Elección de carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Fase Cualitativa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD II
Advertisements

Competencias Laborales Que Poseen Los Profesionales En La Actualidad. Proyecto de investigación: Cristian Flores Fuentes. Ximena Pérez Alarcón.
TALLER III: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Primer Semestre 2009 Los Docentes y el lugar de la Didáctica en la Enseñanza de la Historia.
PERCEPCIÓN DE LA INMIGRACIÓN EN LA
Diseño de una propuesta de investigación
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS UTILIZANDO UNA RÚBRICA ANALÍTICA
CAMILO MORALES DISEÑO GRAFICO CUN-2011.
UNIDAD ACADEMICA NAVOJOA LICENCIADO EN ACUACULTURA PROBLEMATICAS PARA CAPTACION Y ESTRATEGIAS PARA LA RETENCIÓN DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO. M. en.
Dra. Silvia González Marín Dirección General de Bibliotecas
Taller de Emprendedores
Sistema de Tutorias en UCEMA Lic. Mariano Fernández.
UNIDAD I VOCACIÓN “Factores que inciden en la Orientación Vocacional”
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MAYO DEL 2013 HORARIO DE ATENCIÓN: DIVISIÓN DE INGENERIÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES DIVISIÓN DE CARRERA I.S.C.
Nombre del Equipo: Tuneros
Didáctica general y didácticas específicas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
Observaciones Revisar observaciones en el apartado de “Notas”, debajo de esta slide.
SIAT: Una Estrategia de Seguimiento Electrónico en la Acción Tutorial
La Investigación-Acción en Logopedia
• Enfoque cualitativo El cuantitativo “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas.
Elementos en común Los enfoque cuantitativo y el cualitativo tienen varios aspectos en común. Según Grinner (referido en Hernández Sampieri) son entre.
Unidad Consultora “Caracterización del Estudiantado”
LA INVESTIGACION ACCION METODO DE INVESTIGACION
Programa Nacional de Archivos Escolares
Proyecto Aula Facultad de Contaduría Gestión y Dirección de Negocios
: UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO Módulo:
INDICADORES INSTITUCIONALES BÁSICOSCUAUTILÁN IZCALLI ALUMNOS CICLO CICLO CICLO CICLO CICLO CICLO.
LAS TUTORIAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES: Área Económico-Administrativa.
Las Estancias Académicas, una estrategia de formación integral en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria en.
Diseños de investigación y su relación con la evaluación de programas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN PEDAGOGIA 3-.”B”
L.E.F. ANGEL BAUTISTA ARELLANES
Escuela Telesecundaria Indígena OFTV 0030 “ Plan de San Luis” Avilés Hernández Rubí Cruz Lázaro Tania Escobar Flores Jissel Hernández Camacho Verenice.
LA MIRADA DE LOS TUTORADOS SOBRE LA ACCIÓN TUTORAL FES ZARAGOZA, UNAM
“Modelo de desarrollo de competencias vía un Taller de Proyectos de Software” Cecilia Reyes C. - Luis Hevia R. Universidad Técnica Federico Santa María.
1 Profesor de teoría: Regina Kaiser Despacho E. Mail: Profesores de práctica: Regina Kaiser Raúl Jimenez Profesores ayudantes.
SEMINARIO INTERNACIONAL “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA” 31 DE MARZO-1 DE ABRIL, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE.
Proyecto Ivan Gamez Sala.
PROYECO DE INVESTIGACIÓN Expectativas Laborales de alumnos en la Licenciatura de Contaduría Pública de la Uni-Son, Campus, Navojoa. MAESTRANTE: Clarisa.
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANÍSTICAS CARRERA DE PARVULARIA PRIMER CICLO ESTADÍSTICA.
Bernal Bañuelos, Francisco Antonio Materia: Estadística aplicada a las comunicaciones I. Carrera: Comunicaciones y periodismo. 3° semestre Grupo 1310.
Diego Sánchez Diego Bercián Luis Colindres Luis Ortiz Pablo Santizo Marcel Dacaret
“DESARROLLO DE COMPETENCIAS A TRAVÈS DEL USO DE LA PLATAFORMA MOODLE CON LOS ALUMNOS DE 1er. SEMESTRE DE LA PREPARATORIA CONALEP TLAQUEPAQUE.” PROTOCOLO.
RESULTADOS DEL BLOQUE 1 RESULTADOS DEL BLOQUE 1 TOTAL DE ALUMNOS 42 APROBADOS H = 21 M = 21 T = 42 %= 100 REPROBADOS H = 0 M = 0 T = 0 %= 0 ASIGNATURAS.
La redacción del reporte de investigación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla Presenta: Eva María Barrera Rosales Docente: Angelina Leal.
Profesora: Leticia Molina Chamizo Curso: Bases psicológicas del aprendizaje Alumna: Claudia Hernández Solís 2 semestre “B”
LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO DEL AÑO 2012, EN LA SEDE DE TEGUCIGALPA DE LA UPNFM, EN SU SISTEMA PRESENCIAL.  INTEGRANTES.
La revisión entre pares: una herramienta para mejorar la producción escrita de los estudiantes normalistas. Metodología Laura Erika Gallegos Infante David.
NOMBRE : MARTHA VALADEZ ROMERO. CARRERA: ISC. MAESTRA: ANGELINA LEAL ALVARADO. MATERIA:FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN. SEMESTRE: 1“B” TEMA: ENTREVISTA.
INICIO DEL PROCESO CUALITATIVO
ENTREVISTADO:SAUL ORTIZ BAEZA ENTREVISTADOR:GUADALUPE REYES HERNANDEZ.
Instituto Tecnológico Superior De Libres Nombres de los integrantes: José Alejandro Leal González y Rosa María Reyes Salazar Materia: Fundamentos de investigación.
¿Crisis de Adolescentes o Crisis de Adultos? Norman Darío Moreno Carmona Investigador.
Prepa Tec Congreso de Preparatoria 24 y 25 de Mayo, 2011.
 Actividad  Estructura Curricular  Ana Luisa Torres Tenorio  Tepic, Nay., 7 Noviembre del 2010 Ana Luisa Torres Tenorio.
Instituto Tecnológico Superior de Libres Nombres de los integrantes: José Alejandro Leal González y Rosa María Reyes Salazar Materia: Fundamentos de investigación.
Metodología de la investigación
Selección de la muestra
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
VOROLLOYD Dirigido por: Cristina Rubio Escudero Luis M. Escudero Cuadrado Realizado por: Carmen Cruz Ramos Molinero.
Escuela de Posgrados Ingeniería de Sistemas y Computación Estudio de Población Elaborado por: María Fernanda Ortega y Camilo Lemus.
INTERNET OFRECE BENEFICIOS INDISCUTIBLES,PERO TAMBIEN RIESGOS E INCONVENIENTES,SOBRE TODO CUANDO SE TRATA DE PROTEGER LOS DERECHOS E INTERESES DE LA INFANCIA,
Objetivos del estudio Estudiar el interés por la realización de estudios universitarios en áreas científico-tecnológicas. Analizar las diferencias en.
ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN LA INVESTIGACION.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MTRO. JOSÉ LUIS VILLEGAS VALLE DISTRIBUCIONES.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES
Química Orgánica QUI-002 Luis Reyes-Garcia 1º semestre 2015 Nomenclatura y reacciones de alquinos.
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

Elección de carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Fase Cualitativa

Historia del contexto Itsav Medellin

Geografía 96°09´28.63w 19°05´59.09N

Características de la población Alumnos del primer semestre de la carrera de ISC del ITSAV campus Medellín Primer Semestre.

Edades de la población muestra 18 – 35 años

Motivos de elección de carrera de ISC

Lugares de residencia

Situación laboral Cabe aclarar que tenemos 4 sujetos que tienen doble trabajo

Tirso Reyes Hernández Bryan Lemuel Tirso Reyes Hernández Bryan Lemuel Fundamentos de Investigación Facilitador: Mtro Luis Antonio Cruz Pérez