA Diuréticos etc…. RX: tumefacción de partes blandas tofos y erosiones óseas se conserva el espacio articular

COMPLICACIONES RENALES DE LA HIPERURICEMIA CRÓNICA Nefrolitiasis (10%) hiperuricosuria menor diuresis  pH Depósitos intersticiales Dudosa causa de insuficiencia renal Trastornos asociados ejs HTA, d. mellitus, obesidad, atc Intoxicación por plomo

TRATAMIENTO DE LA HIPERURICEMIA ASINTOMATICA 5% tendrán gota correlación con los niveles séricos hiperuricemia > 10 mg/dL o > 1100 mg en orina de 24 horas riesgo de lisis tumoral alopurinol

Tratamiento del ataque agudo de gota Indometacina 150 mg/d/8-12h 7-10 días 1ª elección Colchicine 0.5 mg/1– 2 h 6 mg: dosis total diaria 0.5/8h; 0.5/12h 2ª elección Naúseas, Vómitos Neuromiopatía IV: excepcional Glucocorticoides intraarticulares 1-2 articulaciones 3ª elección Glucocorticoides sistémicos Poliarticular 30-50 mg/d/7días ACTH Seguir el tto hipouricemiante

Tratamiento y prevención de la gota recurrente La mayoría tendrán un 2º episodio en dos años Sobrepeso Dieta pobre en grasa saturada Utilizar carbohidratos complejos Leche sin grasa Carnes rojas, visceras Conservas, marisco, anchoas, sardinas Espinacas, espárragos, setas, Embutidos, jamón Alcohol, cerveza Colas, té, café HTA: no tiazidas losartan

Tratamiento y prevención de la gota recurrente Frecuentes e invalidantes ataques Gota crónica (clinica o RX) Tofos Insuficiencia renal Litiasis renal recurrente Uricosuria > 1100 mg/d 5-6 mg de ácido úrico

Tratamiento y prevención de la gota recurrente Benzobromarona < 60 años uricosuria < 800 no Irenal, litiasis o tofos hepatitis fulminante consentimiento informado Colchicina ejs 1 mg/d o Indometacina 25 mg/12h Ejs 6 meses de normalización de la uricemia  Alopurinol inhibe la xantino-oxidasa dosis progresiva 100-300 mg/d Ajustar en insuficiencia renal Interacción: azatioprina Rasburicasa (quimioterapia)