Neurobiología de los movimientos anormales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERVENCION TERAPEUTICA EN EL SINDROME X FRAGIL
Advertisements

Receptores de Serotonina David E. Nichols and Charles D. Nichols
Receptor de histamina H3
Sección III. Sistemas motores
LAS EMOCIONES.
TRATAMIENTO PSICOFARMACOLOGICO EN TRASTORNOS HIPERCINETICOS.
Neurofisiología de la conducta
ENFERMEDAD DE PARKINSON
TEJIDO NERVIOSO SINAPSIS.
Clínica Bíblica, San José. C.R.
Seminario I: Introducción a una comprensión integrativa PNIE Neurotransmisión – Red PNIE Docente: Dra. Raquel Zamora Diploma Post-grado Integración.
SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL
Módulo X Núcleos basales
UNA PRACTICA BASADA EN LA EVIDENCIA
VÍAS QUE SALEN DE LOS NÚCLEOS BASALES
Fisiología general del sistema cannabinoide
ENFERMEDAD DE PARKINSON
Universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo
ADICCIONES Y CIRCUITOS NEURONALES DE APRENDIZAJE - RECOMPENSA
Neurotransmisores y Neuromoduladores
SISTEMA LIMBICO SISTEMA LIMBICO
EFECTOS DEL PESTICIDA FLUTRIAFOL SOBRE LA LIBERACION IN VIVO DE DOPAMINA EN EL NÚCLEO ESTRIADO DE RATAS. UN ESTUDIO MEDIANTE MICRODIALISIS CEREBRAL. Profa.
Antiparkinsonianos Orfenidina Y Carbidopa Rubi Ramos P.
DOPAMINA.
Biología del Comportamiento
Psicosis Alteraciones de la conducta y el pensamiento.
Farmacocinética y farmacodinamia de la Levodopa en Enfermedad de Párkinson Dr. Diego de Larraechea C
SOCIEDAD DE NEUROLOGÍA DE LA PLATA
CIRUGIA DE LA ENFERMEDAD DE PARKINOSN
Semana Tema Fecha % PRIMERA UNIDAD: COMPONENTES BIOLÓGICOS DEL SISTEMA NERVIOSO 1º ORGANIZACIÓN ANATOMO-FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO. División anatómica:
MACROCOMPONENTES DEL S.N.C CORTEZA SISTEMA LÍMBICO DIENCÉFALO MESENCÉFALO Y TALLO ENCEFÁLICO CEREBELO MÉDULA ESPINAL.
TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO SINDROMES HIPERCINETICOS (DISCINESIAS)
introducción La integridad de la función presináptica se estudia – transportador vesicular de monoaminas tipo 2 (VMAT2) C - F dihidrotetrabenazina o.
Ganglios basales.
Neuroanatomía de la depresión.
Materia : Neuroanatomía y Neurofisiología Profesora : Bianca de la Lanza Rico Alumna : Díaz Muñoz Magdalena Actividad : Sesión 15 Compendio de Actividades.
CAPÍTULO 2 CONDICIONANTES DEL APRENDIZAJE EMOCIÓN- PAPEL DE LA EMOCIÓN EN EL APRENDIZAJE LA EMOCIÓN ES UN ESTADO MENTAL PLACENTERO O DISPLACENTERO ASOCIADO.
EL SISTEMA LÍMBICO RESPUESTAS INCONSCIENTES
CAPÍTULO 1 PRINCIPALES ESTRUCTURAS CEREBRALES
Psicofarmacología.
BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO
En personas que han sufrido traumatismos con pérdida de proteínas (heridas, quemaduras, etc.) ¿Cuál de las siguientes proteínas recomendaría? Proteína.
COREAS.
NEUROTRANSMISORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
GANGLIOS BASALES.
Neuroanatomía funcional: Sistema Nervioso y Conducta
Repaso. Efecto de lesiones en la corteza ventrolatral orbital sobre la devaluación del incentivo en ratas ¿ A qué división de la biopsicología pertenece?
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 29 Núcleos de la base.
ÁREA BÁSICA Psicofisiología ÁREA BÁSICA Psicofisiología Biól. Eugenio García Romero.
PSICOFISIOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
Neurotransmisores y neuromoduladores
Universidad Mexicana en Línea
Enfermedad de Parkinson: Inhibición de la COMT Pedro Chaná Centro de trastornos del Movimiento Universidad de Santiago Unidad de Movimientos Anormales.
Cerebelo y Ganglios Basales
Antipsicóticos Atípicos y otros usos en Psiquiatría
Enfermedad de Parkinson terapia de inicio
Trastornos del Movimiento y enfermedad de Creutzfeldt- Jacob
MENSAJEROS QUÍMICOS.
FISIOPATOLOGIA DE GANGLIOS BASALES
ENFERMEDAD DE PARKINSON. ENFERMEDAD DE PARKINSON: Aspectos históricos 1817: James Parkinson. Ensayo sobre la Parálisis agitante.
GANGLIOS BASALES Los ganglios basales representan a un conjunto de núcleos que participan en la regulación de los movimientos. Ellos están insertados en.
KLGO. LUIS VARGAS LLANCA. *Mg. en Neuro Rehabilitación.
Esquema de conexiones de los ganglios basales
Organización de los ganglios basales
Terminación nerviosa dopaminérgica
Comparación entre sistemas de neurotransmisores clásicos y sistemas de neuropéptidos. Se utiliza aquí la dopamina para representar un neurotransmisor clásico.
A. Esquema de las principales vías de los neurotransmisores y sus efectos en los circuitos corteza-núcleos basales-tálamo. Las líneas azules indican neuronas.
A. Esquema de las principales vías de los neurotransmisores y sus efectos en los circuitos corteza-núcleos basales-tálamo. Las líneas azules indican neuronas.
EL PRINCIPIO ES EL PRINCIPIO
NEUROBIOLOGÍA DE LA ADICCIÓN Pamela Cedeño Mendoza Psicóloga Clínica.
Transcripción de la presentación:

Neurobiología de los movimientos anormales http://www.fcm.usach.cl/cetram

Neurobiología de los movimientos anormales Anatomía del sistema extrapiramidal Circuito Cortico-estrio-tálamo-cortical motor Sistema dopaminérgico http://www.fcm.usach.cl/cetram

Repaso Anatómico http://www.fcm.usach.cl/cetram

Ganglios de la base http://www.fcm.usach.cl/cetram

http://www.fcm.usach.cl/cetram

http://www.fcm.usach.cl/cetram

http://www.fcm.usach.cl/cetram

http://www.fcm.usach.cl/cetram

http://www.fcm.usach.cl/cetram

http://www.fcm.usach.cl/cetram

Caudate Putamen GPe GPi http://www.fcm.usach.cl/cetram

STN SN (r & c) http://www.fcm.usach.cl/cetram

Neuroanatomía funcional http://www.fcm.usach.cl/cetram

Circuitos Cortico Estriatales Motor Oculomotor Prefrontal Dorsolateral Prefrontal Orbitofrontal lateral Limbico http://www.fcm.usach.cl/cetram

Circuitos Cortico Estriatales Motor Motilidad Oculomotor Motilidad ocular Prefrontal Dorsolateral Planificación y flexibilidad conductual Prefrontal Orbitofrontal lateral Inhibición de interferencias y autonomía personal Limbico Motivación e inicio de la conducta http://www.fcm.usach.cl/cetram

Circuitos Cortico Estriatales http://www.fcm.usach.cl/cetram

Somatotopia http://www.fcm.usach.cl/cetram

Loop Cortico-estrio-tálamo-cortical motor Vía indirecta Cortex Cerebral Caudado / Putamen GPe = Inhibición = Estimulación Tálamo NST GPi / SNr http://www.fcm.usach.cl/cetram

Loop Cortico-estrio-tálamo-cortical motor Vía directa Cortex Cerebral Caudado / Putamen = Inhibición = Estimulación Tálamo GPi / SNr http://www.fcm.usach.cl/cetram

Loop Cortico-estrio-tálamo-cortical motor Cortex Cerebral Caudado / Putamen D1 D2 SNc GPe = Inhibición = Estimulación Tálamo NST GPi / SNr http://www.fcm.usach.cl/cetram

http://www.fcm.usach.cl/cetram

Modelo hipocinético + Cortex Cerebral Caudado / Putamen SNc GPe NST Tálamo NST GPi / SNr http://www.fcm.usach.cl/cetram

Modelo Hipercinético + + Cortex Cerebral Caudado / Putamen GPe NST Tálamo NST GPi / SNr http://www.fcm.usach.cl/cetram

Loop Cortico-estrio-tálamo-cortical motor Neurotransmisores Cortex Cerebral + Glu Caudado / Putamen D1 D2 Gaba Do SNc GPe Gaba Gaba = Inhibición = Estimulación Tálamo NST GPi / SNr Glu Gaba http://www.fcm.usach.cl/cetram

Sistema dopaminérgico http://www.fcm.usach.cl/cetram

Metabolismo dopamina Tirosina levodopa Dopamina Tirosina hidroxilasa Dopadescarboxilasa Dopamina http://www.fcm.usach.cl/cetram

Metabolismo de las Catecolaminas COMT DHPG MHPG MAO MAO COMT Noradrenalina NMN D-ß-H DDC COMT Levodopa Dopamina 3-MT COMT MAO MAO COMT 3-OMD DOPAC HVA http://www.fcm.usach.cl/cetram COMT = Catechol-O-methyltransferase; D-ß-H = Dopamine-ß-hydroxylase; DDC = Dopa decarboxylase; DHPG (DOPEG) = 3,4-dihydroxyphenylethylene glycol; DOPAC = Dihydroxyphenylacetic acid; HVA = Homovanillic acid; MAO = Monoamine oxidase; 3-MT = 3-methoxytyramine; NMN = Normetanephrine; MHPG (MOPEG) = 3-methoxy-4-hydroxyphenylethylene glycol; 3-OMD = 3-O-methyldopa Männistö PT. CNS Drugs 1994;1:172-179.

http://www.fcm.usach.cl/cetram

Receptores Dopaminérgicos D1 Like (D1 D5) Afinidad D5>D1 por receptores Do Distribución D1 difuso D5 Hipocampo, Hipotálamo D2 Like (D2s,D2l,D3,D4) Afinidad D3>D4>D2 por receptores Do Distribución D2 estriatales D3 Tuber olfatorio y N Acumbens D4 Amigdala Cortex http://www.fcm.usach.cl/cetram

Algunas Implicancias clínicas http://www.fcm.usach.cl/cetram

Bloqueo dopaminérgico Reserpina Neurolépticos Haloperidol http://www.fcm.usach.cl/cetram

Modelo hipocinético + D2 D1 Cortex Cerebral Caudado / Putamen SNc GPe Tálamo NST GPi / SNr http://www.fcm.usach.cl/cetram

Bloqueo dopaminérgico Efecto Antidopaminergico (bloqueo D2): Bloqueo receptores D2 Mesolimbico Síndrome inhibición Bloqueo receptores D2 hipotalamicos Elevación prolactina Bloqueo receptores D2 Ganglio de la Base Distonias Agudas Síndrome Neuroléptico Maligno Parkinsonismo Diskinesias tardías Akatisia http://www.fcm.usach.cl/cetram

Enfermedad de Parkinson Putamen Nucleo Caudado % Dopamina estriatal 100 Substancia Nigra Substancia Nigra 30 Parkinsonismo http://www.fcm.usach.cl/cetram

Walther Birkmayer (right) with O Walther Birkmayer (right) with O. Hornykiewicz at the German-French Neurology http://www.fcm.usach.cl/cetram

Metabolismo dopamina Tirosina Tirosina levodopa levodopa Dopamina Tirosina hidroxilasa levodopa levodopa Dopadescarboxilasa Dopamina http://www.fcm.usach.cl/cetram

Levodopa Ldopa DC Cerebro Ldopa Ldopa DC DO DO DO DO DO DO DO DO Periferia (Sangre)

Levodopa mas inhibidor de la descarboxilasa Ldopa Ldopa Ldopa DO DC DC DO DO DO DO DO DO DO DO DO DO Cerebro Periferia (Sangre)

Levodopa mas inhibidor de la COMT Ldopa Ldopa Ldopa DO COMT DC COMT DO DO 3-OMD DO DO DO DO DO DO DO Cerebro Periferia (Sangre)

Circuitos http://www.fcm.usach.cl/cetram

Cirugía + Cortex Cerebral Caudado / Putamen SNc GPe NST Tálamo GPi / SNr http://www.fcm.usach.cl/cetram

Palidotomia http://www.fcm.usach.cl/cetram

Cirugía + Cortex Cerebral Caudado / Putamen SNc GPe NST Tálamo GPi / SNr http://www.fcm.usach.cl/cetram

Subtalamotomía o estimulación http://www.fcm.usach.cl/cetram

http://www.fcm.usach.cl/cetram

Microregistro Trayectoria http://www.fcm.usach.cl/cetram

Microregistro Trayectoria http://www.fcm.usach.cl/cetram

Microregistro Trayectoria http://www.fcm.usach.cl/cetram

Estimulación intraoperatoria Mov Disorders 2002; 17: S155-S161

Distonias que responden a dopa Tirosina Ldopa Ldopa TH Ldopa DO DC DC DO DO DO DO DO DO DO DO DO DO Cerebro Periferia (Sangre)

Guanosido trifosfato (GTP) GTP ciclohidrolasa I Hidroneopterina trifosfato Dihidronepterina Neopterina 6-piruvoyl tetrahidropterina sintetasa 6-piruvoyl tetrahidropterina NADP+ Sepiapterin reductasa (SPR) 6-lactoyl-tetrahidropterina Dihidrofolato reductasa NADPH+H+ SPR Dihidropteridina Reductasa Tetrahidrobiopterina (BH4) qDihidrobiopterina Biopterina Fenilalanina Tirosina Fenilalanina hidroxilasa Tirosina Dopa Dopamina Norepinefrina Epinefrina Tirosina hidroxilasa Triptofano 5-HT Serotonina Triptofano hidroxilasa

La comunidad